Navegação – Mapa do site

InícioORDA216Violence dans les villes américainesProcesos de territorialización cu...

Violence dans les villes américaines

Procesos de territorialización cultural en el conflicto armado colombiano y su tensa calma. Miradas Locales1

Processus de territorialisation culturelle dans le conflit armé colombien et son calme tendu. Regards locaux
Process of cultural territorialization in the Colombian armed conflict and its tense quiet. Local perspectives
Processos de territorialização cultural no conflito armado colombiano e sua tensa calmaria. Perspectivas locais
Beatriz Nates Cruz

Resumos

Este artigo concentra-se no papel desempenhado pela designação cultural de atores sociais e fatos relativos ao conflito armado colombiano a partir de certas localidades dos Andes centrais. Evoca a força figurativa das palavras para situá-los, delimitá-los conforme diferentes características sócioculturais e políticas de diferentes tipos. Esse esforço para nomear situa-se entre a intencionalidade dos nativos para construir uma noção básica de pessoa a respeito dos atores do conflito, tendo em vista territorializá-los, situá-los e, nesse sentido, entrar em relação com eles ou incorporá-los a uma narrativa segundo as circunstâncias. Trata-se de uma estratégia recoorente que constitui, no âmbito da pesquisa, uma das ferramentas mais importantes para captar o conflito e, em muitos casos, para tentar superá-lo. Mais do que uma estratégia de resistência, há aí um mecanismo sóciocultural quotidiano de “reciclagem” do conflito armado. A metodologia utilizada inclui um trabalho direto de campo, entrevistas com universitários que se ocupam do assunto na Colômbia, ateliês, uma revisão da imprensa e da bibliografia secundária e estatísticas locais.

Colômbia, territorialização do corpo, pós-conflito

Topo da página

Texto integral

Introducción

  • 1 Una versión ampliada de este texto y con una perspectiva más desde la construcción del concepto de (...)

1En este articulo el concepto de territorialización cultural hace referencia a lo que también hemos llamado en otros textos la territorialización del cuerpo (Nates 2000, 2008, 2011a, 2011b), o a lo que desde otros ángulos autores como Merlau Ponty (1999) o Marcel Mauss (2008) llamaron en su momento, “la construcción del concepto de persona”. En escenarios de guerra y para el caso colombiano, los textos van desde aquellos que hacen referencia a la teatralización del exceso (Blair, 2005), al arte, el cuerpo y la violencia (Restrepo, 2006), a la construcción de sujeto (Vivas Piñeros, 2007) o, al cuerpo personal y el cuerpo político (Jimeno, 2007), estos énfasis sólo por citar algunos.

2No obstante, lo que nos interesa exponer en este texto es, cómo la denominación, la palabra, el nombramiento, ejerce una fuerza figurativa tal, que ubica, que demarca. Haremos referencia así, a la manera y configuración bajo la cual se nombran los actores centrales del conflicto armado por parte de quienes viven o han vivido el conflicto. Este esfuerzo del nombrar les ha permitido no sólo poderlos describir, sino también definir y narrarlos en un carácter casi mítico, para poder hasta asumirlos en determinados momentos o circunstancias. Dejaremos ver que esta estrategia constituye una de las herramientas más valiosas y recurrentes para asir el conflicto y en muchos casos, intentar superarlo. Más que una estrategia de resistencia, es tal como lo dicen los nativos de los Andes Centrales y del Sur colombianos : un proceso de “frenteamiento a la guerra”.

3No es posible que exista una territorialización del cuerpo sin que medie una concepción de persona. Asumimos que esto es así, por cuanto la territorialización implica fronterizar, acotar, delimitar, en este caso, el cuerpo, un cuerpo que es a la vez físico y socio-cultural. El establecimiento de este orden desemboca en poder determinar cómo cada cultura o grupo social construye una representación (posición y posesión) y un imaginario (anhelo, proyección) de ese cuerpo socio-cultural de sí y del otro. Esta relación permitirá a los distintos actores sociales admitir y asumir quien es persona o gente según los valores y códigos culturales o grupales.

4Pensar la territorialización del cuerpo implica preguntarse ¿quién -qué- es el cuerpo de sí mismo y el cuerpo de los otros ? Pero también, y sobre todo, ¿cuáles son los parámetros y características de éstos que permitirá que sean o no, reconocidos como los “mismos” ? La respuesta a estas peguntas decanta un lugar, el lugar de negación o aceptación que le es dado a una persona, lugar que pasa por lo físico y por lo social, en una especie de topografía de las identidades. Esto determina la relación social. Esta disquisición está en el plano más profundo de la definición y dinámica de la identidad social y de la relación que la objetiva.

Objetivación

5La objetivación que se establece a nivel local del cuerpo para asir el territorio pasa por estrategias discursivas que tienen lógicas y sentidos, es decir, tienen elementos recurrentes de entendimiento general y particularidades muy situadas a nivel cultural. La vivencia directa ha hecho que, desde el punto de vista local, haya una postura cultural que describa representaciones de los diferentes actores armados y que los materialicen como personajes externalizados ; en otras palabras, que los muestren como si se tratara de alguien que actúa por fuera del impacto interno que ha causado la violencia, el horror : se discurre sobre salvajes y bárbaros tomando distancia de la implicación que éstos han tenido y, en algunos casos, aún tienen en ciertas poblaciones. Muestra sugerente de ello es el esfuerzo cognitivo por situarlos, por imaginar de dónde vienen, cómo se organizan ; por tipificarlos, hasta por caricaturizarlos en muchos casos, sin ser conscientes de este ejercicio, y quizá sea por eso mismo que estas representaciones son posibles. Pudiéremos preguntarnos si este logro por “paisajear” los actores del conflicto armado (y en algunos casos postconflicto armado) se logra debido a que, pese a la convivencia cotidiana de la guerra “y la tensa calma”, se ha arraigado una intención más inconsciente que consciente de no olvidarla, de asirla para así, explicándola a través de los actos y actores armados, poder entender algo de lo que ella es o ha sido. Es como si a fuerza de una guerra organizada desde afuera y ejecutada desde adentro, se ha ido logrado una especie de necesidad constante de abstracción como estrategia misma para superar la amnesia selectiva y cualificar el olvido organizado, conceptos que nos son útiles desde su definición por Paul Connerton (1989).

6Los análisis que se presentan a continuación, provienen directamente de la investigación citada al comienzo de este artículo, los lugares citados se pueden ubicar en los mapas que aparecen al final en los anexos del texto. De manera aleatoria y de ser el caso, retomaremos algunos datos de los Andes del Sur en el Departamento del Cauca, donde realicé entre la década de 1991 y 2001 una investigación de mayor envergadura y que entre otros aspectos socio-territoriales, tocaba el conflicto armado que allí se vivía en esas épocas (Nates 2000, 2011a).

7Son tres las categorías de persona a las que nos referiremos en este texto, el paramilitar, el guerrillero y los funcionarios del Estado con las instituciones que representan. Los dos primeros ocuparan en mayor medida la atención.

8Para, paraco, paramilitar, autodefensas unidas, bacrinero, son las distintas denominaciones de los grupos que fueron cobrando fuerza paramilitar de control político y socio-territorial en los municipios de estudio. Para ampliar la denominación y la conformación de estos grupos en Colombia ver entre otros muchos : Vélez (1999), García (2004), Molano (2006) y Rivas Nieto & Rey García (2008). Los paramilitares adoptaron nombres de héroes ancestrales criollos o indígenas de la región, reivindicando así su carácter nacionalista. Nombres como Cacique Pipintá, Cacique Nutibara o Autodefensas del Magdalena Medio son sólo unos pocos ejemplos de ello. Al reinsertarse y transformarse algunos de éstos en lo que luego se ha denominado bandas criminales, pasaron por el contrario a eliminar el peso político de su denominación y se situaron en nombres que denotaban -denotan- amedrentamiento tales como, Águilas Negras o Los Rastrojos. Para todo este proceso de inserción y reinserción paramilitar revisar : Estrada Gallego (2004), Cobo Borda (2004), Gutiérrez Sanín, Wills & Sánchez G. (2006), Piccoli (2008) y Hurtado Vera & Lobato Paz (2009), entre otros estudiosos del tema.

9En las distintas entrevistas a los nativos los paramilitares aparecen representados bajo un claro reduccionismo estereotípico y estético, asignándoles a través de ello un lugar territorial y unas prácticas identificadas como únicas por su exceso horrorista, concepto usado en el sentido planteado por Adriana Cavarero (2009).

10De otra parte, la guerrilla es nombrada como los muchachos, los guerrillos. Cuando los nativos de los distintos pueblos abordados en el trabajo de campo hacen referencia a los guerrilleros, muestran aquello que en términos generales inspira un extranjero : recelo, curiosidad, desconfianza. No obstante, al mismo tiempo se nota la consideración del peso contradictorio del “rumor memorístico” que trae, de algún modo, una figura de quiénes son como entidad y como grupo social, figura que se muestra como aceptable, “convivial”, pero que se rompe totalmente cuando se produce la confrontación armada con los paramilitares como lo veremos más adelante.

11Otro personaje que entra dentro de este esfuerzo categorial y denominativo local, es el funcionario o lo que se llama “la autoridad competente” que pueden ser entidades o instituciones gubernamentales. Estos son definidos como “ausentes” o diríamos “enajenados”, puesto que, teniendo los recursos para obrar en legitimidad sus propias decisiones, dejan a la deriva de los acontecimientos o agentes externos tolerados o no, para que, al utilizar dichos recursos, tomen las riendas del devenir. Actores que son vistos como quienes permiten que se les arrebate por omisión voluntaria o involuntaria su autoridad y su legitimidad social y jurídica en ejercicio, sin ponderar las consecuencias políticas y sociales de esta permisión. Estos enajenados dejaron por mucho tiempo colgados en ninguna parte, los momentos y el ritmo de lo que pudiera acontecer en el país.

En el campo 1

12Al sistematizar la información pudimos hacer más consciente aún, el fuerte reduccionismo geográfico para designar la procedencia del paramilitar, el cual tiene asidero histórico en el origen y desarrollo de estos grupos. Así, el paramilitar se representa localmente como aquél que tiene un prototipo reduccionista muy marcado bajo la imagen de “persona costeña” (Costa del Atlántico) o “paisa de Antioquia”. Esto hizo que la caricaturización bajo la cual se los definía se enmarca en la historia conocida por los nativos, tal como la conoce el país : que comenzaron cuidando las grandes haciendas ganaderas de la Costa Atlántica (entre otras muchas) y que en Antioquia cobraron fuerza a partir de la cooperativa llamada Convivir : Cooperativa de Vigilancia y Seguridad Privada para la Autodefensa Agraria. Así se les denominó también durante la década de los noventa : “los convivir” o “las convivir” (para ampliar ver un sugerente artículo que publicó la Revista colombiana Semana en 2007 : “Convivir y paras : amor a primera vista” (http://convivir-en-colombia.blogspot.com). Estas cooperativas surgieron a nivel nacional entre 1994 y 1997 a partir del apoyo que daría el entonces presidente de la república César Gaviria Trujillo mediante Decreto Ley 356 de 1994, a través del cual se establecieron "servicios especiales de seguridad privada" que operarían en zonas de combate donde el orden público fuese precario. Años en los cuales Álvaro Uribe Vélez como gobernador de Antioquia les daría en esa región gran apoyo a su desarrollo.

13Este origen que se dispersó como un fuerte rumor por todo el país y cuyas consecuencias eran referidas por periodistas, intelectuales y científicos, fue conformando una imagen representativa de lo que era a priori un parco :

llegaron y se veían por el pueblo hablar con los comandantes de la policía, tenían un dejo de costeños y uno ya entendía quienes eran y a qué habían venido (...). Cabeza rapada, grandes, fortachones y casi siempre con sendas cadenas de oro y anillos gruesos, esos uno ya sabía que era paramilitares. Muchos llevaban su bulto a un lado del pantalón (...) el fierro [revólver] como dicen los guerrillos (Trabajo de Campo San Félix, La Dorada, 2010 y 2011. Ver mapa No. 2).

14De este estereotipo sobre la forma de hablar, seguía la distinción del gusto. Una forma de vida donde imperaba el lujo, el derroche, y en la cual las relaciones de parentesco se trazaban por alianza bajo la premisa de la utilidad de la relación, bien fuera amorosa, económica, militar o política. El para, además, era aquél asociado totalmente a la música vallenata. Sin embargo, había un matiz diferente con el vallenato clásico : el que decían consumir estos actores era un vallenato más comercial que poco a poco se adaptó a un tipo de vallenato “privado”, es decir, a medida que los paramilitares se fueron conformando en ejércitos localizados como sucedió en el corregimiento La Merced, Caldas, llamado “el santuario de Baéz” (nombre de uno de los paramilitares más conocidos), los nativos aluden a cómo esta música tenía sus propias letras donde se narraban gestas y travesías de toda índole, tenían sus propios músicos, cantantes y compositores, como sucedió en otras muchas partes del país. Esto resulta apenas comprensible no sólo porque efectivamente los máximos líderes estaban en la costa atlántica (lo cual implicaba también la expansión entre ellos de una especie de gusto que emanaba del poder), sino también porque muchos de los combatientes eran jóvenes que, fueran o no de esas zonas, traían el gusto exacerbado en ese momento por el vallenato, como sucede en cada época con distintos tipos de música, locales o foráneos. Esa no era lo novedoso, lo que resulta interesante resaltar es cómo una población nativa azotada por un conflicto armado sin precedentes, tenga la posibilidad cognitiva y emotiva para elaborar descripciones, discursos y análisis sobre la caracterización de estos actores y construir a partir de ideas sencillas una definición de persona, de “esas personas”, como las nombran a menudo. Ver en el libro coordinado por González Pérez en 2011, imágenes recurrentes en torno a la música y el atuendo y en particular a oraciones y relaciones retóricas como la que aparece en la página 241 de ese texto. Ver en todo el contexto otras obras como las de Castillejo (2000), Castro Lee (2005) ó Ureña Sánchez (2009)

15La expansión territorial del paramilitarismo iba con todo : indumentaria, estética, música y un modus operandi (en el sentido que da Bourdieu a este concepto, 1991) que pasaba por prácticas sangrientas que traslapaban prácticas propias de la violencia del narcotráfico con nuevos aderezos de ese mismo tipo. La indumentaria que se implementa en un primer momento es aquella de la imagen del campesino paisa que circuló por todo el país : sombrero de iraca, pantalón y camisa de corte modesto, poncho y botas negras de plástico. Esa imagen la tuvieron durante la década de los noventas ; por citar un ejemplo, lo que referían los nativos de San Félix cuando se les preguntaba por un paramilitar era : “(...) si ve uno como de los paisas, con poncho y sombrero, no le desdiga nada, quédese callada, o siga como si nada (...)”.

16Quedaba como distintivo la cabeza rapada y la estética del oro que denotaba autoridad, poder y dominio como control, y que siempre fue vista por los locales como un distintivo de “gente de bajo poder, venida a más”. La moto, como una idea que también acompañaba la imagen del sicario, era también puesta por los entrevistados como otro de los distintivos que, con el todo terreno, formaban la diada de alerta al verlos pasar a grandes velocidades y totalmente cubiertos en el caso del motociclista y de cristales opacos y blindados en el caso de los conductores de las camionetas. Junto a estos elementos tipificados, aparecen otros que tienen que ver con el ejercicio mismo del paraco y son “instrumentos de trabajo” como la motosierra : diseccionar los cuerpos, mutilarlos o quemarles el rostro y las huellas digitales para que no se reconocieran, era el estilo que marcaba la muerte paramilitar. Las masacres especialmente en Riosucio no se hicieron esperar. En Marsella también la situación venía a más, la sepultura en fosas comunes inusitadas o de imposible evidenciamiento por su localización o por su camuflaje como lo ha mostrado Juana Chaves (2010) y Paula Velásquez López (2009), marcaban el modus operandi que se expandía tanto en el quehacer de estos grupos como en los discursos y leyendas que sobre el paramilitar abundaban en toda la región, al igual que en el país. Todo esto utilizado como forma de amedrentamiento figurada o fáctica, produjo en casos como San Félix (trabajo de campo 2011 y 2012) para citar lo más desolador de todo el trabajo de campo (en el sentido del dato) que de 15.000 habitantes quedaran luego del crudo conflicto, 2.000 (censo local, 2012). O como sucedió en Marsella (trabajo de campo 2009-2011), donde ante el amedrentamiento con la sola presencia “que rondaba por las calles”, lograron que de 2008 donde todos hablaban de los 500 cadáveres que bajaron por el río Cauca y se apozaron en el corregimiento de Beltrán, los mismos nativos entrevistados en esa época dijeran en 2011 que nunca vieron tal suceso. Era una especie de “traspapelamiento narrativo”, las mismas personas, los mismos lugares, en una confrontación absoluta de haber sostenido y dado datos con elementos de muestra directa, a decir que no recordaban nada, un olvido organizado de tal manera que era casi imposible no advertir la estrategia de salvaguarda ante la presencia evidente de controles oscuros. Situación que es ya en sí misma una estrategia, en este caso de armar un escenario de resistencia para salvaguardar la integridad física.

17El modelo del miedo que se objetiva en la presencia y la distinción de una estética del terror, se junta con un modelo de intervención socio-territorial a favor de “la paz, la libertad y la convivencia”. Un modelo que surge en mucho de la construcción que hacen los terratenientes de estos actores, pero que con el empoderamiento social, económico y militar de los últimos, toma su propia dimensión, toma su propio cuerpo y comienza a existir como una estructura de naturaleza propia, que en palabras de uno de los pares académicos entrevistados en Medellín, fue un modelo que se desarrolló con fuerza en Antioquia y se exportó a todo el país y tuvo, pese al horror de su configuración y consecuencias, un destacable éxito. Fue un modelo figurado, en la medida en que cada práctica era reivindicada como imagen a adoptar para legitimar la política macabra del aleccionamiento.

18Al respecto del modelo de Seguridad Democrática nombre con el que se conoció “el modelo” puede consultarse entre otros muchos : Plataforma Colombiana de Derechos Humanos (2003), Borda Medina (2004), Borrero García & Paredes Hernández (2006), Atehortúa (2007), Sánchez & Rodríguez (2007)

19Ese modelo se instauró en los territorios de tradicional incursión guerrillera, para el caso del proyecto, en particular en los municipios de Riosucio y Salamina en San Félix. Lo que hicieron fueron hazañas militares con población civil para escarmentar indirectamente a la guerrilla y enviar, con ello, avisos de guerra frontal y así arrinconarlos en las montañas o zonas rurales alejadas donde nunca llegaron los paramilitares. Llegaron también a regiones donde había que salvaguardar de la presencia guerrillera y dar lecciones de autoridad “por prevención” como en la Dorada, donde se instalaron definitivamente a tal grado que las nuevas generaciones y hasta en muchos caso, los adultos mismos, sostenían que conflicto armado como tal no había habido nunca, puesto que conflicto armado eran combates directos y ellos no habían vivido tal cosa.

20Esa figuración del paraco que se narra y se vive hasta avanzados los 2000, pasa luego a transformarse en una imagen de “hombres comunes que roban de todo” ; es el bacrinero la nueva figura del postconflicto armado en Colombia. En municipios como en Riosucio se sostiene hasta la fecha que los paramilitares no se reinsertaron, que cambiaron de nombre. Epistemológicamente no son los mismos, pero para los nativos éstos proceden de la misma ontología y persiguen los mismos fines. Esa denominación local que puede también escucharse en otras partes del país, es la sustantivación de las bandas criminales, presentadas con la sigla BACRIM (Para ampliar sobre este fenómeno de las bandas criminales se recomienda revisar entre otros a Torrijos (2009) y Bechara Gómez (2012)

21Pero en la presentación de ese bacrinero que incursiona, en las mismas zonas, cambian tanto el opus operatus como el modus operandi. Al respecto otro de los pares académicos entrevistados dice :

(...) Yo no creo que se pueda hablar simple y llanamente de que allí seguimos teniendo el paramilitarismo tal cual, y que ahora esta disfrazado en unas bandas, no. Hay cambios realmente importantes en los grupos armados ; lo que está ocurriendo en estos momentos con el mencionado fenómeno de las bandas que no creo que sea propiamente el paramilitarismo de los años noventa (...). De todas maneras, allí hay unas prácticas que cambian el opus operatus de estos grupos [de las BACRIM] (...). (Trabajo de Campo, Medellín 2011. Ver mapa No. 1).

22Sin embargo, para los pobladores locales de nuestra investigación, el modus operandi es el mismo. Pero a nuestro criterio se asume como igual porque la estructura se desprende de paramilitares que se reinsertaron o que no se desmovilizaron en 2003, lo cual evoca la idea común de “los mismos con las mismas”. A pesar de ello, lo que se ha rastreado a la fecha deja ver que aunque se legitima con fuerza la estética del “enjoyamiento” (personas con porte excesivo de joyas), la cabeza rapada y los todoterreno, no hay, de una parte, estructura militar ni objetivo político (eliminar a la guerrilla), y de otra parte, cambia el modus operandi que legitimaron en su momento a través de masacres y desmembramiento de cuerpos como práctica aleccionadora. También es de anotar que las relaciones parentales muy unidas al terrateniente que los creó o a relaciones de pareja coyunturales no se ven con esta nueva estructura.

23Estas mutaciones constantes en la violencia y el conflicto armado en Colombia hace que hablar de postconflicto no sea lo mismo que hablar necesariamente de paz. En este país, y así lo hemos comprobado en distintas investigaciones sobre el tema desde 2001 (Nates et all 2007, 2007b), el postconflicto es un asunto de mutaciones, de relictus que se traspasan o que a veces se canjean como es palpable en la Dorada, donde se habla sin restricción de “franquicias” para referirse a la forma en que los paramilitares entregaron al reinsertarse, el poder de “sus” territorios a los narcotraficantes “netos”. Es por ello que en esta investigación y desde la redacción del proyecto hemos sido enfáticos y en mi caso como coordinadora del mismo, que con el concepto de postconflicto no estamos refiriéndonos a procesos de paz, ni a la eliminación de todo tipo de conflicto, sino al cambio, al cese, a la redefinición del conflicto o al reciclamiento del mismo. Esto hace que en este país no sólo sea bien particular la guerra interna, sino también los procesos de paz o los escenarios de postconflicto.

24Con respecto a la construcción de persona y la territorialización del cuerpo en el ámbito de la guerrilla, existen dos matices (quizá más) que no existen en el caso de los paramilitares. En un primer momento, antes de la confrontación directa en el campo de batalla con los paramilitares, eran vistos como un actor integrador : un actor que, al ser llamado como “los muchachos”, pasa por una figura que desde la idea de “extranjero” (sea o no nativo) establece un cierto tipo de trato posible. Pero luego de la confrontación armada, pasan a ser los bárbaros aristotélicos que nos evoca Bartra (1996), “aquellos que no tenían acceso al logos” o mejor, que lo pierden por completo. Esa idea idílica del guerrillero queda atrás. La paranoia de sentirse delatados, la liminalidad a la que fue sometida la imagen de “muchachos”, decanta una exacerbada violencia. Es importante anotar que, a pesar de ello, los nativos los siguen llamando “guerrilleros”. Es el gobierno de los años (2002-2010) de la reinserción paramilitar el que comienza a llamarlos “facinerosos” o “terroristas” (ver por ejemplo : Kertzman, 2007)

25La estética de la guerrilla narrada y en mucho caricatural al igual que en caso de los paramilitares, en mucho real, de ese primer momento, corresponde a “hombres barbados, de pelo largo y andar pausado”, “gentes con logo” como oposición a salvaje. Según narran los entrevistados esta imagen toma mucha fuerza entre las décadas de los años 80 y mediados de los 90. Los veían en mucho como “(...) esos comandantes de postal, que es como si los pusieran allí, hablan otras lenguas, leen mucho y dicen cosas que no se entienden pero que le suena a uno bien”.

26Ellos siempre reivindicaron, como muchas de las guerrillas latinoamericanas, los trajes militares ; sin embargo, las botas negras de plástico también fueron su distintivo. Sus brazaletes rojos con negro para el caso del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y con la bandera de Colombia (amarillo, azul y rojo) para el caso de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC : también llamados “farrucos”), fueron su mayor distintivo.

27Esos “guerrillos”, nombrados así cuando se les quería subrayar su capacidad combativa y contundencia militar y política, tenían una imagen muy ambivalente. Eran vistos como el “malestar en la cultura” por los grandes propietarios de la región del café (Caldas, Risaralda, Quindío. Ver mapa No. 2), pero al mismo tiempo, cuando no tenían opositor alguno (hasta finales de los años 90) eran vistos por los nativos como “una gente que estaba sin que pasara más”, dice un entrevistado de San Félix (referencia en mapa No. 2).

28Con toda esa ambivalencia sentida cada vez más, los guerrilleros comienzan a cambiar no sólo su atuendo, sino también su modus operandi. Igual que los paramilitares, se rapan la cabeza, cambiaron a menudo sus músicas “sociales y de protesta” por el vallenato con sus propias letras y sus propios músicos. De incursiones a los puestos de policía pasaron a incursionar con arremetida violencia sobre la población civil. Como es sabido en Colombia, así como la motosierra (Imagen 1) era la caricatura siniestra del paramilitar, la bombona de gas (imagen No. 2) lo era en el caso de la guerrilla. Caldas y Risaralda no se libraron de arremetidas de este estilo. Atacar pueblos enteros con este medio les valió en algunos pueblos el apelativo de “bomboneros”. Ese horror cruzado relegó el logos y sin embargo en la actualidad aún se encuentran extendidos discursos en la zona de estudio sobre una cierta imagen discreta de la guerrilla. Esto puede deberse, quizá, a cómo la memoria colectiva recuerda su origen, incursión y establecimiento en la región, es decir, el hecho de que aún haya cierta imagen ponderada en la región, puede deberse más a una conexión mnemotécnica que una realidad en sí :

Paramilitares con motosierra prestos a intervenir los cuerpos adjuntos

Paramilitares con motosierra prestos a intervenir los cuerpos adjuntos

Catálogo de la exposición La guerra que no hemos visto. Un proyecto de memoria histórica. Pág. 270. Fundación Puntos de Encuentro, 2009

-Imagen autorizada por el autor del catálogo-

Guerrilleros con bombonas del gas al hombro

Guerrilleros con bombonas del gas al hombro

Catálogo de la exposición: La guerra que no hemos visto. Un proyecto de memoria histórica. Pág. 184. Fundación Puntos de Encuentro, 2009

-Imagen autorizada por el autor del catálogo-

29Retomando en este punto investigaciones anteriores, vale citar la concepción que los campesinos e indígenas yanaconas del Macizo Colombiano en el departamento del Cauca pusieron en evidencia en una investigación que se realizó entre 1991 y 2002 (Nates 2000, 2011a). Lo que estos nativos narraban sobre la concepción del cuerpo desde los parámetros de lo que era o no ser persona en el Macizo Colombiano, bien puede leerse desde una estructura figural, es decir, un compendio de figuras que permite mantener una relación por fuera del tiempo y del espacio entre los acontecimientos y las personas que en éstos intervienen. Ponen metafísicamente a los paramilitares y a la guerrilla entre otros actores históricos o contemporáneos, en lo que le llaman los “Mundos Bravos”, los cuales se relacionan a su vez con lo que denominan el “Mundo de los A-normales” y en éste, con el “Mundo de la Gente del Monte”. La especificidad cultural se establece de la siguiente manera : nótese en la referencia el esfuerzo simbólico por determinar un territorio para estos “seres” :

El Mundo de los A-normales es el mundo de los seres humanos vivos que habitan en el límite de su cultura. Gentes que, según los campesinos e indígenas yanaconas, “viven mal”. Es decir, viven fuera de la norma cultural, de las conductas apropiadas para ser aceptado como una persona normal entre estos campesinos e indígenas. La clasificación remite a las categorías locales de “el Mundo de la gente del monte” [entre otros, guerrilla y paramilitares] (...). El Mundo de la gente del monte, al igual que los otros mundos descritos, tiene una ubicación en la geografía : la selva, los bosques y los cerros, cuyo conjunto se denomina localmente “el monte”. Este espacio lo presentan como un lugar confuso donde no es claro discernir entre el día y la noche, un lugar donde habitan los “extraños”. Es decir, que tienen un modo de vida totalmente diferente al de un comunero normal. La concepción y presentación del Mundo de la gente del monte muestra las fronteras de la humanidad. El reconocimiento de la humanidad del “otro” con respecto a un campesino o yanacona está en la medida en que se comporte como un nativo. Son figuras entre sí familiares, pero esta familiaridad no significa que los nativos ignoren la real diferencia que hay entre ellos. El comportamiento de la gente del monte está caracterizado por actividades sociales prohibidas tales como el robo, el saqueo, el engaño, el aislamiento, el nomadismo y los lazos de parentesco que les resulten confusos como la poligamia, la poliandria, el incesto, etc. Los habitantes de este mundo no sólo se comportan de manera distinta a un nativo, sino que tienen una apariencia personal también distinta. (...) Aunque hay un espacio geográfico estereotipado que ocupa el Mundo de la gente del monte, cuando se presenta a cada uno de los grupos que lo componen, se los ubica en contextos concretos diferentes. (...) De los guerrilleros se tienen referencias directas, pero en muchas de las narraciones se adornan con invenciones que legitiman aún más su pertenencia al mundo liminal. (Nates, 2011a : 73-74).

30Con el ejercicio propio del “trabajo”, que marcaba en cada uno de estos grupos un tiempo y territorio cada vez más colateral y hasta transversal, se daba una representación activa de una héxis corporal que les semejaba, dejando quizá pequeños detalles que variaban en algunos personajes como comandantes u otros mandos centrales.

En el campo 2

31Como huella que aún perdura de toda la agudeza del conflicto armado en Colombia, queda muy marcada en la gente local la idea de que las poblaciones jóvenes se siguen enrolando con los combatientes de distintos bandos (BACRIM, guerrilla). Mientras en los años de Bateman, de Pizarro (Movimiento 19 de Abril -M-19) y Jacobo Arenas (FARC), por citar sólo algunos, quien entraba a las filas de la guerrilla era aquél de la postal caricatural que nos describen los nativos del hombre soñador y melancólico con fusil al hombro, para la década de 1990 y del 2000 la imagen cambia considerablemente. Amplios ensayos e investigaciones pueden consultarse sobre estos temas en la literatura colombiana, podemos citar sólo por poner dos ejemplos compendiales y equidistantes en el tiempo a Pizarro Leongómez & Peñaranda (1991) y Palacio & Safford (2002).

  • 2 Así se distribuye socio-espacialmente las ciudades en Colombia para diferenciar básicamente el pode (...)

32Tal como lo describen los nativos de los pueblos donde se hizo el trabajo de campo, “el ingreso de estratos 0, 1 y 2 es la regla”2, todo un reduccionismo de la héxis corporal, concepto en lenguaje bourdieuano desde donde bien se puede leer el siguiente extracto de una entrevista :

(...) esos muchachos humildes que apenas si tendrían una muda [un solo atuendo] de ropa, que andaban por allí con cara de yo no fui, los más inocentes y de caras largas, los más preocupados y grandes (...) qué iban a saber del capital, qué iban a saber de si hay que derrotar al Estado, sabían que tenían que trabajar, traer el pan a sus casas y como comenzaron a pagar ayudas o sueldos pues con mayores veras [con mayor razón] se enrolaron” (Trabajo de Campo, Samaná, 2004. Ver mapa No. 2).

33De igual manera, la constante sospecha social de que no puede ser cierto que la tranquilidad haya llegado, de sí es a menudo evidente. Lo que se resalta es que esta sospecha se afianza cuando se hace referencia a un municipio vecino o a otro del que se sepa que ha vivido el mismo tipo de horrorismo ; por el contrario, se trata de mantener la idea sobre que en su municipio las cosas pueden llegar a cambiar. Esta actitud puede deberse a una estrategia cognitiva interna sobre el superar la tragedia desde la premisa de que “aquí todo ha cambiado...no se sabe si allí sea posible también”. Veamos cómo se plantea este tipo de situaciones entre pueblos nativos vecinos del mismo departamento.

34En un foro que se realizó en junio 2011 en el marco de la investigación que da origen a este texto, se logró reunir a distintos actores de los municipios estudiados actualmente y en una de las dinámicas establecidas hicimos que representantes de un municipio le preguntaran a los otros sobre algún aspecto relevante del conflicto armado o postconflicto armado. Así, un indígena de Riosucio (ver mapa No. 2) le pregunta a un nativo de San Félix :

Según la historia [de este país] los ganaderos patrocinan [a] los paramilitares, ¿no creen que estos grandes terratenientes de una u otra manera pueden estar aportando [económicamente a estos grupos] para que no entren a territorios de San Félix ? Lo digo por lo que paso en un municipio en la parte ganadera de la costa, donde no entraban grupos de ninguna clase, pero alguien se fue a mirar qué pasaba y era un sector de terratenientes, y entonces en una ocasión entró un grupo a este municipio e hizo de todo, cuando el pueblo era pacifico. ¿Qué pasó ?, [que el pueblo era pacífico] porque los terratenientes estaban contribuyendo con las vacunas [impuestos ilegales], lo dejaron de hacer y entraron y acabaron con la población. ¿Creen ustedes que los que viven en la ciudad estén aportando para que San Félix esté la situación que está [refiriéndose a la calma actual] ? (Trabajo de Campo “Foro de Localidades Postconflicto”, Manizales 2011. Ver mapa No. 2).

35Uno de los sanfeleños (gentilicio de San Félix) responde :

la respuesta es comprometedora, es un secreto a voces, que algún sector de los ganaderos sí patrocinó la presencia del Cacique Pipintá [frente] en nuestro pueblo. (...) los terratenientes vieron perjudicados sus intereses y decidieron auspiciar paramilitares, porque [sino] piensen, qué hace un costeño a alturas de San Félix no creo que lo muevan intereses turísticos, la mayoría del ellos eran de la costa (...). (Trabajo de Campo “Foro de Localidades Postconflicto”, Manizales 2011).

36A pesar de todas estas secuelas propias de un proceso en transición, en la época propiamente del postconflicto armado que comienza para algunos municipios luego de la reinserción paramilitar de 2003, las estrategias sociales, culturales y políticas no se hicieron esperar. Existe un caso paradigmático y es el acercamiento socio-político al cual llegaron los pobladores del municipio de Riosucio. En este municipio, en donde convivían por consecuencia histórica indígenas Embera Chamí y mestizos marcando una gran diferencia social y política y viviendo unos frente a los otros un rechazo cultural casi extremo, las alianzas frente a la situaciones de conflicto y de posterior cese de hostilidades militares no se hace esperar :

La brecha entre la parte indígena y la parte urbana era muy amplia, y cuando el conflicto llegó, tuvimos que sentarnos en una mesa y encontrar que en materia de derechos humanos teníamos que hablar el mismo idioma, independiente de las ideologías y posiciones frente al

Estado. Nos encontrábamos un día a tal hora para hablar sobre lo que teníamos que hacer por el municipio. Fueron difíciles los encuentros de los indígenas con la policía o el Ejército [Nacional], porque tenían antecedentes de conflicto igual. Se empezó a hablar de alertas tempranas [prevenir situaciones]. El Ejército llegó a una comunidad y les dijo nosotros somos el Ejecito Nacional y ya nos están enseñando derechos humanos y [con ello la visión que tienen los indígenas del Ejército Nacional] es diferente. Esto fue sobre el año 2001, 2002. [Montamos a partir de ese diálogo] El Comité Interinstitucional de Seguridad Ciudadana. (Trabajo de Campo “Foro de Localidades Postconflicto”, Manizales 2011).

37Comité en el que indígenas, mestizos e instituciones militares y policivas del estado tenían cabida. Pero no sólo estaba esta estrategia asociativa, también decidieron realizar un andar territorial. Convocado por los indígenas, se hace un recorrido por todos caminos de que se habían apropiado, tales como corredores paramilitares y guerrilleros, para hablar directamente con estos grupos y para desterritorializar esa legitimidad violenta y reapropiarse de lugares que habían sido históricamente recorridos por los indígenas y mestizos para transportarse y transportar sus productos. Comenzar por reapropiarse de los caminos constituyó un símbolo políticamente central como estrategia de postconflicto armado, puesto que caminos y sendas eran, para los locales, los lugares desde los que habían hecho suyo un territorio y desde los cuales habían trazado redes parentales, económicas y sociales de todo orden. Este era un andar político que les permitía, aunque con el temor inherente, hacer frente directamente a una situación que desbordaba cualquier posibilidad de vida.

38Así como en Riosucio, la estrategia ha sido eminentemente política. En otros municipios como Salamina (ver mapa n°2), específicamente en San Félix, la estrategia ha sido reconvertir el asolamiento físico, cultural, territorial y social a través de rituales festivos y de una estrategia que bien podríamos llamar geografía de la civilidad. Uno de los nativos entrevistados en julio 2011 refería cómo la estrategia central fue hacer de cada acontecimiento una fiesta, no sólo para que la gente local volviera a reunirse, a reír, a mostrar una gestualidad y un ánimo de tiempos distintos, sino también para atraer visitantes y animar con ello a un pueblo que pasó de esos 15.000 habitantes en el año 1998 a 2000 habitantes en la actualidad :

(...) inventamos muchas fiestas, ¿en qué sentido ?, como para recogernos, hablar con la comunidad, charlar con el vecino, se llama a cada presidente de las diferentes delegaciones [organizaciones de nativos fuera del pueblo] a nivel nacional de Manizales, Medellín, Armenia, Cali y Bogotá, con 15 días, se hace una cabalgata, una verbena [fiesta callejera]. Entonces llegan dos, tres buses y se reciben con mucho jolgorio y mucho amor ; la comunidad se viste de gala, la fiesta de integración de todas las colonias [sinónimo de colonia] es lo mejor (...) ya no se ven caras de angustia (...). (Foro Localidades Postconflicto, Manizales 2011).

39Pero no sólo en el plano festivo y ritual estaban apoyadas las estrategias, aunque reconocemos que es extendida la afirmación de que es la principal ; la relación que se establece de postconflicto con los ganaderos y terratenientes también es ponderada. Si bien es cierto se acepta que éstos fueron los que en el país construyeron la figura paraca y que luego contribuyeron a que se legitimara como el ejército de las AUC, el esfuerzo cognitivo y de principio moral por aceptarlos de nuevo como parte integrante del pueblo ha sido significativo. Y esto ha sido posible, a nuestro criterio, porque cambia la representación de la estructura figural que relaciona, en este caso, paramilitares con terratenientes. Hoy, los terratenientes son vistos como “lecheros”, es decir, como productores de leche y de derivados que de una u otra forma siguen creyendo en el pueblo y que bien desde dentro (porque algunos retornaron de manera circunstancial) o bien desde sus direcciones empresariales desde afuera, están aportando a que el pueblo “siga vivo”. Y si bien es cierto que debemos señalar que hay una crítica generalizada al monopaisaje y a las delicadas consecuencias agroecoambientales que produce la ganadería, esta sustitución del cultivo de papa de los años 80 por la gran expansión ganadera es lo que les permite, a pesar de los acontecimientos, ser distinguidos con el apelativo de el “pueblo del mejor queso en el departamento”.

40Otro de los campos de la héxis corporal y de la concepción de persona que sitúa una fuerte intersección latente entre conflicto armado y postconflicto es la categoría de los NN (no nombrables o los innombrables). En Colombia se ha llamado los NN a los cuerpos productos de las masacres y muertes violentas emanadas del conflicto armado ; principal carga que tiene esta categoría. En el caso estudiado debemos remitirnos al municipio de Marsella, en donde este fenómeno ha tenido la mayor repercusión. Este es un pueblo ribereño a orillas del río Cauca, uno de los afluentes principales de Colombia. Pues bien, en ese municipio hay un accidente geográfico a la altura de un sitio conocido como corregimiento de Beltrán. Allí, una gran roca en medio del río impide que los cuerpos lazados al río Cauca, a la altura del norte del departamento del Valle del Cauca, sigan su curso. Esos cuerpos, que han sido producto de las violencias de ese departamento y que para borrar cualquier huella fueron (o aún lo son) tirados al río como desechos, comienzan a circular por el río y se posan justo en Marsella9. La situación fue tensa entre los años de 1980 y de 1990. Hoy, aunque no se ha suprimido el fenómeno, la actitud de los nativos es diferente.

41En época del mayor arribo de cuerpos se refieren cifras alrededor de 500 NN, para un municipio que ni había producido esos muertos, ni tenía capacidad de acogida ; era una verdadera tragedia de todo orden. No obstante, se busca una estrategia silenciosa que siguen tanto las instituciones como los pobladores : asumir sin mayor “ruido” estos cuerpos y enterrarlos a medida que llegaban en el cementerio municipal. Asumimos que si bien es cierto que se pone en evidencia en el acto mismo un tipo de humanización de la guerra, también asumimos que esta actitud estaba mediada por el consenso colectivo de salvaguardar la reputación de Marsella como “El Municipio Verde de Risaralda [departamento]” (Ver mapa n°2), “Marsella la del Cementerio Patrimonio Nacional”. Con ese manejo la imagen turística del pueblo se mantenía.

42Pero 500 cuerpos desbordan, y si siguen llegando más, la situación se vuelve insostenible :

(...) el problema comienza a desbordarse y la romería de gentes que en Colombia tenían sospechas de que alguno de sus parientes muertos en esos contextos podría estar entre los NN de Marsella, comienzan a llegar y, con ello, a crear una atmósfera de peligro para los nativos, por cuanto detrás de quien buscaba a su difunto venía otro que no estaba interesado en que el cuerpo en cuestión fuera identificado. Así, la situación se salía de los cauces posibles y la estrategia que se armó de forma tácita, tanto desde las instituciones como desde los pobladores de vida cotidiana, fue la de la enajenación : “aquí no pasa nada...nunca pasó nada...simplemente recogimos los cuerpos y los sepultamos...no sabemos más...”. Pero la cuestión fue mucho más allá y de la misma tácita manera se dio un acuerdo colectivo entre los campesinos de la vereda Beltrán y de las veredas aledañas : empujar directamente los cuerpos que siguen llegando una vez se apozan en el río o desatascarlos si es del caso, para que sigan su curso de cuerpos anónimos sin retorno. (Nates 2011b).

43Este panorama pudiera pensarse como otra forma de violencia si se le mira desde el punto de vista humanitario. Pero si se lo plantea como una estrategia social para intentar superar una consecuencia indirecta del conflicto armado, se podría proponer que, por el contrario, constituye una salida postconflicto armado la cual, basada en una forma extrema de aplicar la héxis a la territorialización del cuerpo, salvaguarda a unos pobladores que debieron buscar salidas bajo la idea de “aquí no ha pasado nada”, debido a la desproporción de los hechos y buscar con ello, que de alguna manera se pudiera recuperar la representación de La Marsella del Eje Cafetero colombiano.

Conclusiones

44No es novedoso para nada decir que Colombia está fabricada a partir a múltiples guerras y conflictos políticos, toda la bibliografía citada y más allá, hablan de una u otra manera de lo mismo ; pero sí resulta sugerente pensar en cómo esa fabricación de una nación como la colombiana está mediada por esfuerzos cognitivos de comprensión cotidiana de la guerra. Pensemos en los esfuerzos de todo orden por nombrar lo innombrable, buscar mecanismos para asir el fenómeno mismo e intentar pactar con la memoria de los hechos, intentar más que olvidar, generar una suerte de reciclaje emotivo y cultural para seguir viviendo. Las formas de la vida y lo vivido están atravesadas por discursos que se traen del hecho a la vida de casi todos los días, para intentar en una suerte de epistemología cotidiana de la guerra, generar estrategias de postconflicto que se manifiestan en escenarios de una civilidad extrema, como aquella de San Félix, donde la belleza es un acto con el que se inauguraron (y se sigue haciendo) todos los “buenos días” de los días de asolada, pintar la casa, acicalarse, limpiar la plaza, así una y otra vez, al paso de quienes querían sepultarlo todo. Negociar entre quienes era imposible poder verse en la calle, y por lo cual se hicieron dos plazas y dos iglesias (Appelbaum, 2007), como en Riosucio donde mestizos e indígenas se sentaron en la misma mesa en búsqueda de soluciones al conflicto armado. O pensar también en el esfuerzo por desdecir lo dicho, esta es una estrategia compleja y fina en la relación social y la elaboración del discurso, porque no basta con decir, “no recuerdo”, es también el hecho de que las partes saben que esa deshilada de la verdad es táctica y todo se deja en el entendimiento de la proxemia entre quien pregunta y quien responde que “las cosas van quizá peor o están tensas”, pero que en sí mismo la no aseveración oral, hace que el ambiente “ganado” de “no más muertos”, como sucede en Marsella, sea una salida válida de escenario de postconflicto o tensa calma. Pensar en la incorporación misma del conflicto armado y entenderlo sólo como enfrentamientos directos tal cual los cuadros de una guerra bélica, y sin los cuales se considera que no hay tal guerra, como lo asume el habitante cotidiano de la Dorada, constituye también una forma de no “morir con el conflicto”.

45Así, en el lenguaje para demarcar el tiempo, el espacio, la gente y su relación, aparece la forma y configuración de cómo las categorías y las denominaciones que usan los nativos y los ámbitos gubernamentales para nombrar el cuerpo, para representar a la persona y a través de esa relación ubicarlas en un lugar, implica fundamentalmente que se elaboran con el objeto de intervenir en el mundo vivido. Esas demarcaciones producen una suerte de territorialización del conocimiento sobre las personas, sobre lo que son, sobre lo que hacen, sobre cómo y desde dónde espacializan y territorializan las relaciones socioculturales y políticas. Lo que hemos mostrado no sólo intenta dar cuenta de ello, sino también de cómo a través de la estructuración discursiva y práctica de los “nombramientos” que hacen los vivenciadores directos de la relación (paras, guerrillos, bacrineros, etc.) o los académicos (salvajes, bárbaros, enajenados), sus naturalezas o propiedades cambian según las épocas, los hechos, los tiempos y los espacios. Quizá en ello radique su mayor trascendencia.

46Esa necesidad de abstracción, como estrategia para superar la amnesia y el olvido de la guerra o de intentar representarla para poder situarse y situar a los otros o a los mismos, les sirve a los locales no solamente para establecer referencias culturales de actuación o de interpretación, sino para dar también un lugar histórico a la guerra y a sus esfuerzos por superarla desde las vivencias de la vida cotidiana. Ese esfuerzo de memoria colectiva por aportar a la consignación de la historia es subrayable no sólo desde las puntualidades locales, sino también desde cómo éstas suman país apostando quizá implícitamente a que ese conjunto de categorías y clasificaciones sobre la construcción del concepto de persona y la territorialización del cuerpo no operen únicamente como principios de denominación y de práctica en los parámetros de relación social, sino que también aporten a establecer momentos y ritmos de aprehensión de los hechos.

47Aquí bien podemos recordar un texto de Marcel Mauss que sale a mediados del siglo XX y que se publica luego en 2008 con el título, « Une catégorie de l’esprit humain : la notion de personne celle de “moi” ». En ese texto hay pasajes de descripción y análisis que guardan estrecha relación con lo que venimos exponiendo. En especial, su trabajo con nativos de Norte América lleva a mostrar la forma en que las denominaciones y la héxis guardan profunda relación, esto es muy evidente cuando nos diserta el cómo cada momento de la vida es nombrado, personificado por un nuevo nombre, un nuevo título. Se dan nombres como guerrero, como príncipe o princesa, dice. También se nombra los lugares que frecuentan esos personajes y se los nombra según lo que allí acontece. Gentes y lugares de se nombran por su rasgos y por sus roles.

48Demarcar, acotar, fronterizar el cuerpo, es en últimas hacerlo con las relaciones sociales, es decir, establecer una posición política sobre como se concibe y actúa en el mundo de sí y de los otros. Las “pequeñas realidades” de lo local por construir escenarios de postconflicto a partir de estrategias bien situadas más allá del “país de la guerra”, es una buena muestra de ello.

VELASQUEZ LOPEZ, Paula A. “Los cementerios…territorios intersticiales”. Revista Hacia la Promoción de la Salud, 14.2 (2009) : 24-38.

Topo da página

Bibliografia

APPELBAUM, Nancy P. Raza y colonización en Riosucio, Caldas, 1846-1948. Bogotá : Instituto Colombiano de Antropología, 2007.

ATEHORTUA, Adolfo. Las banderas del presidente Uribe : estado comunitario, seguridad democrática, revolución educativa. Bogotá : La Carreta, 2007.

BARTRA, Roger. El salvaje en el espejo. Barcelona : Destinos, 1996.

BONDIA GARCÍA, David et MUÑOS, Manuel R. Victimas invisibles, conflicto armado y resistencia civil en Colombia. Barcelona : Huyges Editorial, 2009.

BECHARA GÓMEZ, Eduardo (ed.). ¿Prolongación sin solución ? Perspectivas sobre la guerra y la paz en Colombia. Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2012.

BORDA MEDINA, José Ernesto et al. Conflicto y seguridad democrática en Colombia : Temas críticos y propuestas. Bogotá : Fundación Social, 2004.

BORRERO GARCIA, Camilo et PAREDES HERNANDEZ, Natalia. Deshacer el embrujo : alternativas a las políticas de Álvaro Uribe Vélez. Bogotá : Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, 2006.

BOURDIEU, Pierre. El sentido práctico. Barcelona : Taurus, 1991.

CASTILLEJO, Alejandro. Poética de lo otro : Una antropología de la guerra, la soledad y el exilio interno en Colombia. Bogotá : Ministerio de Cultura, 2000.

CASTRO LEE, Cecilia. En torno a la violencia en Colombia : Una propuesta interdisciplinaria. Cali : Editorial Universidad del Valle, 2005.

COBO BODA, Juan Gustavo. Colombia cultura y violencia. Bogotá : Editorial SIC, 2004.

COORDINACIÓN NATIONAL DE LA PLATAFORMA COLOMBIANA DE DERECHOS HUMANOS, Democracia y Desarrollo. El embrujo autoritario : Primer año de gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Bogotá : Ediciones Antropos, 2003.

CHAVES CASTAÑO, Juana. "Cuerpo, poder y territorio en rituales y prácticas funerarias del conflicto armado colombiano : un análisis antropológico de algunos municipios en Caldas y Risaralda". Revista Eleuthera 4 (2010) : 230-249.

"Convivir y paras : amor a primera vista". Revista Semana 1302 (14 de Abril, 2007).

ECHEVERRÍA, Juan Manuel et al. La guerra que no hemos visto. Un proyecto de memoria histórica (catalogo exposición). Bogotá : Fundación Puntos de Encuentros, 2009.

ESTRADA GALLEGO, Fernando. Las metáforas de una guerra perpetua. Estudios sobre pragmática del discurso en el conflicto armado colombiano. Medellín : Fondo Editorial Universidad Eafit, 2004.

FERRO, Juan Guillermo et URIBE, Ramón G. El Orden de la Guerra : Las FARC-EP Entre la Organización y la Política. Bogotá : Universidad Javeriana, 2002.

GARCIA, Gisela. “De la defensa a la agresión : la historia de las AUC en Colombia”. Hojas Universitarias, 55 (2004) : 62-73.

GONZÁLEZ PÉREZ, Marcos. Fiestas y nación en América Latina. Bogotá : Intercultura, 2011.

GUTIERREZ, Francisco et BARÓN, Mauricio. Estado, control territorial paramilitar y orden público en Colombia. Notas para una economía política del paramilitarismo, 1978-2004. Bogotá : Editorial Norma, 2004.

GUTIERREZ SANÍN, Francisco, WILLS, Maria Emma, SÁNCHEZ, Gonzalo. Nuestra Guerra sin nombre. Transformaciones del conflicto en Colombia. Bogotá : Editorial Norma, 2006.

HALL, Edward T. 1963. “A System for the Notation of Proxemic Behavior”. American Anthropologist 65 (1963) : 1003–1026.

HURTADO, VERA, Guido Germán et LOBATO PAZ, Luis Eduardo. Representaciones e imaginarios sobre la violencia colombiana en la prensa Nacional. CALI : Universidad Autónoma de Occidente. Dirección de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico. Facultad de humanidades e idiomas. Grupo de Investigación de Estudios Sociopolíticos GIESP, 2009.

KERTZMAN, Fanny. Soltaron los perros : en la intimidad del poder. Bogotá : Editorial Norma, 2007.

LARA, Sofía. "Quedarse es cuestión de memoria.Territorialidad de memoria, vida cotidiana e intensidades del conflicto en San Félix (Caldas-Colombia)".Tesis de Carrera para optar al título de Antropóloga. Universidad de Caldas, 2012.

NATES, Beatriz. De lo bravo a lo manso. Territorio y sociedad en los Andes (Macizo Colombiano). Quito : Abya-Yala, 2000.

___________. La territorialización del conocimiento. Categorías y clasificaciones culturales como ejercicios antropológicos. Barcelona : Anthropos, 2011a.

______________. Concepto y método de contexto para estudios de postconflicto en Colombia. Perspectivas desde una antropología del territorio. Manuscrito de conferencia ofrecida en el IV Simposio Internacional : "Diálogos. Territorios, aflicciones y violencias". Universidad de Mérida, Mérida, Venezuela, 2011b.

NATES, Beatriz, RAYMOND, Stéphanie, VELASQUEZ, Paula et HERNANDEZ, Gregorio. Cartografía semiótica para la comprensión de territorios de migración forzosa. Manizales : Editorial Universidad de Caldas, 2007a.

NATES, Beatriz et RAYMOND, Stéphanie. “Cartografía semiótica para la comprensión de territorios de conflicto”. Revista Estudios Políticos 29 (2007b).

NATES, Beatriz et al. Informe proyecto de Investigación: "Escenarios de Postconflicto en Colombia. Estudio de las representaciones culturales e implicaciones sociales en municipios tipo". ICSH-GIT, Universidad de Caldas, 2012.

MAUSS, Marcel. Sociología y antropología. Madrid : Tecnos, 1971.

______________ [1938]. 2008. Une catégorie de l’esprit humain : la notion de per- sonne celle de « moi », documento producido en versión numérica por Jean-Marie Tremblay, http://www.uqac.uquebec.ca/zone30/Classiques_des_sciences_sociales/ index.htm

MERLEAU-PONTY, Maurice. Fenomenología de la percepción. Barcelona : Editorial Altaya, 1999.

MOLANO, Alfredo. “Aproximaciones históricas al paramilitarismo”. Quien no tiene MeMoria no tiene futuro. Jornadas internacionales del L’Observatori Solidaritat. Barcelona : Universidad de Barcelona, 2006.

ORTIZ, Carlos M. “Actores armados, territorios y poblaciones”. Revista Análisis Político 42, enero-abril, (2001) : 67-75.

PALACIOS, Marco et SAFFORD, Frank. Colombia : país fragmentado, sociedad dividida. Bogotá : Editorial Norma, 2002.

PIZARRO LEONGÓMEZ, Eduardo et PEÑARANDA, Ricardo. Las FARC (1949-1966) : De la autodefensa a la combinación de todas las formas de lucha. Bogotá : IEPRI, 1991.

PICCOLI, Guido. El sistema del pájaro : Colombia, paramilitarismo y conflicto social. Bogotá : Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos (ILSA), 2008.

RIVAS NIETO, Pedro et REY GARCÍA, Pablo. “Las autodefensas y el paramilitarismo en Colombia (1964-2006)”. Revista CONfines 4.7 (Enero-mayo 2008) : 43-52.

SALAMANCA, Manuel Ernesto. Violencia Política y Modelos Dinámicos : Un Estudio Sobre el Caso Colombiano. Gipuzkoa : Editorial Alberdania, 2007.

SANCHEZ DAVID, Ruben et RODRIGUEZ MORALES, Federmán A. Seguridad, democracia y seguridad democrática. Bogotá : Editorial Universidad del Rosario, 2007.

TORRIJOS, Vicente. Gobernabilidad democrática y cohesión de la sociedad. Bogotá : CEPI, Universidad del Rosario, 2009.

UREÑA SANCHEZ, Mario. El dilema de la hidra : evolución del paramilitarismo contemporáneo en Colombia desde una perspectiva explicativa. Armenia : Universidad del Quindío, 2009.

VÉLEZ, Jorge. “Algunas consideraciones sobre el sentido y alcance del vocablo ‘paramilitar’”. Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, 315 (1999) : 147-154.

VV.VV. http://convivir-en-colombia.blogspot.com/

VV.VV. “Las convivir eran fachada del paramilitarismo en Urabá”. [en ligne] http://www.verdadabierta.com/justicia-y-paz/3216.

VV.VV. "Convivir y paras: amor a primera vista". Editorial Revista Semana (14 abril 2007).

Topo da página

Notas

1 Una versión ampliada de este texto y con una perspectiva más desde la construcción del concepto de persona y las espacialidades, se publicará en el libro colectivo : Espacialidades, corporalidades y emociones. Coedición Anthropos-UAM-Iztapalapa México, bajo la dirección de Alicia Lindón. Las informaciones de este artículo son extraídas del proyecto de investigación que ha sido coordinado por la autora con el título de : “Escenarios de postconflicto en Colombia. Estudio de las representaciones culturales e implicaciones sociales en municipios tipo”, investigación que tuvo como antecedentes otra titulada : “Mapas semióticos para la comprensión de los territorios de emigración forzosa interna en Caldas” realizado entre 2003 y 2005.

2 Así se distribuye socio-espacialmente las ciudades en Colombia para diferenciar básicamente el poder adquisitivo, de mínimo 0, de máximo 6.

Topo da página

Índice das ilustrações

Título Paramilitares con motosierra prestos a intervenir los cuerpos adjuntos
Legenda Catálogo de la exposición La guerra que no hemos visto. Un proyecto de memoria histórica. Pág. 270. Fundación Puntos de Encuentro, 2009
Créditos -Imagen autorizada por el autor del catálogo-
URL http://journals.openedition.org/orda/docannexe/image/1012/img-1.png
Ficheiro image/png, 1,5M
Título Guerrilleros con bombonas del gas al hombro
Legenda Catálogo de la exposición: La guerra que no hemos visto. Un proyecto de memoria histórica. Pág. 184. Fundación Puntos de Encuentro, 2009
Créditos -Imagen autorizada por el autor del catálogo-
URL http://journals.openedition.org/orda/docannexe/image/1012/img-2.png
Ficheiro image/png, 1,4M
URL http://journals.openedition.org/orda/docannexe/image/1012/img-3.png
Ficheiro image/png, 330k
Topo da página

Para citar este artigo

Referência eletrónica

Beatriz Nates Cruz, «Procesos de territorialización cultural en el conflicto armado colombiano y su tensa calma. Miradas Locales»L’Ordinaire des Amériques [Online], 216 | 2014, posto online no dia 11 julho 2014, consultado o 29 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/orda/1012; DOI: https://doi.org/10.4000/orda.1012

Topo da página

Autor

Beatriz Nates Cruz

Directora del Doctorado en Estudios Territoriales (ICSH-GIT), Universidad de Caldas, Colombia

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC-ND 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search