Navigation – Plan du site

AccueilLes + de l'ORDACoin des curiosités2015Eau et Vulnérabilités dans les Am...La expresión artística y las narr...

2015
Eau et Vulnérabilités dans les Amériques

La expresión artística y las narrativas míticas como herramienta para la reflexión eco-cultural en el páramo venezolano1 (texto completo)

Henriette Arreaza Adam

I / ¿Por qué narrar la tradición?

  • 1 Casi todo el contenido del presente trabajo constituye parte de mi ponencia para el Simposio: “Cult (...)

Es casi un lugar común sostener que el resguardo de la tradición mítica es importante para preservar un patrimonio oral que de no narrarse caería en el olvido con la consecuente pérdida del hilo cultural que sostiene las superestructuras y la identidad de los pueblos.

Cierta tradición se recopila, se clasifica, se analiza y se guarda en libros, revistas, en formatos audiovisuales y/o digitales que unas veces duerme en los anaqueles de las instituciones pertinentes y, otras veces, baja al gran público recreada en novelas, comics, modas o películas. Esta manifestación de la tradición manipulada por la visión espectacular y comercial de la maquinaria mediática recrea aspectos subyugantes y mágicos, cualidades éstas de su substancia mítica, logrando inevitablemente elevados niveles de popularidad. No obstante la verdadera fragancia, más olorosa a fermentos y levaduras que a esquisitos perfumes, no es alcanzada y el mensaje cifrado que guarda el mito duerme su letargo substraído de su resonancia en la conciencia cósmica de los pueblos.

Cuando la tradición mítica está viva–y despierta- los cultores la cultivan, la bailan, la cantan, la narran, repotenciándola y enriqueciéndola en cada ciclo cósmico de su celebración. Esto puede ocurrir tanto en la solitaria entrega del chamán o en el canto del dueño de mitos de las comunidades indígenas, como en sociedades rurales o suburbanas donde persisten contra el tiempo las cofradías que ejecutan ciclicamente rituales cósmicos que muchas veces bajo el ropaje de los santos coloniales guardan la memoria de antiguas fiestas “paganas”.

Más allá de celebraciones cósmicas o rituales mágicos que acompañan ritos de pasaje o ceremonias indispensables para el mantenimiento de la salud del cuerpo individual y social, esa substancia mítica duerme y despierta, se oculta o aparece, es aceptada, es rechazada, se hace visible o no en la memoria consciente de la colectividad. La memoria del universo reposa, se activa, se perpetúa en una dimensión cósmica de la cual nos hemos alejado al extremo de la ignorancia.

Digamos que desde una perspectiva cósmica la tradición es el tejido entre el macro y el microcosmos que llena de sentido el contenido y las formas mentales y culturales de una colectividad de seres (humanos, vegetales, animales) en un escenario vivo (ecosistema).

Cada vez que narramos, recreamos, recordamos la tradición mítica reforzamos y potenciamos ese tejido que todo lo sostiene.

CIELO --- seres --- TIERRA --- seres --- CIELO

II / Como es arriba es abajo

El tejido de relaciones de los seres entre el cielo y la tierra se expresa en dos dimensiones narrativas:

Terrestre: es la dimensión de los eventos históricos, geográficos, políticos, económicos, sociales.

Se cuenta o se narra la crecida inusitada del río, una invasión extranjera o una lucha interétnica, el nacimiento de un nuevo avance tecnológico. A esta dimensión terrestre pertenece lo histórico y en cierto modo lo legendario que, por cierto, se toca con lo mítico en la cualidad celeste de lo imaginativo o de lo artístico que baña la narración histórica.

Mágica o celeste: Las fuerzas emotivas expresan lo vivido, ciertos eventos terrestres, por su fuerza, por su resonancia emocional se vuelven significativos en la memoria de TODOS. Pasan a la dimensión mágica, mítica, celeste, la misma dimensión a la que pertenece el ARTE.

Tenemos un buen ejemplo de la relación entre estas dos dimensiones en las recurrentes mitologías del Diluvio que provienen seguramente del recuerdo de una gran inundación planetaria inolvidable en la memoria del universo y narrado por todas las culturas del planeta.

La literatura mítica contiene también la memoria embrional de todo aquello que fue fundamental para el desarrollo y mantenimiento de la vida. Es la memoria de la primera vez, del momento inicial, la memoria primordial.

En las mitologías del Árbol de la Vida, presentes en todas la culturas amazónicas, se narra el milagro del alimento y los padecimientos humanos para lograr los frutos. Otros mitos hablan de las relaciones entre humanos y animales. La etnobotánica está llena de maravillosas leyendas que dan cuenta del nacimiento, la vida y propiedades de las plantas.

En los rituales indígenas se representa el acontecimiento primordial cada vez que se quiere imprimir su potencia a un evento tan importante como el nacimiento de un niño o la primera menstruación de una muchacha, la primera casa, el primer conuco.

En la narración mítica viven también ¡y sobre todo! las leyes para la convivencia que nos dejaron nuestros ancestros como códigos para una vida armónica entre todos los seres, de ellas podamos inferir asuntos concernientes a la ecología y a la ética política. Son, como lo expresa el concepto aimara de suma kausa, las leyes para el buen vivir, el respeto a la Naturaleza, las sanciones rituales al ecocidio, etc.

En las mitologías el tiempo no es lineal, como sucede en la dimensión histórica del tiempo. La celeste es la dimensión del tiempo cíclico. No solo es el pasado lo que se elabora en el plano mágico, el presente se elabora y enriquece día a día imperceptiblemente y tan lentamente que nos puede parecer estático porque sus cambios solo se apreciarán en el transcurso del tiempo.

Pero también el futuro se presiente y se predice, se imagina el porvenir: nacen las profecías y la ciencia ficción en el terreno del arte. La previsión tan ignorada por la razón política occidental, se basa en una capacidad para leer las señales de la Naturaleza que dan cuenta de ciclos cósmicos en la conducta de los animales, en el comportamiento de los elementos. Por ejemplo, podríamos tomar precauciones ante una catástrofe como un terremoto, o una vaguada, si percibimos la actitud o los cantos de ciertos animales que anuncian con determinado comportamiento la inminencia del evento.

La dimensión celeste o mágica es al mismo tiempo cosmovisión, religión, ética, estética. Tejido celeste en la tierra que cohesiona la vida social y la llena de sentido (común y extraordinario) poniéndo límites a la exacerbación individual en beneficio del bienestar de la comunidad en general.

III / Liberar los Titanes

Las mitologías son recursos expresivos de todos los pueblos de la HUMANIDAD que se manifiestan de acuerdo a la cultura y al paisaje.

En China, hay un libro milenario, el I Ching o Libro de Los Cambios, basado en las enseñanzas de los sabios Lao Tse y Confucio, y alimentado por la sabiduría popular. Era el libro de consulta, el oráculo que hablaba a los emperadores cada vez que debían tomar una decisión que afectara al pueblo.

El I Ching expresa el mundo de relaciones y situaciones posibles en la combinación de ocho trigramas que representan elementos como el fuego, el viento, la montaña, el lago, el agua, el trueno, el cielo y la tierra. Estas combinaciones dan origen a 64 posibilidades y más, si se toman en cuenta las líneas dinámicas o mutantes que agregaban características específicas a una situación dada.

En la actualidad el Libro de los Cambios sigue siendo consultado no solamente por los políticos, también por millones de personas que viven en el Planeta.

Las líneas que forman un trigrama representan: el principio masculino que viene del cielo, lo creativo. El principio femenino, que es la tierra, lo receptivo. Y el ser humano, fuerza cambiante que se mueve entre estas dos instancias.

Lo creativo y lo receptivo forman una unidad dinámica en intercambio y movimiento perpetuo (el yin y el yan), de modo que la dualidad está en permanente penduleo entre lo que es y lo que no es.

El esquema cielo-seres-tierra no es exclusivo de la cosmovisión china, es territorio común de muchas mitologías:

  • Mitología griega:
    Dioses (en el cielo olímpico)
    Semidioses (héroes terrestres, hijos de los dioses)
    Titanes (fuerzas terrestres, subterráneas, subversivas y protéicas)

  • Cristianismo:
    Padre (en el Cielo)
    Hijo (Jesús de Nazaret)
    La Virgen (la Madre Tierra)

  • Mitología yeckwana:
    Wannadi (el sol)
    Medatia (shamán primordial mediador entre el cielo y la tierra)
    Odosha (la sombra)

Cielo y tierra, son dos dimensiones que se encuentran en todas las mitologías y representan las fuerzas afectivas que forman el conjunto de las relaciones humanas y la psique colectiva. Eventualmente, la categoría infraterrestre carga contenidos aún más arcaicos y rebeldes a las empresas civilizatorias. Llegamos entonces al epicentro de lo que nos ocupa.

La manipulación política de la tradición por la potencias “civilizadoras” en nombre de la razón, la religión y las buenas costumbres, por un lado, y, los mecanismos de sobrevivencia de los pueblos y las culturas colonizadas, por otro lado, dan lugar a un intrincado proceso de sincretismo cultural en Nuestramérica que ya había ocurrido siglos atrás en la propia Europa (recordemos, por ejemplo, la adaptación de la Natividad de Cristo a las Fiestas paganas del Fuego en tributo al Dios Sol).

Para resistir y pervivir Yenmayá y Changó, las deidades africanas, se convierten en San Juan y Santa Bárbara respectivamente. El colonizador, a su vez, adecúa los rituales “paganos” a su Dios único (como el pensamiento único) de su religión y al panteón de los santos que pasan las pruebas de su santa madre Iglesia.

Los antiguos dioses (las potencias embrionarias de la cultura) quedan prisioneros –como los TITANES griegos- en las cárceles subterráneas de la mente común. Como un Prometeo castigado por los dioses olímpicos, como el Jununay de las tierras wayú que tras robar el fuego para su pueblo es convertido por el dios Maleiwa en cocuyo.

Encontrarlos, liberarlos y expresarlos es el reto cultural que aquí planteamos. Llegar al VACÍO primordial y reinterpretar las fuerzas emotivas, afectivas, espirituales del presente, sin perder el hilo de la tradición. Recuperar para nuestra liberación las cosmovisiones de ABYA YALA debe ser el fondo sobre el que se diseñen las políticas culturales de Nuestramérica. Para ello debemos apostar a dos certezas:
Hay una dimesión celeste que nos contiene, y que no debemos seguir ignorando.
El Universo guarda la memoria del origen, es posible acceder a ella a través del Arte.

IV / Mirarse, encontrarse y narrarse en el paisaje del Páramo

Bajo esta cocepción y por solicitud de la dirigente campesina María Vicenta Dávila –educadora popular y activa promotora eco-cultural-quien nos manifestó el interés de su comunidad por recopilar las leyendas sobre las imponentes piedras ubicadas en una pequeña aldea ubicada en las faldas del páramo nace la idea para la realización de un libro colectivo.

Coincide en el tiempo dicha solicitud con la invitación que nos hiciera el Proyecto Páramo Andino para diseñar y coordinar un programa de educación ambiental no formal en sus comunidades piloto: Gavidia y Mixteque, ubicadas en el municipio Rangel del estado Mérida.

Hemos entendido la educación ambiental no formal como un conjunto de didácticas que urgando en los símbolos, las narrativas y el paisaje local alumbraran y propiciaran una conducta ética fundamentada en los códigos de la tradición que invocan el respeto hacia la vida de todos los seres que conforman el organismo Tierra. Lo No formal implica a nuestro modo de ver la ruptura con el lugar común de las retóricas huecas (Cuida el ambiente que te rodea) y fundamentalmente coercitivas (No tales, no quemes, no botes basura) de lo que oficialmente se ha venido implementando como educación ambiental.

El proceso de concepción y realización del libro fue al mismo tiempo el desarrollo de una experiencia de carácter pedagógico y artístico enmarcada en la metodología de acción participación y orientada hacia la toma de conciencia del ecosistema páramo y el tejido cultural que se ha generado históricamente en su paisaje. La voz de sus habitantes narraría esa historia.

Cuando llegamos a Mixteque no podemos dejar de expresar nuestro asombro ante sus monumentales piedras –moles errantes- entre las que se destacan la Piedra de Mubay, la Piedra Rajada, la Piedra de los Padres, la Piedra del Baho. Existen todavía ruinas de piedras de las casas de los antiguos moradores que nos permiten inferir aspectos importantes de una dinámica vital desarrollada por los pobladores y su relación con el espacio natural y cultural. Todo este patrimonio es motivo de orgullo para esta comunidad y forma parte de su memoria histórica.

Hacer los muros que sirven todavía de cercas y que constituían la base de la construcción antigua es un arte que dominaron los andinos y que a veces pareciera estar a punto de desaparecer. Todo el paisaje andino esta impregnado por la naturaleza y la arquitectura de la piedra; podríamos decir incluso que dispersas en el paisaje de los páramos están las huellas históricas de aquellas culturas que se compenetraron y contribuyeron con la morfología de un paisaje de reciente formación geológica.

Estas razones nos parecieron en principio más que suficientes para emprender una investigación-acción participativa en torno a las leyendas de las piedras cuya fuente principal sería la tradición oral de los habitantes de Mixteque y sus alrededores; con esta finalidad conformamos un colectivo de trabajo integrado por agricultores, obreros, artesanos, amas de casa, dirigentes comunales y estudiantes (adultos, jóvenes, niñas y niños) de esta comunidad, quienes asumieron con entusiasmo la tarea de registrar las leyendas que sobre las piedras narran los ancianos y ancianas de la comunidad.

A tales efectos realizamos un taller de Técnicas para la investigación de la Tradición Oral que comenzó en octubre de 2007. Los primeros datos de la investigación fueron los aportados por los propios miembros del grupo de investigación antes de lanzarnos al trabajo de campo. Las piedras eran consideradas sagradas; depositarias del espíritu indígena; antiguamente se les hacía ofrendas; algunas son consideradas guardianas de los espacios que habitan; servían de cobijo en los altos páramos a los antiguos habitantes; eran albergue de los duendes y otros seres mágicos, todavía en Gavidia se cuenta de una Piedra que ayudaba a encontrar el ganado perdido.

Sin embargo, cuando nos adentramos en las actuales narrativas nos encontramos que la mayoría de las leyendas sobre las piedras sagradas ya han perdido su sentido mágico-religioso bajo el influjo de la cultura dominante que suplantó los contenidos paganos o indígenas de la mitología originaria.

Aunque hay quiénes hablan de estas piedras como símbolos de resistencia de la cultura indígena nos parece más veraz reconocer, como lo reconocen los propios relatores andinos, que el espíritu indígena huyó en forma de relámpago a las cimas más alta de la cordillera ante la imposición arbitraria y humillante de la Cruz, usada como arma ambigua del conquistador, para cristianizar y usurpar, para dominar y aplacar (en este caso, la magia de las piedras).

En este sentido nos resulta ejemplar la leyenda de la Piedra del Mubay. La primera versión de la leyenda que obtuvimos narra cómo ésta fue sacralizada por el Coronel Salas quien había prometido a San Benito y a Santa Lucía, construirles una capilla sobre la gran piedra si ganaba una batalla. Ganada la batalla, se construyó la capilla. Hasta aquí llega la primera versión de esta leyenda.

En otra narración nos encontramos con que había un indio, el indio Asunción, que era el chamán o moján de la Piedra de Mubay con la cual se comunicaba para pedirle favores para su gente.

Otro relato nos habla de osamentas indígenas encontradas bajo la Piedra del Mubay, estas osamentas son atribuidas a indígenas que se enterraban huyendo de la crueldad de los conquistadores, la Piedra estaría allí cuidando sus espíritus.

Finalmente nos aproximamos a una versión que narra cómo cuando el sacerdote católico fue a oficiar la misa inaugural de la Capilla, que en pago de su promesa había hecho construir el General Salas, una tormenta de truenos y relámpagos impidió que se celebrara la ceremonia. Hubo que llamar al indio Asunción para que aplacara a la Piedra que se resistía a ser colonizada. “…Entonces, el indio habló con la Piedra y la amansó.” Pero el día que, por fin, pudo celebrarse la misa inaugural de la capilla, cuentan que “…un relámpago en forma de barra de metal salió de debajo de la Piedra y se fue a perder allá lejos en el pico Bartolo, era el espíritu del indio”.

Poco a poco, como en una excavación arqueológica, van apareciendo de manera difusa los elementos de la cultura indígena que finalmente se manifiestan en la huida por rebeldía ante la imposición del ritual católico para “bendecir” la Capilla.

Siempre la primera versión es la oficial, el hecho narrado es histórico y no mítico, es católico y no pagano, es a los santos cristianos y no al espíritu indígena a quien se le ofrece la promesa.

Este mismo esquema se repite cuando indagamos, por ejemplo, en torno a la leyenda de la piedras llamada Los Padres. La versión oficial atribuye el nombre de las gigantescas Piedras a unos sacerdotes católicos que pasaron por Mixteque.

Otra versión, la de Teófilo Rangel narra que eran dos judíos que fueron convertidos en Piedras por no acatar la fe cristiana.

Finalmente encontramos una versión que habla de los padres originarios, Ches y Chía, que dejaron su recuerdo en forma de Piedras gemelas.

V / De la dimensión mágica a la dimensión eco-cultural-de lo Celeste a lo Terrestre-

El tema de “las piedras” que pudiera defraudarnos como patrimonio narrativo CELESTE deformado por el discurso colonizador, se nos devela –en otra dimensión- como elemento propiciador e integrador de un universo de intereses ligados a la tradición local que la rebasa como tema y alumbra una amplia gama de caminos que nos pueden llevar al conocimiento de una forma de vida organizada en torno al paisaje y al cuidado de sus precarios recursos garantizando cierta calidad de vida a las comunidades que habitaban y todavía habitan en las altas montañas.

Las piedras siguen siendo mágicas y sagradas para sus habitantes, lo que ha perdido “el duende” –permítasenos usar el léxico lorquiano– son las narrativas que se refieren a ellas. Nos inquietamos por encontrar una mitología más próxima al discurso mágico que a la retórica evangelizadora.

Los habitantes de Mixteque están activamente incorporados al proceso de cambios sociales que vive el país. Consejo Comunal, Mesas técnicas de Agua, Cooperativas y un sin fin de formas organizativas marcan los pasos de una nueva dinámica que nos resulta interesante observar por cuanto asistimos a la transición del poder colonial hacia el poder comunitario.

Nos aventuramos a pensar que estas nuevas formas de organización no deben serles ajenas a los habitantes del páramo por cuanto se emparientan con los modos indígenas de organización y producción comunitarios que funcionaron en el pasado. Anexamos esta inquietud al proyecto.

Las reflexiones surgidas de la primera etapa de la investigación, nos llevaron a ampliar y reformular los objetivos inicialmente planteados.

Las piedras forman parte integral de un universo sociocultural más vasto y de profundas raíces ocultas bajo formas que delatan virtudes y vicios, creatividad ante el sometimiento, o simplemente resignación ante la furia del poder invasor. Esta consideración implica que las narrativas recogidas han ampliado también su espectro y, lejos de limitarse a las piedras en la tradición mítica, abarcarán todos los temas que tengan que ver con la vida y la cultura.

Consustancial a la metodología del proyecto es la visión crítica de la tradición, considerando que “no todo lo pasado fue mejor” y que si bien hay aspectos de la tradición que contribuyen al enaltecimiento espiritual y al mejoramiento de la calidad de vida -por su consonancia con una sabiduría para la sana interrelación ambiental, social y cultural-, hay otras formas que, por el contrario, perpetúan conductas sumisas e impiden el desenvolvimiento de las capacidades para una convivencia armoniosa.

Nos propusimos englobar no sólo aquellos factores en torno a los que se organizó la comunidad de Mixteque en el pasado sino también las formas actuales de participación y agenciamiento comunitario. La lombricultura, por ejemplo, es un modelo muy interesante basado en el reciclaje comunitario de la basura orgánica, aparentemente sin precedentes en su experiencia histórica, pero relacionada con el antiguos uso de aglomerar cerca del barbecho el estiércol del ganado y la materia del deshierbe . De otro modo, el Grupo Ecológico, que podríamos suponer que es una novedad dentro de su sistema organizativo, se expresa como continuum generacional de un antiguo grupo de “cuidadores del páramo”. De hecho son los hijos y nietos de éstos parte integral del equipo que se dedica a cuidar los caminos, proteger liebres y venados, sembrar truchas en las lagunas, cuidar las nacientes, entre otras.

La información obtenida por los participantes comunitarios en la investigación de campo, para la cual se elaboró colectivamente un amplio cuestionario, además de las entrevistas abierta, constituyó la materia prima procesada colectiva e individualmente en Laboratorios de Reflexión y Expresión. El resultado esperado –ya no sería una recopilación de leyendas- será un libro que compendie la historia y los saberes comunitarios matizados por ilustraciones, fotografías y un lenguaje literario donde la voz indígena de las raíces mucu y los arcaísmos de un castellano pronunciado con singular calidad poética darían a luz una narrativa inconfundiblemente andina.

VI / Descolonización del discurso-de la dimensión Terrestre a la Celeste

Ya en el proceso de concepción de la encuesta comienza a nacer un interés por lo propio que a sus mismos protagonistas sorprende. “¿Quién iba a decir que esto sería importante?”, dicen. Comienza a fluir a borbotones la cultura, las historias, los recuerdos, los olvidos, las preguntas, los nombres de las cosas, es un flujo interminable. Una interrogante suspicaz atravesaba todas las demás: ¿cómo le parecía mejor, antes o ahora?

De este modo obteníamos una información que no sólo narraba cómo eran antes las cosas sino también cómo quisiéramos que fueran. Toda esta información pasó a ser la substancia a la que se daría forma en los talleres que llamamos “Laboratorios de reflexión y expresión”, pues la meta era procesar con el pensamiento toda la información que iban arrojando las encuestas, y expresarla emocional y simbólicamente a través de los lenguajes de la plástica, la escritura, artes gráficas como el diseño y la fotografía ¡y de la culinaria!

El primer taller titulado La papa andina en las mesas del mundo, dictado por María Eugenia Arreaza, concentró a hombre y mujeres de las comunidades de Mixteque y Gavidia en un proceso de remembranza y experimentación culinaria con productos nativos como la papa y otros frutos y tubérculos, algunos ya desaparecidos de la dieta común. Esta recreación gastronómica despertó un nuevo interés por el antiguo alimento y dio lugar a la fabricación de otros nuevos, pudines, pasteles, panes, jugos, vinos, mermeladas y otros productos que hoy en día son parte de la oferta gastronómica que llevan a ferias y eventos representando la culinaria andina.

Los talleres-laboratorio consistieron en la facilitación de ciertas técnicas expresivas que animaran a los participantes al juego creativo de manera que las potencias lúdicas del inconciente liberaran ellas mismas las barreras opresivas del yo. Aquellas prácticas de los artistas surrealistas del siglo recién pasado nos inspiraron para concebir un método insuperable de liberación.

La experiencia fue antecedida de temores, sentimientos de impotencia o inseguridad en la propia capacidad expresiva. “Yo nunca he pintado”, “yo no sé escribir”. Sin embargo, pudo más el valor y el miedo fue rápidamente vencido. Cada taller fue un evento de goce colectivo, un descubrimiento de otro yo que se iba liberando en cada uno.

En el taller-laboratorio de ilustración, facilitado por Mary Luisa Jiménez, los trazos libres y transparentes de una vela de cera sobre el papel blanco, al ser cubiertos por las tintas vegetales, producían sugestivas formas que llenaban de asombro y contagioso entusiasmo a los participantes.

Paulatinamente, la inseguridad cedía paso al disfrute y a la exploración de las técnicas que recreaban el páramo y su vida en amplia gama de modos.

Un proceso similar se vivió en el taller-laboratorio de escritura creativa a cargo del escritor y filósofo Juan Antonio Calzadilla. La caja de palabras elegidas al azar para armar frases con o sin sentido –al gusto de cada jugador desencadenó el torrente de palabras que en el transcurso del taller estructurarían ideas y sentimientos estimulados por la lectura de Simón Rodríguez, Juan Rulfo, García Lorca y la propia voz del paisaje.

El taller de fotografía, a cargo de la “Cooperativa Ancla dos”, fue dictado por niños de la comunidad de Gavidia, una aldea vecina de Mixteque. Niños, jóvenes, adultos e inclusive una anciana de 84 años fueron los alumnos de estos niños organizados por el fotógrafo y cineasta Rafael Lacaut. La comunidad fue recorrida con diez lentes que miraban acuciosamente, como si nunca antes se hubieran visto. El río, las flores, el molino, la bota vieja, la escardilla, el rastrillo, la ventana que muestra el páramo; el todo y sus detalles eran observados de una nueva manera.

Esta primera experiencia culminó con la publicación, en la Imprenta Regional de Mérida, de un pequeño libro, Un lenguaje de altura, que contiene los primeros ejercicios de escritura, acompañados de algunas de las ilustraciones producidas en el taller.

En la vieja casona de la Fundación Mucusutuy, en Mucuchíes, se mostraron durante un mes las obras dibujadas, pintadas, escritas y fotografiadas por la gente de Mixteque. Ahora “los que se miraron” eran mirados por los otros, y esto constituyó un salto cualitativamente significativo en tanto que se pasaba del autoreconocimiento –que ya era una gran ganancia- al reconocimiento por parte de los otros.

En esta primera etapa de la investigación quedó conformado el colectivo que se encargaría de la realización del libro que, como ya dijimos, rebasa el tema de las leyendas sobre las piedra para abarcar contenidos más amplios, que incluyen no sólo las leyendas sino un conjunto de experiencias, saberes y testimonios que dan cuenta de la vida de la gente en el páramo.

VII / Buscando el pasado encontramos el presente: la comunidad reconstruye su destino

A partir de este momento se tomará plena conciencia de lo que implica hacer el libro. Los talleres ahora se hacen más puntuales y específicos, en función de lo que se busca, de lo que se tiene y de lo que falta para dar una visión aproximada de la vida que se desarrolla en las alturas de este mundo de piedras. Se revisan los materiales acopiados, se siguen haciendo entrevistas a los ancianos y a aquellas personas que puedan aportar sus ideas, sus recuerdos, sobre todas aquellas facetas que ilustren la vida o la historia de la comunidad. Continuamos explorando las posibilidades expresivas.

En el taller de escritura leemos a José María Arguedas hablándonos de la puna en Los Andes peruanos y las piedras del Cuzco; a Juan Rulfo recorriendo las calles polvorientas y fantasmales de Comala. Maximina Monasterio, ecóloga y poeta, nos recita sus poemas al paisaje y a las luchas de los pueblos desde Galicia hasta Venezuela. Descubrimos semejanzas cuando escuchamos la autobiografía del pintor indígena Francisco Toaquiza, fundador del movimiento pictórico y comunitario de Tigua, en la región del Cotopaxi, en Los Andes ecuatorianos. Las voces de estos narradores contagian con su sensible sonoridad y prestan su impulso para que cada miembro del colectivo escriba su biografía, su visión del presente o del destino de su vida en el páramo.

En cuanto a la plástica, el taller de pintura se hace permanente, cada tarde de sábado se produce el encuentro en el que niños, adolescentes y adultos recrean su páramo y su vida con diferentes técnicas y sobre diferentes soportes.

Un taller sobre “La levedad de la piedra y su equilibrio evolutivo”, dictado por la artista Josefina Tinoco, les invita a tomar distancia de lo cotidiano, descubriendo y poniendo en evidencia la sustancia lúdica y paisajística de un arte con las piedras que ellos han cultivado desde niños.

El colectivo que vive esta experiencia ha visitado los museos de la ciudad de Mérida por primera vez. Estos eran espacios que nunca se habían atrevido a penetrar. Romper esta barrera les permite, entre otras cosas, apreciar la visión y el lenguaje de otros que como ellos pintan y reafirmar su vocación recién encontrada.

Pero la experiencia con el arte no se queda allí: por su propia iniciativa los mixtequeros han creado un taller para permitir que otras personas de la comunidad tengan la oportunidad que ellos tuvieron. “Lo que ha sido bueno para nosotros, puede ser bueno para todos”, es la premisa que signa esta iniciativa pedagógica de compartir lo aprendido.

Cada tarde de los días viernes, abrieron las puertas de la casa comunal para multiplicar la experiencia entre los vecinos. A este taller donde fueron ellos los profesores le dieron el nombre de “Nuevas caras”. Lo único que se pedía a cambio era que quienes participaran del aprendizaje multiplicaran la experiencia en las comunidades vecinas.

Finalmente, el taller de diseño dictado por Carmen Elena Sánchez y su equipo en cierto modo cerró y modeló definitivamente el concepto material del libro. Con sus propios escritos, ilustraciones y fotografías cada quien profetizó el libro en maquetas artesanales.

No exagero si digo que la avalancha creativa ha sido incontenible: para alimentar el libro artesanal producen nuevos textos, nuevas fotos, nuevas ilustraciones. Sobre el mapa satelital de Mixteque ubican dibujos recortados de las casas, las lagunas, las huertas, las piedras sagradas. El resultado de este taller se expresa en libros artesanales que constituyen en sí mismos rústicas y hermosas joyas bibliográficas. En el concepto gráfico de libro hemos unificado y sintetizado estas propuestas.

Testimonios escritos y narraciones orales, biografías, entrevistas, denuncias, recetas de cocina, prácticas rituales y medicinales, leyendas, conjuros, poemas, fotografías, pinturas y un glosario de 553 palabras relativas al páramo, forman parte del contenido de las páginas del libro hecho por niños, jóvenes, ancianos y adultos de esta comunidad y que hemos llamado: Mixteque, la vida entre las piedras.

La tendencia natural de todo proceso creativo es la de expandir los límites. La dinámica de la realidad rebasa las fronteras y el libro, o el quehacer implicado en el libro, sin desviar su rumbo se multiplica en diversas acciones que forman parte de la misma constelación creativa a través de la cual el páramo se expande en la voz y en la mirada de sus parameros.

El hecho de mirarse, encontrarse y narrarse en el paisaje del páramo ha constituído un acto de liberación definitivo e infinito.

En la comunidad de Mixteque quedó legalmente constituido el colectivo de arte y artesanía Colectivo de Arte Piedra de Mubay, sus integrantes, asociados a otras organizaciones comunitarias como Comité de Riego y Consejo Comunal de Mixteque, continúan hoy desempeñando una labor creativa de rescate, promoción y puesta en práctica de saberes y oficios al servicio del bienestar comunitario.

noviembre 2013-junio 2015, Mérida-Venezuela

Notes

1 Casi todo el contenido del presente trabajo constituye parte de mi ponencia para el Simposio: “Cultura y ambiente en los Andes venezolanos” en el III Congreso de Antropología celebrado en la Universidad del Zulia en noviembre de 2013.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search