Navegación – Mapa del sitio

InicioORLA (ancienne série)207Del suburbio y la periferia al bo...

Del suburbio y la periferia al borde: el modelo de crecimiento de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM)

Blanca Rebeca Ramírez Velázquez
p. 69-89

Resúmenes

Las áreas sobre las cuales se han extendido las ciudades, han recibido diferentes acepciones dependiendo de las concepciones teóricas sobre las cuales se apoyan para analizarlas. Las de suburbio y periferia han sido de las más extendidas, además de otras que han surgido en los últimos tiempos para designar esas franjas sobre las cuales las prácticas urbanas se extienden sobre las rurales. En este ensayo se argumenta que la manera como se han denominado refieren a modelos que asumen prácticas homogéneas en su construcción. Se argumenta que estas zonas no son homogéneas, sino que por el contrario, dependiendo de las prácticas sociales que prevalecen en la construcción de la ciudad se constituyen en zonas diferenciadas integradas por la diversidad de procesos que las caracterizan, a los cuales se les denomina bordes.

Inicio de página

Entradas del índice

Inicio de página

Texto completo

Aquellos que valorizaron la civilización paleotécnica
sentían cierto desprecio hacia la campaña;
mientras que las personas más sensibles al
paisaje rural y a los sonidos del campo huían,
siempre que podían, de las murallas
ennegrecidas de Ciudadcarbón
(Mumford, s/f: 352).

1Desde tiempos remotos, el crecimiento de las ciudades ha tendido a expandirse hacia los espacios que las circundan, generalmente ocupados por los recursos naturales de las zonas rurales como los bosques, los lagos o por las zonas de agricultura de diferentes productos que han servido para proveerlas de alimentos. Estos espacios, conocidos como suburbios o periferias urbanas, han tenido funciones de producción o de veraneo y recreación que en las ciudades modernas se conjuntan con procesos diversos que dieron origen a formas específicas de crecimiento urbano (Mumford, s/f: 353‑354).

2Algunos autores han resaltado la función e importancia de los suburbios o las periferias como zonas que circundan la ciudad y en las cuales se ubican actividades específicas que las diferencian de la ciudad central. En este contexto, el presente ensayo tiene como objetivo analizar las formas y los acercamientos teóricos que han propiciado la generación de los bordes de la Zona Metropolitana del Valle de México, reconociéndolos como cambiantes, diversos y complejos. Se pone especial énfasis en identificar la dificultad teórica que implica el uso de categorías como suburbio y periferia, que refieren al reconocimiento de procesos muy diferentes en tiempo y espacio de los que han propiciado el crecimiento de esta metrópoli, y que se adscriben a procesos propios de los países desarrollados, pero no así del mexicano. Por diversas razones, se ha optado por el uso de la categoría borde: primero, porque no se identifica con ninguna de las corrientes teóricas que han analizado los procesos de crecimiento de las ciudades; segundo, porque permite reconocer como propias las orillas que circundan a la mancha urbana consolidada, y que son parte medular de su transición, crecimiento y evolución.

Los modelos de urbanización periférica

3En algunas ocasiones, el esquema que se adopta como modelo tiene el objetivo de imitar o reproducir el proceso antes estudiado. En otras ocasiones, sin embargo, los modelos refieren a esquemas teóricos expresados generalmente en forma matemática, de un sistema o de una realidad compleja, que se elaboran para facilitar su comprensión y el estudio de su comportamiento (Real Academia de la Lengua, 2001).

4Cuando analizamos la manera como los teóricos del proceso de urbanización introducen el tema de la periferia urbana, se identifican diferentes posiciones que, desde los parámetros anteriormente expuestos, pudiesen ser considerados como modelos, es decir como referentes teóricos, no necesariamente matemáticos, que permiten identificar diferentes posturas sobre el tema. De su estudio, se destacan algunas fundamentales, en las que se incluyen autores diversos: en primer lugar, se presenta la postura que prioriza la centralidad como el elemento clave para identificar por contraposición a la periferia. Otras posiciones subordinan a la periferia a lo urbano, mientras que algunas marginan a los agentes de la periferia adoptando el proceso de crecimiento ecológico de la ciudad, en particular los de la escuela de la ecología urbana de Chicago, para concluir con la visión que enfatiza la función primordial que se ubica en el territorio, conocida como la corriente funcionalista. Sin pretender que sea una visión exhaustiva de todas aquellas que han incursionado en el tema, al incluir estas visiones se pretende hacer un primer acercamiento que sirva de referente para futuras profundizaciones sobre el tema, y sobre aportes de otros autores que lo hayan trabajado.

5Todas las visiones que se incluyen en este recorrido inicial comparten dos aspectos importantes: una visión de subordinación de la periferia con respecto al centro de la ciudad, por lo cual podemos afirmar que, en la modernidad, la primacía urbana es explícitamente manifiesta a través de los diferentes visiones que la explican; y una postura binaria mediante la cual se conceptualiza el espacio a partir de su constitución como opuestos: centro-periferia; urbe-suburbio; concentración-dispersión, integración-marginación. Ante la amplitud de posturas, es necesaria una explicación de estos modelos y visiones.

6Los modelos que trabajan con la dimensión de centralidad tienen muchos años de haberse desarrollado. Los autores identificados en esta corriente, priorizan los centros urbanos como el elemento fundamental que permite, por oposición, la aparición de la periferia, es decir, lo que no es urbano o es ajeno a la zona de alta concentración de servicios y de población. En ésta destacan la influencia de autores clásicos como Lösch y Christaller (Ramírez, 2003) en el ámbito regional, o la organización urbana megalopolitana de Gottman (1961), que amplía la escala a partir de la cual se analiza el proceso citadino. El concepto de periferia remite a territorios que no constituyen el centro donde gravita la dinámica más acelerada del desarrollo económico de una región (Romero, 2001). En el trabajo de estos autores, destacan dos elementos: la dimensión de concentración que caracteriza a la ciudad, en una zona que por oposición está ausente en la otra, y el posicionamiento opuesto de la periferia con respecto a su centro. Sin embargo, el aspecto toral de la discusión está en la necesidad de integrar territorios diferenciales que, por razones variables entre las visiones y autores antes mencionados, requieren ser tratados en conjunto.

7En la actualidad, la dimensión que han adquirido los procesos de conformación de metrópolis obliga a distinguir la centralidad en dos escalas diferentes: la metropolitana y la megalopolitana reconocida por otros autores como regional, como en el caso de Zona Metropolitana del Valle de México. Así, la discusión se divide entre la consideración de procesos que morfológicamente conforman la megalópolis de Gottman, que vincula entre sí a las metrópolis del centro del país, y entre una ciudad región que tiende a conformar prácticas de articulación entre territorios con dinámicas muy intrincadas y relacionadas (Scott, 2001). Aceptando estos puntos de vista, Delgado (2002) reconoce que la periferia tiene también dos escalas al igual que la región central: la metropolitana, que se conoce como periferia metropolitana, y la corona regional, que se extiende hacia el contorno regional de metrópoli y circunda a la ciudad región central que es dispersa y fragmentada (Delgado, 2002: 16). La primera resulta de una práctica de urbanización difusa (ibid.: 28); la segunda une la escala local con la global (ibid.: 27). En suma, en la práctica se presenta una clasificación de periferias que surgen de las diferentes escalas en las cuales se analiza el proceso de centralidad de la Zona Metropolitana del Valle de México: la metropolitana y la regional.

8Una segunda visión de modelos prioriza los elementos culturales a partir de la consideración de la forma de vida, diferente en las ciudades-centros y en los suburbios considerados como las zonas de ampliación del crecimiento urbano fuera de éstas. Son reconocidos como zonas constituidas por las prácticas de movilidad que iniciaron las clases media y alta de las zonas industriales del finales del siglo XIX. Éstas buscaban olvidar temporalmente la «multitud enloquecida» y el bullicio de la denominada ciudadcarbón, refugiándose en villas cercanas a la ciudad que les permitieran el esparcimiento y el descanso.

9Mumford, adoptando una visión romántica de la naturaleza y de las zonas rurales, desarrolló el modelo del suburbio del crecimiento de Nueva York en Estados Unidos. Las características que les otorgó a los suburbios fueron fundamentalmente dos: eran zonas de veraneo para las clases media y alta, que requerían un retiro vinculado con la naturaleza, que escaseaba en la ciudad, y un ambiente apacible y saludable en medio de la tranquilidad campestre (Mumford, s/f: 353‑354). Se hace énfasis en que estaban habitadas por una comunidad perteneciente a una sola clase, dándole un carácter de «exclusividad» a la zona (ibid.: 357). En este planteamiento de Mumford, el suburbio creaba un esquema residencial superior al de la ciudad y en cuanto ella se acercaba al suburbio sus características concluían, hasta que finalmente la ciudad absorbió al suburbio (ibid.: 356). En resumen, ésta era una tentativa colectiva para vivir una vida privada que aislaba a los residentes de las clases pobres y de los aspectos negativos de la ciudad industrial.

10En un cambio de escala de lo regional a lo local, en la actualidad, esta concepción se retoma a una escala menor, es decir, algunos sectores de la población, preocupados por la pobreza y sobre todo por la degradación del ambiente en las áreas centrales y los problemas de inseguridad que en ellas se generan, buscan seguridad y calidad de vida en los suburbios de las zonas periféricas. Ahora ya no son villas, sino conjuntos residenciales que tienen tres características básicas: son zonas cerradas y aisladas de la circulación de la ciudad, en general bardeadas y con controles de ingreso y egreso de personas durante las 24 horas del día, proporcionando con ello «seguridad». Están aisladas de las zonas pobres y populares generadas por la urbanización contemporánea que se consideran inseguras; estas zonas cuentan también con áreas arboladas o de vegetación que mejoran la calidad de vida de los habitantes. En ese sentido, a pesar del cambio de escala, este modelo «local» comparte la visión del suburbio desarrollada en el modelo de Mumford, pero agregando, en aras de la seguridad, la privatización del espacio de circulación que en el modelo anterior era de carácter público; pueden recibir diferentes nombres, dependiendo del país y el lugar donde se ubiquen: conjuntos residenciales, countries (argentinos), o ciudades cerradas, entre otros.

11Otra de las visiones importantes se adscribe a la escuela de la ecología urbana de Chicago, en donde destacan posturas como la de Park y Wirth, entre otras que pueden ser integradas en el futuro. Esta visión continúa influyendo, como en décadas pasadas, en la definición de criterios para la comprensión de la ciudad. De acuerdo con Wirth, los polos alrededor de los cuales tienden a organizarse todos los asentamientos humanos son la ciudad industrial o el campo rural atrasado (1988: 163). Sin embargo, en esta visión la naturaleza y la ciudad se consideran funcionando como un organismo que crece, evoluciona, se transforma. Para analizar a la urbe, se usan variables como la de dimensión, en donde el tamaño y la densidad son factores fundamentales para definir interacciones sociales entre los agentes que la componen (ibid.: 173‑174); la heterogeneidad, que permite analizar los grupos que la componen y la movilidad que tienen (ibid.: 174‑176); la centralidad, que evidencia su relación con la periferia (Davie, 1988: 130) y el análisis del uso del suelo (ibid.: 130‑153), con el fin de analizar su crecimiento y evolución. El conflicto natural entre los agentes urbanos por el uso del suelo, sobre todo el central, hace que quienes no puedan integrarse en el centro busquen otros lugares marginales, es decir en las márgenes del centro, que les permitan ubicarse cercanos a éste. Así surge la utilización de la categoría de marginados para designar a quienes se ubican en las periferias de la ciudad o sea alrededor del centro.

12Algunas variables de estos modelos siguen siendo válidas e indispensables para analizar la ciudad y su evolución hacia la metrópolis y la ciudad región: tamaño, densidad, dispersión, difusión, entre otras son ejemplo de ello. La diferencia radica en que pareciera que el crecimiento ahora no se da más por la migración del campo a la ciudad, sino por la forma en que el centro urbano integra lo rural: ya no es centrípeta sino centrífuga. El problema se hace más complejo, pues la variedad de formas en que lo definimos es amplia y no queda del todo clara: pueden ser zonas de contacto, de frontera, de traslape, o de articulación de procesos (Ramírez, 2003: 54‑57).

13Por último, la corriente funcionalista adscribe a cada zona una actividad que le es propia y constituye su característica fundamental. Si la ciudad moderna es caracterizada por la industria, que es su actividad fundamental, todas las zonas que no son propiamente ciudad y cuentan con «otras actividades» son periferia o zonas marginales. Es en esta visión en donde la caracterización dicotómica de la urbe y sus entornos no citadinos es del todo evidente.

14En los estudios urbanos, la tendencia ha sido reconstruir el proceso desde la visión citadina, concibiendo exclusivamente un crecimiento de la urbe que se extiende centrífugamente e se integra (incluye) territorialmente. Sin embargo, otras corrientes han dado importancia a la función y los criterios de producción para clasificar a las pequeñas poblaciones aledañas. De ahí, los conceptos de la agricultura urbana, periurbana y tradicional que se han tratado en otras ocasiones (Ramírez, 2003: 58). ¿De qué estamos hablando entonces? ¿Acaso se asume que la periferia se constituye a partir de las zonas de integración funcionalista del campo a la ciudad o de su desintegración rural?

15El funcionalismo priorizó la visión del proceso de migración que generaba el crecimiento de las ciudades y de ahí se establecía el vínculo entre los espacios; ahora la periferia es parte del crecimiento de la ciudad y de las zonas rurales también. En esta visión se utilizó la categoría de marginados para designar a quienes no habían sido integrados a la estructura moderna de la ciudad o a su actividad fundamental y a quienes se les adscribe una localización periférica. Germani reconoce los siguientes tipos de marginalidad:

…desde la marginalidad casi total de aquellos que viven en las regiones periféricas o atrasadas, o en comunidades tradicionales aisladas dentro de la nación, hasta la marginalidad de los migrantes urbanos segregados en sus arrabales o cinturones de miseria (1988: 270).

16La ciudad sería un mecanismo integrador que permitiría homogeneizar, eliminando así la marginalidad en que se encontraban algunos ciudadanos. ¿Es entonces la periferia la zona marginada (ahí viven los marginados), y por lo tanto es preciso integrarla? (Ramírez, 2005: 78). Llaman la atención algunas preguntas que se hace Germani a mediados del siglo XX, pues parecería que las mismas siguen siendo válidas en el momento actual: ¿hasta dónde persisten las instituciones, valores y conducta rurales y cuál es su persistencia o adaptación a la vida urbana?; ¿hasta dónde hubo un grado de integración de las zonas rurales a las urbanas?; ¿qué tipo de diferencias persisten entre los marginados rurales y urbanos según el grado de urbanización? (ibid.: 272).

17Con el recorrido anterior no se agota la riqueza y diversidad de visiones que han abordado el tema desde diferentes áreas del conocimiento y perspectivas analíticas. Sin embargo, es preciso reconocer la difusión limitada de aquellas visiones en América Latina, o bien su concentración en algunas áreas del conocimiento y no en otras, lo que origina un escaso acercamiento a los supuestos y propuestas. La profundización de dichas visiones es una tarea pendiente que es preciso asumir y retomar en un futuro no lejano con el fin de ampliar la posibilidad de comprender los procesos propios de las ciudades latinoamericanas.

18Por otro lado, en la actualidad se han identificado otras categorías que son usadas para denominar procesos que se desarrollan fuera de las zonas centrales; destaca la de Exurbia, usada ampliamente entre los autores anglosajones para disociarse de las corrientes tradicionales y renombrar a la periferia, en especial a las categorías de centro-periferia. En ella se integra a todos los procesos que se desarrollan en la ciudad región en donde todavía existen recursos naturales por «cuidar». En un cambio de escala importante, autores como Romero (2001) manejan el concepto de periferia emergente para denominar regiones amplias surgidas en el marco de procesos de integración regional como el desarrollado en España y la integración de otros países a la Comunidad Económica Europea en los últimos años. Se agregarían a los conceptos anteriores, los de transurbanización, seudoterciario rural, rururbanización y otros que es preciso explicar para reconocer el origen de la propuesta y la forma como se están adaptando a la explicación de la realidad latinoamericana. Una pregunta que surge a partir del desarrollo de las visiones expuestas es ¿cómo se manifiesta esta discusión entre los estudiosos de la periferia de la Zona Metropolitana del Valle de México?

Las visiones en México

19Para dar respuesta a la anterior pregunta, es necesario revisar los trabajos de investigadores interesados en estudiar la periferia en las ciudades mexicanas. El énfasis que estos trabajos tienen en el análisis de variables empíricas más que de reflexión teórica hace difícil su discusión y en ocasiones el descubrimiento de los supuestos que están detrás de los análisis realizados. Sin embargo, a pesar de este hecho, se asume que por las variables utilizadas o bien por el discurso que tienen para explicar el crecimiento de las ciudades, algunos autores han utilizado estos modelos sin remitir a su discurso teórico, pero sí usando esas categorías y métodos para abordar la realidad urbana. Generalmente los trabajos son de carácter empírico y con poco debate sobre postulados teóricos; a veces son confusos respecto a la definición de periferia y casi nunca cuestionan el uso de la categoría para designar una parte de la ciudad. No obstante, si hacen definiciones, parten de los conceptos y las categorías expuestas anteriormente, que permiten asumir la utilización consciente o «inconsciente» de herramientas teóricas para la explicación de cualquier proceso de crecimiento de la ciudad. Este punto requeriría un tratamiento más profundo que permitiera comprobar el supuesto que se asume aquí como hipótesis. Por último, cada visión tiende a ubicarse en una escala determinada (urbana, metropolitana o megalopolitana), sin que haya una caracterización o definición unificada de los criterios que se usan para identificarlas (Conolly y Cruz, 2004: 447‑454).

20Dependiendo del área de conocimiento de los estudiosos de la periferia, se tiende a enfatizar diferentes temas o a dar ciertas orientaciones a las visiones de esta zona. En ocasiones el objetivo que se persigue es el de caracterizar al territorio, dándole un nombre más preciso como el de corona regional (Delgado, 2002) o bien el de zona de transición o interfase (León y Guzmán, 2000). Existen otras miradas que se enfocan en analizar la función de la periferia, especialmente la de producción (Torres Lima, 2000; Arias, 1992; Arias Ramírez, 2002, Pradilla 2002); otras priorizan la posibilidad que pueda erigirse como zona de conservación y preservación ecológica para mantener la sustentabilidad, especialmente la urbana (Torres Lima, 2005, 2000; Canabal, 2000); por último, en algunos casos se analiza a partir de las formas de urbanización, sea como confirmación territorial (Aguilar, 2000) o como tipo de poblamiento (Cruz, 2001).

21En relación con su caracterización, este territorio ha sido identificado como zona de transición (evidentemente hacia lo urbano) como zona de frontera de la ciudad a pesar de su carácter rural-urbano o como zona de interfase entre ambas funciones (León y Guzmán, 2000). Por otro lado, hay quienes consideran que es una zona de hibridación (Hiernaux, 2000: 38) o bien de yuxtaposición de espacios (Ramírez, 2002: 60). Sin embargo, el autor que ha intentado definirla con mayor claridad es Delgado, quien argumenta que esta zona es difusa, coincidiendo con autores como Méndez que la trabajan en otras realidades (2004); es dispersa pues se desdibuja con rapidez, lo cual motiva su preocupación por delimitarla (Delgado, 2002: 14‑15).

22Delgado reconoce tres tipos de difusión: la económica que está dada por la relocalización de las actividades productivas, especialmente de la industria, así como los cambios en el comercio y servicios de la zona (2002: 16); la difusión social, que incluye los movimientos cotidianos de población, el aprovechamiento de recursos naturales para la recreación, construcción de segundas viviendas y otros de carácter rural (ibid.: 17), y la difusión urbana en la cual reconoce la existencia de este espacio, caracterizado como periurbano, para la construcción de vivienda urbana y de equipamientos recreativos, ambos incrementándose a medida que se expanden y mejoran las condiciones de infraestructura de servicios y de transporte (ibid.: 22). Se reconoce la limitación existente para definir este espacio, al cual se le adjudican nombres diversos: periferia, zonas periurbanas, rururbanas, neo-rurales, entre otros. Sin embargo, se argumenta sobre su complejidad y la combinación de los distintos tipos de difusión (ibid.: 24).

23En relación con los autores que identifican los cambios en la producción, se percibe un gran énfasis en la transformación agrícola por la industria y muy poco para ejemplificar los servicios de la zona. En el primero de los casos encontramos dos visiones: la primera identifica cambios a partir de viejos esquemas de campo-ciudad (Pradilla, 2002); la segunda enfatiza la flexibilidad que presentan estas zonas para dar respuesta a la generación no sólo de productos agrícolas rurales a partir de la llamada agricultura urbana o periurbana (Ramírez, 2002: 57‑58; Torres Lima, 2000; Canabal, 2000), sino de una serie compleja y basta de actividades entre las cuales sobresalen los servicios. En el caso de la visión industrial, ésta sigue un modelo tradicional de localización de las actividades secundarias que ya no sigue los viejos esquemas de ubicación de parques industriales, sino otros que se presentan también como dispersos y difusos.

24De lo anteriormente expuesto, llama la atención que en el esquema de la producción no se contempla el modelo de localización urbana y la producción de infraestructura de servicios y vivienda que se expande en ella así como la ampliación de las actividades terciarias, sean de comercio o de servicios. Existe una separación entre el proceso de poblamiento y el de localización industrial que no se reconoce en conjunto. Por su parte, la urbanización popular, propia de la periferia, se considera como parte de la conurbación, no así de los bordes de la ciudad como parte de su crecimiento y expansión. Al respecto, Cruz y Moreno plantean que el poblamiento, como denominan estas autoras al proceso de urbanización periférica, es propio de las zonas urbanas, pero no de las rurales que bordean a la ciudad (2002: 22). Desde este punto de vista, parecería que no se acepta que estas zonas también usadas, transformadas (o no transformadas), o aprovechadas por los agentes que las habitan si bien en forma diferente, tienen un poblamiento al igual que las zonas urbanas. En ese sentido, la producción, la urbanización y la actividad económica se desligan y hay que estudiarlas independientemente una de la otra.

25Por último, se hace énfasis en la importancia que tiene la periferia para mantener y conservar el equilibrio ecológico de las urbes, pero también se argumenta que es un elemento importante para mantener la productividad y la salud, así como para eliminar la pobreza de los bordes urbanos (Ramírez, 2002: 63‑64). Este punto que es de gran importancia para definir la necesidad de su conservación y utilización limitada, está todavía poco probado y requiere de estudios más profundos que permitan evidenciar hasta donde mantener una producción agrícola en estos lugares contribuye o no a disminuir la pobreza de sus habitantes.

De la periferia a los bordes de la ZMVM: caracterización

26La globalización contemporánea está presentando una gran oportunidad para evidenciar la diferenciación geográfica, al igual que el proceso de localización y especialización de actividades productivas y de servicios crecientes en el mundo. Al mismo tiempo, a nivel nacional, se percibe que este proceso se articula con el de la conformación de un mosaico de ciudades metrópolis localizadas en el centro del país que se conforman como una gran ciudad región (Scott, 2001: 813), caracterizada por muchos como megalópolis. Su surgimiento es la consecuencia de la articulación de nuevos procesos con viejos esquemas que desdibujan y redibujan las articulaciones nuevas entre los viejos procesos y los nuevos, ambos localizados en diferentes escalas. En este contexto, los bordes urbanos se presentan como nodos de articulación compleja, diversa y cambiante de procesos que juegan un papel fundamental en la conformación de las ciudades región contemporáneas. Ante este amplio espectro de miradas que presentan diferentes características y funciones de la «periferia», de la cual implícitamente se habla en singular y por consiguiente se podría asumir que es homogénea, ¿cómo podemos pasar a caracterizarla a partir de sus bordes, es decir de las diferencias que presenta?

27Sin duda, es una de las dificultades mayores que enfrentan los estudiosos de los procesos de crecimiento urbano, sobre todo por las dificultades metodológicas que se encuentran. Entre éstas, se reconoce la agregación de la información estadística que permite visualizar algunos elementos de estas diferencias a escala metropolitana, pero no identificar a escala local la coexistencia y la diversidad de los diferentes procesos. Para ello, es necesario reflexionar sobre metodologías más específicas que permitan identificar y reconstruir los procesos tal y como se están desarrollando en la actualidad. Estos bordes no se presentan como una unidad homogénea que circunda a la ciudad, sino como un conjunto de diferencias que parten de la forma de urbanización y poblamiento. En efecto en la ZMVM existe una diversidad de actividades productivas (agricultura, manufactura, comercio, servicios), distintas condiciones físico geográficas (montañas al occidente, lagos en el oriente, bosques en el sur), una mezcla variada de agentes que en su conformación intervienen y de actividades que desarrollan en su territorio y finalmente diversas gestiones sobre el territorio en los municipios y delegaciones que la conforman (Ramírez, 2008).

28Se asume que los bordes se generan por las prácticas de construcción de la ciudad y se presentan como zonas de interacción de varias actividades que en su desarrollo sobreponen procesos de muy diversa índole; por lo tanto la diversidad y la complejidad son sus características fundamentales y son cambiantes, ya que se encuentran en constante movimiento y transformación. Entendemos por borde la franja variable que circunda a la mancha urbana consolidada, y que es parte medular de su transición, crecimiento y evolución. Para efectos del presente trabajo, definiremos los bordes como las zonas diferenciadas que se forman como resultado de la articulación compleja de procesos que se generan en las zonas ubicadas entre la mancha urbana de la ciudad y los límites político administrativos de los municipios considerados como conurbados de la Zona Metropolitana del Valle de México. En el mismo, se puede apreciar que la centralidad no tiene forma circular; por el contrario, es una «amiba» amorfa y alargada de norte a sur que se ensancha en algunos lugares. Independientemente de que los municipios tengan límite político administrativo, se reconoce que los bordes no tienen límites tan claros y siguen modelos de conformación que difícilmente pueden ser marcados a partir de las fronteras de adscripción municipal. Se asume que los procesos territoriales que caracterizan a los bordes trasgreden los límites políticos constantemente, dando formas diferenciadas a los procesos que generan. Los procesos que se generan en los bordes trasgreden los límites político administrativos de los estados, municipios y delegaciones que conforman a la metrópoli.

29El dinamismo de los bordes está dado por distintas condicionantes, entre las cuales se encuentran las siguientes:

  • Cambios importantes en la concepción espacio-tiempo que los definen, en los cuales no solamente se caracterizan por ser zonas habitacionales y de industria, sino también porque la terciarización de las metrópolis ha afectado los bordes en su crecimiento. La proximidad del comercio a gran escala que caracteriza a nuevos centros comerciales ubicados en estas zonas, es una de las más importantes (Navereau, 2007: 17). A lo anterior, hay que agregar la terciarización de los procesos rurales o la invasión del terciario urbano que se manifiesta abiertamente en estos bordes.

  • La industrialización es una actividad que sigue siendo importante en esta zona, sin embargo con mayor énfasis en el norte de la ZMVM que en el sur.

  • Las actividades primarias son fundamentales para marcar la diferenciación de los bordes, ya que las zonas que tienen mayor potencial agropecuario son las que siguen al frente en la producción y absorben una cantidad importante de mano de obra para su definición.

  • La movilidad y la proximidad son elementos fundamentales para explicar sus transformaciones. Son zonas en donde la población transita en forma dinámica para vincularse con otras zonas de la misma metrópoli o con los otros bordes.

  • El policentrismo que genera el dinamismo de estas nuevas actividades se produce al interior de los bordes y esto favorece que estas zonas ya no dependen exclusivamente del Centro de la ciudad, y en ocasiones hay personas que incluso no lo conocen.

  • Los ejes carreteros, dependiendo de sus formas (carreteras de cuota, federales, de acceso), se constituyen como ejes terciarios de articulación de los bordes con la ciudad, generando corredores donde se presentan con mayor dinamismo los cambios (Pradilla y Pino, 2004); también como los caminos de la ciudad de acuerdo a la concepción de Terrazas (2005). Se asume que algunos de ellos, como la carretera federal México-Cuernavaca, o la México-Toluca, se han erigido como ejes secundarios de articulación regional dados los flujos en doble sentido que presentan en la actualidad.

30Desde estas premisas, ¿cómo se puede hacer un acercamiento, aunque sea inicial, a estos bordes? Independientemente de que en esta caracterización inicial se utilice la categoría genérica de población ocupada en sectores de la producción, se acepta que son los pobladores, reconocidos en otros ámbitos como agentes, actores o sujetos, quienes usan, se apropian y transforman los bordes de la ciudad. A falta de otro acercamiento que permita llevar el análisis a esta escala de desagregación, se utilizará la que presenta el Censo de Población y Vivienda del 2000 en cuanto a los diferentes tipos de población ocupada. En un primer reconocimiento de los procesos que caracterizan la zona que circunda a la ciudad, y tomando en cuenta sus diferentes tipos de poblamiento analizados por Cruz (2001; 1997), Duhau (1996), Schteingart (1991), se reconocieron cuatro tendencias fundamentales que permitieron hacer un primer acercamiento a los bordes de la metrópoli:

  1. La tendencia del este, en donde la localización de la urbanización popular de bajos ingresos, irregular en principio, populosa, generada en condiciones de irregularidad, a veces apremiantes, es la base predominante del poblamiento urbano.

  2. La del norte, en la cual se mezcla un poblamiento regular de conjuntos habitacionales, la industria reciente y colonias de clases media y media alta.

  3. La del poniente, que se caracteriza por contar con el poblamiento de clases altas que se alterna con populares regulares e irregulares, y la de los pueblos que manifiestan crecimiento y cambio de uso del suelo de agrícola a urbano.

  4. La del sur, que a diferencia de las anteriores, que comparten territorios y continuidad con el Estado de México, se adscribe exclusivamente al Distrito Federal y tiene como característica alternar poblamiento de clases media y media alta que buscan cercanía a los recursos naturales como las zonas de conservación de la ciudad. (Ramírez, 2008).

31Si a esa tendencia genérica se le agrega la información recabada sobre la población ocupada por sectores (los cuales fueron representados en los mapas a partir de rangos de población relativa, es decir del porcentaje de población dedicada a cierta actividad), se obtienen los siguientes resultados. En el mapa 1 se muestran los bordes generados por la población ocupada en el sector primario. Aquí se percibe que se dividen en dos áreas: las más obscuras conforman las que cuentan con el mayor número de población dedicada a este tipo de actividades, destacando zonas del nororiente (R2), del norponiente (R3) y del sur (R1). En estas zonas se encuentra una parte importante de los restos de la producción agrícola llamada metropolitana por algunos autores, y vestigios de las zonas rurales y de los pueblos de conurbación reciente.

Mapa 1: Bordes de la ZMVM, población ocupada en el sector primario

Mapa 1: Bordes de la ZMVM, población ocupada en el sector primario

32Entre estas zonas y la mancha urbana se encuentran lo que se podría considerar bordes en yuxtaposición, es decir aquellos en donde la articulación de actividades urbanas y rurales es mayor. De acuerdo con el mapa 1, parecería que esta articulación se ha dado mayormente en el poniente de la metrópoli (R6 y R7), sobre todo a partir del eje carretero que comunica con Toluca. En la zona sur, se cuenta con el doble proceso de yuxtaposición de actividades que se agrega a las zonas de preservación de actividades primarias. Éstas se mezclan con las zonas de conservación y preservación ecológica de Xochimilco, así como con las áreas naturales protegidas que comparten con las zonas del surponiente, tal y como se muestra en el mapa 2, además de contar con la mayor concentración de tierras comunales de la zona (Cruz, 2001).

Mapa 2: Bordes de la ZMVM, Áreas naturales protegidas

Mapa 2: Bordes de la ZMVM, Áreas naturales protegidas

33Al analizar el mapa 3, que muestra la forma diferenciada de organización de la población ocupada en la actividad manufacturera, se percibe una concentración en el norte de la metrópoli fundamentalmente en la zona marcada por R1 articulada a partir del eje que comunica la Metrópoli del Valle de México con Querétaro. Aquí se presenta el mayor dinamismo del crecimiento industrial de la región, seguido de la zona marcada con el número R2 al nororiente, que se liga con la dinámica de Tizayuca en el estado de Hidalgo. Es esta zona, junto con la del poniente, la que tiene mayor incidencia de tierras ejidales (Cruz, 2001) que han sido preservadas en las dos últimas décadas, al igual que las tierras comunales del sur (Cruz, 2005).

Mapa 3: Bordes de la ZMVM, población ocupada en el sector industria manufacturera

Mapa 3: Bordes de la ZMVM, población ocupada en el sector industria manufacturera

34En relación con las actividades comerciales, la población ocupada en este sector se localiza fundamentalmente en el Distrito Federal, incluyendo algunas delegaciones como Milpa Alta y municipios como Chalco, conformando una «amiba» irregular concentrada que recorre de norte a sur pasando por el centro histórico de la metrópoli (veáse mapa 4). Con excepción del borde oriental central (R4) que incluye municipios como Atenco, Ixtapaluca, Texcoco y Tezoyuca, se adelanta la hipótesis de que la población ocupada en actividades comerciales es marginal en los bordes.

Mapa 4: Bordes de la ZMVM, población ocupada en el sector servicios

Mapa 4: Bordes de la ZMVM, población ocupada en el sector servicios

35La población ocupada en servicios tiene un comportamiento diferente de la comercial como se muestra en el mapa 5, ya que se ubica de oriente a poniente de la metrópoli, recorriendo desde Texcoco hasta Cuajimalpa y Xochimilco, pasando por el norte desde Teotihuacan hacia el poniente. Parecería entonces que los bordes articulan algunas actividades, pero no las concentran como lo hace la mancha urbana, en donde, a excepción de las actividades primarias, el resto forma parte de su organización y desarrollo.

Mapa 5: Bordes de la ZMVM, población ocupada en el sector comercio

Mapa 5: Bordes de la ZMVM, población ocupada en el sector comercio

Reflexiones finales

36Desagregar la información sobre la base de la integración de algunos datos permite identificar algunas tendencias generales de la forma urbana de la ciudad. De la diferenciación inicial que se hizo de las cuatro zonas de poblamiento general, se deduce lo siguiente: el norte puede dividirse en dos, si tomamos en cuenta la ocupación manufacturera; el sur se divide entre comercio y servicios, también en dos regiones; el poniente presenta una yuxtaposición mayor de actividades primarias con secundarias y comerciales, mientras el poniente alterna con la especialización en servicios. La influencia de los ejes carreteros en las principales ciudades de la región central permite la constitución de un abanico que articula redes de orientación también definidas.

37Estas consideraciones pretenden ser el inicio de indagaciones más detalladas que permitan profundizar sobre estas tendencias. Quisiéramos analizar cómo éstas favorecen la conformación de la zona metropolitana, en particular cómo se insertan en prácticas diferenciales específicas que tendrían que ser desagregadas de acuerdo con los procesos observados de la urbanización en pueblos conurbados, ejidos, zonas residenciales o tierras de reserva y preservación ecológica. A esta información sería interesante agregar la referente a la diferenciación de género por ocupación, la del desarrollo de mercados laborales, la movilidad de la población y el tipo de empleo formal e informal desarrollado. Evidentemente se trata de un trabajo de largo alcance que sobrepasa los límites del presente ensayo.

38Cambiar de escala para profundizar el análisis de la interacción entre forma urbana y prácticas de construcción de la ciudad en sus diferentes sectores –actividades primarias, industriales, comerciales y de servicios– debe ser el trabajo siguiente que permitiría evidenciar tendencias y vislumbrar acciones que integren estas prácticas en una visión conjunta de metrópoli del futuro.

Inicio de página

Bibliografía

AGUILAR A., 2000. Expansión metropolitana de la ciudad de México y el ámbito rural de Texcoco, en TORRES, P, 2000, Procesos metropolitanos y agricultura urbana. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), p. 87‑102.

ARIAS P., 1992. Nueva rusticidad mexicana. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 311 p.

ARIAS P., RAMIREZ B., 2002. Hacia una nueva rusticidad. Ciudades, n° 54. México: Red Nacional de Investigación Urbana, p. 9‑14.

CANABAL B. (coord.), 2000. Agricultura urbana en México. México: Red Águila Mexicana de Agricultura Urbana, Red Latinoamericana de Instituciones en Agricultura Urbana-Águila/Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, 96 p.

CONNOLLY P., CRUZ M., 2004. «Nuevos y viejos procesos en la periferia de la Ciudad de México», en AGUILAR A. G. (coord.), Procesos Metropolitanos y grandes ciudades: Dinámica recientes en México y otros países. México: CRIM, UNAM, Instituto de Geografía, Conacyt, Miguel Ángel Porrúa, p. 445‑474.

CRUZ M., 2005. «Suelo urbano y propiedad de la tierra. Tendencias recientes de la ZMVM, 1990‑2000». En Memoria del 1er Congreso Nacional de Suelo Urbano, México, p. 1‑19.

CRUZ M., 2001. Propiedad, poblamiento y periferia rural en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. México: UAM-Azcapotzalco, Red Nacional de Investigación Urbana, 356 p.

CRUZ M., 1997. Las tierras ejidales y el proceso de poblamiento, en COULOMB R. y DUHAU E. (coord.), Dinámica Urbana y Procesos Socio-políticos, México, Observatorio Urbano de la Ciudad de México. México: UAM-Azcapotzalco, Centro de Vivienda y Estudios Urbanos, Cenvi A.C., p. 137‑156

CRUZ M., MORENO A., 2002. Áreas rurales, recursos naturales y ordenamiento urbano. Ciudades, n°54. México: Red Nacional de Investigación Urbana, p. 21‑28.

DAVIE M., (1988 [1938]). El modelo de crecimiento urbano, en BASSOLS A., DONOSO M., MASSOLO A. y A. MENDEZ, 1988, Antología de Sociología Urbana. México: UNAM, p. 130‑154.

DELGADO J., 2002. La urbanización difusa, arquetipo territorial de la ciudad.región. Sociológica, año 18, n° 51. México: UAM-Azcapotzalco, p. 13‑48.

DUHAU E., 1996. Urbanización popular, formas de acceso al suelo y política urbana, tesis para obtener el grado de Doctor en Urbanismo. México: Posgrado de la Facultad de Arquitectura, UNAM, p. 310.

GERMANI G., 1988. La ciudad como mecanismo integrador, en, BASSOLS A., DONOSO M., MASSOLO A. y A. MENDEZ, 1988, Antología de Sociología Urbana. México: UNAM, p. 267‑286.

GOTTMAN J., 1961. Megalopolis. The Urbanized Northeastern Seaboard of the United States. Cambridge: The MIT Press, 810 p.

HIERNAUX D., 2000. Las nuevas formas metropolitanas y su relación con el mundo rural, en TORRES, P., (comp.), Procesos metropolitanos y agricultura urbana. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), p. 31‑41.

LEON A., GUZMAN E., 2000. Las fronteras rural-urbano como construcción de nuevas identidades, en TORRES LIMA P. (comp.), Procesos metropolitanos y agricultura urbana. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), p. 43‑52.

LEWIS M., (s/f). La cultura de las ciudades. Buenos Aires: Buenos Aires Editores, 372 p.

LEWIS M., 1953. The Highway and the city. New York: Mentor Book, 256 p.

MENDEZ R., 2004. Transformaciones económicas y dinámicas urbanas: la periferia metropolitana de Madrid, en AGUILAR A. G. (coord.), Procesos Metropolitanos y grandes ciudades: Dinámica recientes en México y otros países. México: CRIM, UNAM, Instituto de Geografía, Conacyt, Miguel Ángel Porrúa, p. 119‑143.

NAVEREAU B., 2007. El comercio de proximidad. Trace, n°5, México: Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, p. 15‑27.

PRADILLA E., 2002. Campo y ciudad en el capitalismo actual. Ciudades, n° 54. México: Red Nacional de Investigación Urbana, p. 3‑8.

PRADILLA E., PINO R., 2004. Ciudad de México: de la centralidad a la red de corredores urbanos. Anuario de Espacios Urbanos. México: UAM-Atzcapotzalco, p. 71‑96.

RAMIREZ B., 2008. Procesos contemporáneos y formas territoriales en la Metrópoli del Valle de México, en RAMIREZ B. (coord.), Formas territoriales. Visiones y Perspectivas desde la teoría, México, en proceso de publicación.

RAMIREZ B., 2005. Miradas y posturas frente a la ciudad y al campo, en ÁVILA H. (coord.), Lo urbano-rural ¿nuevas expresiones territoriales?. México: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM, p. 61‑85.

RAMIREZ B., 2003. Modernidad, posmodernidad, globalización y territorio: un recorrido por los campos de las teorías. México: UAM-Xochimilco, Miguel Ángel Porrúa, p. 216.

RAMIREZ B., 2002. La vieja agricultura y la nueva ruralidad. Enfoques y categorías desde el urbanismo y la sociología rural. Sociológica, año 18, n°51. México: UAM-Atzcapotzalco, p. 49‑72.

Real Academia de la Lengua., 2001. Diccionario de la Lengua Española. Madrid: Espasa Calpe, 22ª edición.

ROMERO J., 2001. La comunidad valenciana en la Europa de las regiones, en ROMERO J., MORALES A., SALOM J. y F. Vera (coords.), La periferia emergente. Barcelona: Ariel, p. 7‑36.

SCOTT J., 2001. Globalization and the Rise of City-Regions, European Planning Studies, vol. 9, n°7, p. 813‑826.

SCHTEINGART M. (coord.), 1991. Espacio y Vivienda en la Ciudad de México, México: Colegio de México y Asamblea de Representantes del Distrito Federal, 356 p.

TERRAZAS O., (coord.) 2005. La ciudad de los caminos. México: UAM-Azcapotzalco, Fomix.

TORRES LIMA P., (coord.) 2005. Desarrollo regional y sustentabilidad en México. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, Colegio de Sonora.

TORRES LIMA P., (2000). Procesos metropolitanos y agricultura urbana. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

WIRTH L., (1988 [1938]). El urbanismo como modo de vida, en BASSOLS A., DONOSO M., MASSOLO A. y A. MENDEZ, Antología de Sociología Urbana. México: UNAM, p. 162‑182.

Inicio de página

Índice de ilustraciones

Título Mapa 1: Bordes de la ZMVM, población ocupada en el sector primario
URL http://journals.openedition.org/orda/docannexe/image/3350/img-1.jpg
Ficheros image/jpeg, 1,3M
Título Mapa 2: Bordes de la ZMVM, Áreas naturales protegidas
URL http://journals.openedition.org/orda/docannexe/image/3350/img-2.jpg
Ficheros image/jpeg, 2,3M
Título Mapa 3: Bordes de la ZMVM, población ocupada en el sector industria manufacturera
URL http://journals.openedition.org/orda/docannexe/image/3350/img-3.jpg
Ficheros image/jpeg, 1,4M
Título Mapa 4: Bordes de la ZMVM, población ocupada en el sector servicios
URL http://journals.openedition.org/orda/docannexe/image/3350/img-4.png
Ficheros image/png, 483k
Título Mapa 5: Bordes de la ZMVM, población ocupada en el sector comercio
URL http://journals.openedition.org/orda/docannexe/image/3350/img-5.jpg
Ficheros image/jpeg, 1,4M
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Blanca Rebeca Ramírez Velázquez, «Del suburbio y la periferia al borde: el modelo de crecimiento de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM)»L’Ordinaire des Amériques, 207 | 2007, 69-89.

Referencia electrónica

Blanca Rebeca Ramírez Velázquez, «Del suburbio y la periferia al borde: el modelo de crecimiento de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM)»L’Ordinaire des Amériques [En línea], 207 | 2007, Publicado el 06 diciembre 2016, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/orda/3350; DOI: https://doi.org/10.4000/orda.3350

Inicio de página

Autor

Blanca Rebeca Ramírez Velázquez

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Xochimilco

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search