Navegação – Mapa do site

InícioORLA (ancienne série)207El imaginario suburbano americano...

El imaginario suburbano americano y la colonización de la subjetividad espacial en las periferias pauperizadas de la ciudad de México

Alicia Lindón
p. 117-138

Resumos

En este trabajo se analiza la colonización de la subjetividad espacial realizada por el imaginario suburbano americano en las periferias pauperizadas de la ciudad de México. Esta colonización resulta relevante porque supone la incorporación de un imaginario urbano en habitantes de periferias cuyas condiciones materiales de vida resultan notoriamente distantes de las que han caracterizado a las ciudades en las cuales surgió dicho imaginario. La colonización de la subjetividad espacial se hace posible por las estrategias discursivas, como la narrativización, que a través de las palabras y las imágenes le otorgan al imaginario suburbano el carácter de una verdad indiscutible.

Topo da página

Texto integral

1Las ciudades latinoamericanas han experimentado procesos de expansión considerables en las últimas tres o cuatro décadas, tanto territorialmente como en cuanto a la densificación de la ocupación. Indudablemente, estos procesos expresan –a modo de emergentes– y al mismo tiempo también potencian, las desigualdades que caracterizan a las sociedades latinoamericanas y que, lejos de atenuarse en este lapso, se han profundizado.

2Con respecto a lo urbano, este incremento en las desigualdades se ha concretado en varios aspectos. Uno de ellos ha sido el aumento de las diferencias intraurbanas entre las zonas que integran cada ciudad. Otro es lo relativo a la expansión de la ciudad por sus confines (periferias y suburbios), que no ha podido ser ajena a esa fuerte diferenciación: así, la situación actual de buena parte de las ciudades latinoamericanas en general, y mexicanas en particular, se caracteriza por la conformación de periferias pauperizadas, lugares en donde habitan grupos sociales notoriamente excluidos de buena parte de lo que implica la vida urbana actual. Y al mismo tiempo, también se identifica por el florecimiento de suburbios elitizados, exclusivos, verdaderos enclaves territoriales de la riqueza. Ambas situaciones-tipo son expresiones de la fragmentación urbana actual, que se pueden abordar desde distintos ángulos más o menos tradicionales en los estudios urbanos. Los más conocidos son la morfología urbana, los servicios y los equipamientos, las condiciones económicas y particularmente de empleo de sus habitantes, las dinámicas y modelos familiares prevalecientes, o bien la dimensión política en sus múltiples vertientes.

  • 1 Este tema ha sido objeto de análisis en una extensa literatura; sólo como unas breves referencias r (...)
  • 2 Cabe destacar que nuestra perspectiva de la singularidad no debería ser asimilada a la generalizaci (...)

3De estos dos tipos de suburbios, nuestro análisis se refiere exclusivamente a las periferias pauperizadas, aunque, como se verá, no se han constituido de manera independiente a los otros. Desde esa especificidad territorial, exploramos caminos alternativos a ésos más transitados mencionados más arriba. Más específicamente, nos centramos en el papel fundacional de ciertos imaginarios suburbanos dominantes –surgidos en las ciudades estadounidenses1– para la conformación de estas periferias y suburbios, así como su transforma-ción a través de la vida práctica de los habitantes de estos lugares. Este análisis está planteado desde las periferias orientales de la ciudad de México, que corresponde a una de las áreas de más importante expansión reciente de la ciudad. No obstante cabe aclarar que los planteamientos también se pueden hallar en otras periferias de la misma ciudad, así como de muchas otras ciudades mexicanas e incluso en más de una latinoamericana. La segunda aclaración que es necesario destacar es que no se trata de un estudio de caso, por lo cual no presentamos los datos empíricos directamente. Antes bien, buscamos la singularidad del caso, es decir aquello que está presente en el caso pero también es parte de otras periferias2.

  • 3 Cabe subrayar que empleamos la palabra «excluido» con respecto a estas periferias, con ciertas rese (...)

4En síntesis, en la primera parte del trabajo analizamos la relación entre el deseo de naturaleza y el imaginario suburbano de cuño estadounidense, considerando en particular algunas de sus dimensiones más relevantes. En la segunda parte analizamos la difusión de dicho imaginario en las periferias pauperizadas de la ciudad de México y la colonización de la subjetividad espacial, haciendo particular referencia a circunstancias de fondo que contribuyen a esa colonización de la subjetividad. En la tercera parte revisamos algunas estrategias discursivas que han resultado los operadores claves para que sea posible esa colonización del imaginario suburbano. Por último, planteamos la reconstrucción de ese imaginario en la vida práctica de las periferias excluidas3, en un nuevo imaginario suburbano que antes que enfatizar la vida armónica y en contacto con la naturaleza, se define en términos del patrimonialismo.

Del deseo de naturaleza y el imaginario suburbano

5La expansión de las ciudades, y más aun en el caso de las grandes ciudades latinoamericanas, no ha sido ajena a la coexistencia de significados opuestos y contradictorios entre sí respecto a la ciudad, la vida urbana y a las distintas piezas que conforman ese rompecabezas siempre incompleto que es toda ciudad. Así, a veces y para algunos de sus habitantes, la ciudad en general ha significado el paraíso, el progreso, el bienestar, mientras que para otros ha tomado un significado muy próximo al del infierno, la expoliación y la dominación. Lo mismo ha ocurrido con los centros y las periferias, con los diferentes barrios, con los modelos de la vida urbana y suburbana.

  • 4 Actualmente también se constata un deseo de ruralidad (que incluso ha sido el motor de una importan (...)
  • 5 Horacio Capel se refiere a este deseo de naturaleza en términos de la «ideología clorofila» (Greene (...)

6Evidentemente, la expansión de las ciudades que ha ido desplazando progresivamente las fronteras urbanas hacia territorios más y más distantes de la ciudad central inicial, ha sido una expresión del deseo de sucesivas generaciones –reiterado y sostenido en el tiempo– de habitar en las ciudades, además de constituir la expresión de otros fenómenos, por ejemplo de tipo económico. Sin embargo, lo que nos interesa destacar en esta ocasión es que al mismo tiempo esa expansión urbana también expresa la búsqueda de la «anti-ciudad»: Desde el medio rural, la ciudad suele representar el lugar deseado. Pero, desde la ciudad es frecuente que los sueños residenciales se configuren como la anti-ciudad, sin que necesariamente ello tenga que ser entendido como un deseo de ruralidad4: La anti-ciudad no es lo rural en estricto sentido. La anti-ciudad sería algo semejante a la ciudad, incluso muy tecnologizada, pero con baja densidad, con ritmos lentos, con fuerte presencia de la naturaleza… Esto también se puede reconocer como el «deseo de naturaleza» –para retomar la expresión de Jacques Van Waerbeke (2006)5– que hemos visto florecer en las grandes ciudades, constituyendo un núcleo fuerte de la subjetividad urbana actual.

7Para el habitante de la ciudad, el deseo de naturaleza –como toda la subjetividad social– se ha construido colectivamente, en la vida práctica, como un entretejido de «significaciones imaginarias» (Castoriadis, 1993) que emergen y se producen en esas situaciones particulares vividas día a día. Una de esas significaciones es el agrado y el afecto por lo «vegetal-verde», como signo inconfundible de la naturaleza. Otro es el sentido otorgado a la apertura y la amplitud espacial, como una promesa de libertad y de nuevos horizontes de vida (Lindón, 2006a). Al mismo tiempo la amplitud espacial también suele representar el derrumbe de los límites y las restricciones en sus diversos aspectos. Otra faceta de esta construcción de sentido que llamamos deseo de naturaleza está en la asociación de la naturaleza con la tranquilidad, que las grandes ciudades parecerían arrebatarle al citadino con sus patrones de aceleración. Estos tres aspectos que se entretejen subjetivamente no carecen de relevancia: en esencia cada uno de ellos refiere a una componente del espacio material –o componentes sociales que se materializan– que en las ciudades densas han estado ausentes, o han tenido mínima presencia y más escasa aún ha sido la posibilidad de hallarlos a los tres reunidos. La promesa de la anti-ciudad es la de reunirlos a los tres como vivencias.

La relación del deseo de naturaleza con lo individual

  • 6 La topofilia, el afecto y amor por el lugar, puede anclarse en otros aspectos que no deriven de lo (...)

8Estas tres componentes del entramado de sentido que por ahora denominamos deseo de naturaleza, no deberían considerarse como aspectos valorados en sí mismos. Hay que tener en cuenta que, en un contexto crecientemente individualista (cuando no narcisista), ese deseo es metabolizado por la figura del individuo-habitante como protagonista de la aventura urbana (Hiernaux & Lindon, 2005). Más aún, la corporeidad del individuo se hace parte central de la búsqueda de la naturaleza. De modo tal que, por ejemplo el gusto por la naturaleza no se podría resolver indirectamente para el habitante de la ciudad con la sola contemplación de obras de arte que expresen lo natural. Esa sería una experiencia indirecta de lo natural, es decir mediada por la obra de arte. Ese gusto por lo natural sólo se alcanza enteramente en la experiencia del propio sujeto del contacto con lo natural. Y esa experiencia estará dada primariamente por el habitar en la ciudad en contacto con la naturaleza. Las geografías humanistas han mostrado que este afecto por lo natural se puede plasmar en un afecto por el lugar, la topofilia de Tuan (1990)6, constituyéndose así en un vínculo más fuerte que sólo la relación afectiva por lo natural. Sin duda, más allá del habitar cotidiano, en otras experiencias también se puede aspirar a recrear este tipo de agrado por lo natural, como suele ocurrir con ciertas prácticas de ocio. De igual forma se pueden comprender las otras aristas del entramado de sentido llamado «deseo de naturaleza»: el agrado por la amplitud espacial o por la vida tranquila asociada a ciertos lugares, sólo se hace vivencia cuando se ancla en el habitar del sujeto concreto porque así se hace parte de su vida cotidiana y sus espacios de vida.

Lo posible y lo aspiracional: del deseo al imaginario

  • 7 No obstante, es necesario señalar que no estamos restando importancia al concepto de deseo. Más aún (...)

9Por todo lo anterior, aunque la expresión «deseo de naturaleza» resulta sumamente gráfica, consideramos necesario subrayar que ese deseo integra una compleja estructura de sentido a partir de una componente aspiracional, que mueve al sujeto a realizar ciertas prácticas para alcanzarlo7. Así es que ese deseo de naturaleza constituye un «imagi-nario» ya que se ubica en el campo de lo posible desde la perspectiva de la acción (lo alcanzable a través de ciertas prácticas), como lo señalara Raymond Ledrut (1987). Esto quiere decir que lo imaginario no es real en cuanto a logro alcanzado. Pero tiene una característica central y constitutiva: la de mostrarse como algo posible de lograr, como algo muy concreto y factible. No obstante, como ha advertido Pintos (1995), la paradoja radica en que la condición posible al mismo tiempo indica que puede ser, pero aún no lo es. En otras palabras, este imaginario resultó contenedor de las aspiraciones socialmente definidas, y éstas se han configurado desde el tener para ser: tener una vida tranquila en contacto con la naturaleza y con un horizonte amplio, tanto directamente en el campo de la percepción visual como metafóricamente.

10Otro rasgo característico de este imaginario es que no sólo canaliza las aspiraciones ligadas al «tener para ser» (Fromm, 1991), sino que además se trata de aspiraciones fuertemente marcadas por la unidimensionalidad marcuseana (Hiernaux & Lindón, 2005): en las ciudades contemporáneas se han estandarizado los deseos de tener, como ya lo advirtiera en su tiempo Lefebvre (1972).

La relación del imaginario y el modo de vida

  • 8 Cabe subrayar que usamos la expresión «americano» con referencia al imaginario suburbano surgido en (...)

11Todas estas facetas –y otras– no son más que los núcleos fuertes del imaginario suburbano americano8. De modo tal que si la expresión «deseo de naturaleza» era limitada, y por eso la reemplazamos por el concepto de imaginario, también cabe especificar que no es cualquier imaginario social, sino el «imaginario suburbano». Así ubicado el punto en cuestión, es necesario recordar que este imaginario se ha configurado de la mano del American way of life como su aterrizaje práctico. En otros términos, el imaginario suburbano surge y se retroalimenta del modo de vida americano. Por ello, los referentes empíricos más directos parecen hallarse en las ciudades estadounidenses, o mejor aún, en sus suburbios.

12Ubicado este fenómeno en un contexto particular, cabe observar que la articulación del imaginario y el modo de vida no debería minimizarse ya que la relevancia del primero (lo no real) radica en su relación con los modos de vida (lo real) (Lindón, 2006a): los imaginarios se construyen en la vida práctica, y a su vez orientan la acción, la práctica cotidiana. En otras palabras, se configuran en lo cotidiano y al mismo tiempo son configurantes de la cotidianidad. Numerosos autores, al analizar los imaginarios sociales, han sido enfáticos respecto a su capacidad para «guiar la acción» (Hiernaux & Lindón, 2007:158; Legros et al., 2006). Por ello se ha hablado de los imaginarios «actantes» (Hiernaux, 2007). Por su parte, otros autores al estudiar los modos de vida (con el énfasis en las prácticas que el tema supone), han insistido en que esas redes y cadenas de prácticas cotidianas que integran un modo de vida no pueden comprenderse al margen de conjuntos de representaciones, tramas subjetivas, imaginarios (San Juan, 1991; Lindón, 1999). Más aún, algunos otros autores han manifestado que los imaginarios no sólo orientan la acción, sino que también distribuyen «instrumentos para percibir la realidad construida socialmente» de ciertas maneras (Pintos, 1995). De modo tal que esa componente «no real» o imaginaria requiere ser analizada con relación a las acciones con las que el sujeto actúa.

  • 9 En sus investigaciones sobre el caso particular, pero también emblemático, de Los Ángeles, Cynthia (...)

13Este imaginario suburbano americano supo integrar como un sustrato de fondo –que le da bases y fuerza– la noción del jardín inglés (surgida en el siglo XVIII), en el cual la relación armónica entre espacios vacíos y llenos, así como la presencia «estetizada» de la naturaleza en conjunción con ciertas formas arquitectónicas, contribuía al sentido de la tranquilidad. El paisaje del suburbio americano venía a recrearse como una versión propia del siglo XX americano, de aquel jardín inglés9. Por lo mismo también reactualizaba la promesa de la vida tranquila que ya había representado el jardín inglés tiempo atrás. De modo tal que ese arreglo paisajístico suburbano que jugó con espacios vacíos y llenos así como con la presencia de lo «natural», se constituyó en el espacio de la vida doméstica. Ese paisaje fue reconocido socialmente como un trampolín suburbano para asegurar la tranquilidad y la armonía familiar. En tanto que la vida laboral –desarrollada fuera de ese arreglo paisajístico– era la garantía de la movilidad social ascendente, de la prosperidad al fin, que se materializa en la casa suburbana y su derivación, el automóvil particular.

  • 10 La creación simbólica de una «evidencia social» supone que algo es aceptado socialmente, sin siquie (...)

14Este imaginario suburbano ha sido una poderosa trama de sentido en la cual las componentes que dan cuenta de lo posible, de lo concreto, se imbricaron constituyendo ideales y aspiraciones socialmente construidas: Por ejemplo, el ideal de la movilidad social ascendente. En esa trama de sentido –el imaginario suburbano– quedaron integradas subjetivamente dos formas de movilidad (que no necesariamente siempre tendrían que funcionar de manera articulada) como son la movilidad social y la movilidad espacial de tipo residencial. La movilidad residencial hacia los suburbios vino a constituir en las ciudades americanas una expresión del proceso de movilidad social ascendente. Sin lugar a dudas, esta movilidad residencial estaba fuertemente articulada con las necesidades de reubicación del personal de los grandes corporativos por un lado, y por otro con dinámicas propias del mercado inmobiliario. Sin embargo, estos aspectos no formaron parte de la trama de sentido del imaginario suburbano. El imaginario suburbano –aunque pudo haber sido promovido desde el capital inmobiliario o los grandes corporativos– se configuró desde y para el punto de vista del habitante. Y para el habitante, ese imaginario tuvo el poder simbólico de «evidenciar socialmente»10 que la movilidad residencial hacia los suburbios era una expresión del ascenso en la escala social. Entonces, el imaginario suburbano vino a cristalizarse como la forma de resolver las metas personales, configuradas casi siempre desde la perspectiva del «tener para ser».

Los tiempos del imaginario suburbano

15Este imaginario suburbano se constituyó en un imaginario dominante en la sociedad americana desde mediados del siglo XX. Aunque estuvo presente desde las primeras décadas de este siglo, recién se torna dominante en la segunda mitad. Ese carácter dominante se fue evidenciando en la simple constatación de que la mayor parte de los habitantes de las ciudades americanas se fueron estableciendo en suburbios. Sin lugar a dudas, en esas decisiones residenciales intervinieron cuestiones prácticas de diversa índole (como las laborales), aunque en última instancia, el gran motor fue ese imaginario suburbano.

16Asimismo es necesario reconocer que, en las últimas dos décadas, este imaginario suburbano resultó confrontado intensamente en los mismos suburbios americanos, en algunos aspectos como el de la vida tranquila a partir de la irrupción de diversos hechos que alteraron la tranquilidad suburbana. Es relevante que, a pesar de esa confrontación, el imaginario suburbano no se desmoronó. Se desarrollaron crecientemente estrategias de encerramiento físico, de protección y aislamiento respecto al exterior. Sin embargo, dentro de esos límites y barreras físicas, los pilares de ese imaginario mantuvieron su vigencia. Expresión de ello es la tendencia al amurallamiento de los «suburbios de los suburbios» (gated community) (Capron, 2006; Cabrales Barajas, 2002; Lindón, 2006b). Seguramente que esta persistencia muestra la condición dominante de este imaginario. Frente a ello una hipótesis a indagar podría ser, si esa verdadera fortaleza subjetiva llamada imaginario suburbano, acaso, no vino a ocupar el lugar que en otro tiempo tuvieron ciertos sentidos centrales para el ser humano, como el sentido de la vida y de la muerte, y por ello se presenta como un sentido fuertemente cohesionador en un tiempo en el que las subjetividades contemporáneas se fragmentan y muy difícilmente tienen tanta capacidad cohesionadora.

17No obstante, no es nuestro objetivo reconstruir cómo es confrontado y replanteado o cómo se mantiene vigente ese imaginario en los mismos suburbios americanos. Nuestro objetivo es comprender cómo migra y florece en las periferias de las ciudades latinoamericanas y más específicamente de la ciudad de México, y cómo se reconstruye en ese proceso de difusión.

El imaginario suburbano colonizador

18Tal vez se podría retomar la teoría de la difusión de Hägerstrand, al menos como una metáfora, para reflexionar acerca del florecimiento de este imaginario suburbano americano en distintas ciudades latino-americanas, incluso europeas. No obstante, posiblemente esto resultaría insuficiente porque el fondo de la cuestión no es sólo reconocer las olas de su difusión y expansión en diferentes contextos territoriales, sino el carácter colonizador que ha manifestado este imaginario a lo largo de su difusión. Inicialmente, esa difusión ha llevado a la reproducción de este imaginario suburbano en las clases medias urbanas latinoamericanas, y mexicanas en particular. Sin embargo, nos interesa explorar otra fase de su difusión, en cierta forma inesperada: su reproducción y colonización de la subjetividad social y espacial en las periferias excluidas de las ciudades mexicanas y de la ciudad de México en particular, es decir en contextos socio-espaciales diametralmente diferentes a los suburbios americanos en los cuales surgió este imaginario. En este sentido nuestra preocupación central se inscribe dentro de lo que la teoría social denomina la «reproducción social». Sin embargo, nuestro análisis aborda la reproducción con dos especificidades: por un lado, como reproducción socio-espacial (Pred, 1981), lo que implica que no sólo se trata de la repetición de pautas sociales, sino también de pautas espaciales. Por otro lado, tratamos la reproducción bajo la perspectiva de la colonización. Esto último supone que no sólo se reiteran pautas socio-espaciales en un mismo territorio, sino que también se extienden a otros territorios. En esa expansión de las pautas socio-espaciales hacia otros territorios, primero se constata la repetición en los grupos medios urbanos mexicanos (con cierta semejanza a aquellos grupos entre los cuales surge ese imaginario en las ciudades estadounidenses) pero luego –y paradójicamente– también penetra en los sectores populares de la ciudad de México, cuyas condiciones de vida difieren considerablemente de las de aquellos otros grupos en los cuales surge esta subjetividad espacial. Evidentemente, en este proceso, la reproducción nunca opera mecánicamente –como un espejo– sino que es acompañada de la reconstrucción de algunos aspectos.

19En esta perspectiva emergen tres circunstancias de fondo que han contribuido particularmente a la colonización realizada por dicho imaginario suburbano: el papel de las clases medias como correas de transmisión y espejos (i), la esencia no representacional de los imaginarios (ii) y por último, la conexión entre la memoria espacial campestre (casi bucólica) con las fantasías anti-urbanas propias del imaginario suburbano (iii).

El papel de las clases medias

20Para comprender la difusión de este imaginario hay que tener en cuenta el papel de las clases medias, y en este sentido se puede recordar que «la relación clases medias, publicidad y espacio doméstico» (Sánchez, 2002) es parte constitutiva de la sociedad de consumo en sentido amplio, y a su vez el consumo modela la vida urbana. Por su parte, los imaginarios sociales juegan un papel central en la configuración del consumo. Las clases medias de la ciudad de México –al igual que en otras ciudades– han tendido a ser vistas por los sectores populares a veces como el espejo en el que se busca el reflejo, otras veces como los pioneros que se intenta imitar por parte de todos los grupos sociales que se reconocen en la escala social por debajo de ellas (Ortega y Gasset, 2005a, 2005b; Hiernaux & Lindón, 2002). Así, un primer aspecto relevante para comprender esta difusión del imaginario suburbano es el papel de las clases medias y sus patrones de consumo, dentro de los cuales se incluye esa totalidad denominada vida suburbana.

El imaginario no representacional

21Por otra parte, un segundo aspecto clave en esta difusión tiene relación con la naturaleza misma de todo imaginario social: Se ha insistido teóricamente en que los imaginarios en términos generales se caracterizan porque «no representan» (Castoriadis, 1993), es decir que no son una construcción mental que sustituye a lo presente. Antes bien, tienen la capacidad de referir a fenómenos que ya no existen o incluso que nunca existieron en ese contexto local, o distanciarse crecientemente del fenómeno concreto desde el cual se construyeron.

22En este sentido se puede recordar –siguiendo a Starobinski– que la imaginación nos permite representarnos cosas alejadas y distanciarnos de las realidades presentes (1974: 137). Por ello, este imaginario suburbano ha podido desarrollarse y anclarse en las ciudades latinoamericanas a pesar de que los referentes materiales desde los cuales se conformó en las ciudades estadounidenses, en estas otras no se presentan. Ello es lo propio de lo imaginario.

La memoria espacial campestre

23Al mismo tiempo, se puede detectar otra fuerza que contribuye al anclaje del imaginario suburbano en las periferias excluidas de la ciudad de México: su correspondencia con ciertos rasgos de la vida rural de la cual procede una parte sustancial de los habitantes de estas periferias. Si bien la emigración del medio rural se ha asociado al rechazo a muchos de los rasgos que integran la vida rural (sobre todo los asociados a lo que falta, a las carencias), otros rasgos permanecen como una memoria espacial de largo plazo y de tipo topofílica, de los actuales habitantes de las periferias originarios de medios rurales. Estos últimos rasgos, precisamente son los mismos que recupera el imaginario suburbano americano: los que expresan la cercanía con la naturaleza. Esa misma memoria espacial de cercanía con la naturaleza resulta confrontada por los rasgos básicos de la vida urbana céntrica, como son la aceleración, la densificación, la velocidad, las presencias tecnológicas amenazantes y extrañas. Frente a ello, el imaginario suburbano americano tiene la capacidad de articularse armónicamente con la memoria rural topofílica y cobra así mayor fuerza, aun en la periferia excluida, porque resuelve el problema de la nostalgia y la rememoración espacial de lo rural, y permite construir una fantasía residencial que remite a esa memoria espacial de largo plazo, pero fuera de la vida urbana central amenazante.

24Precisamente en estas tres condiciones reside buena parte de la capacidad colonizadora del imaginario suburbano: por un lado, las clases medias mexicanas y en general latinoamericanas han jugado un papel importante como motores de la difusión de dicho imaginario y, por otro lado, se suma la capacidad propia de lo imaginario de desprenderse enteramente de lo real. La conjunción de las tres circunstancias permite comprender el anclaje del imaginario suburbano en las periferias excluidas de la ciudad de México y la colonización de la subjetividad espacial que él mismo ha generado.

25Ese imaginario suburbano representa la fantasía de una vida mejor, donde lo fantasioso permite por un lado referir a algo posible y al mismo tiempo lo posible puede carecer de todo referente empírico. Incluso, en ocasiones, no sólo refiere al sueño de una vida mejor siguiendo las pautas suburbanas, sino también a la promesa de lo que Cecilia Arizága (2005) denomina el «buen vivir», que no debería asimilarse simplemente a la vida mejor. Esta última se resuelve bajo cualquier forma de la conocida movilidad social ascendente. En cambio, el «buen vivir» establece pautas precisas en cuanto a las prácticas cotidianas y, por lo mismo, es más restrictivo que cualquier «mejoría en la escala social». El «buen vivir» dicta el tono de la vida cotidiana, y de igual forma lo hace el imaginario suburbano. Como dice Julieta Ortiz, se «norman los gustos» (2006: 119).

Los mecanismos operativos de la colonización del imaginario suburbano

26Si estas condiciones permiten comprender ciertos aspectos que contribuyen al anclaje de este imaginario en las ciudades latinoamericanas y en la ciudad de México en particular, también hay que considerar que en términos prácticos su difusión y anclaje se produjo a través de algunas estrategias discursivas. Se ha escrito y analizado extensamente la conformación de suburbios y periferias metropolitanas en América Latina desde las dimensiones materiales, lo social, lo político (Azuela, 1989; De la Peña, 1990; Negrete & Salazar, 1986; Schteingart, 1990; Selby, 1994; González de la Rocha, 1986; Jiménez, 1998; Azuela & Thomas, 1997). Aquí, no sólo estamos planteando la componente cultural en sentido amplio, la colonización de los gustos, deseos y aspiraciones, sino que nos interesa destacar particularmente la componente discursiva como una pieza importante de ese proceso simbólico. Básicamente planteamos que cierta discursividad cotidiana le ha dado «plausibilidad» (Pintos, 1995), es decir que a través del discurso cotidiano se fue haciendo admisible la fantasía suburbana. De las diversas estrategias discursivas nos interesa destacar dos de ellas: la narrativización y la naturalización del imaginario suburbano, como los medios que ayudaron a construir y afianzar la fantasía suburbana (o periférica) entre los grupos más desfavorecidos de la ciudad de México.

La narrativización

27Este es un recurso literario que consiste en omitir la atribución de lo dicho a una voz o un actor en particular. Al omitirse que algo de lo que se está tratando ha sido dicho por alguien en particular, el efecto que se alcanza es que lo dicho aparece como «algo dado» más allá de una voz o de otra. Esta estrategia discursiva borra u omite un aspecto importante, como es el reconocimiento que lo dicho no es algo dado, sino algo que fue dicho de esa forma por alguien y en ciertas circunstancias. Cuando en un discurso se hace referencia a un actor al que se le atribuye lo dicho, en cierta forma lo dicho pierde fuerza porque se ingresa al terreno del nivel de credibilidad que tenga el actor que lo ha dicho, o bien se entra en el campo de que, a lo dicho por alguien, se puede oponer lo dicho por otra voz. En cambio, esta estrategia discursiva –la narrativización– aplicada al imaginario suburbano resulta que ha sido decisiva en su difusión y anclaje fuera de las ciudades americanas. En otras palabras, las componentes nodales de ese imaginario suburbano –la vida tranquila, la relación cercana con la naturaleza, la armonía familiar, la prosperidad, las bondades de la amplitud espacial– han entrado en esta lógica de la narrativización y eso las tornó plausibles, les dio el carácter de verdades o hechos posibles.

  • 11 Un ejemplo muy conocido se presenta en la película Belleza Americana, de 1999, del director inglés (...)

28No obstante, cabe preguntarnos ¿cómo se operó esa narrativización? En buena medida ha sido a través de los medios de comunicación. Pero en particular, el cine y sus derivaciones tales como la televisión11, han sido un gran motor de narrativización del imaginario suburbano. Incluso, la difusión, circulación y centralidad que han adquirido las imágenes que no son cinematográficas, también ha contribuido a esa narrativización del imaginario suburbano. Es relevante observar que lo que en esencia es una estrategia discursiva –la narrativización– no se alcanza exclusiva-mente a través del lenguaje verbal, sino a través de construcciones comunicativas de distintos tipos. Y el cine ha tenido un papel clave en esto porque en esencia transmite una historia, ofrece al espectador una narrativa armada. Además, dado que la narrativa cinematográfica se construye con imágenes, eso le otorga más fuerza aún a esas historias encapsuladas que la que podría tener una narrativa de otro tipo, como por ejemplo la literaria.

29Por otra parte, la presencia creciente de la imagen en la vida urbana –aun fragmentada– ha tenido la capacidad de profundizar esa narrativización del imaginario suburbano. En estricto sentido, la imagen que se presenta por ejemplo en una fotografía, como puede ser la de un anuncio publicitario o la de una revista, no tiene la capacidad de narrativizar por sí sola, como sí lo puede hacer el cine o la literatura. Esto se debe a que esa fotografía sólo da cuenta de un instante, un fragmento de espacio y tiempo, y una narrativa es un desplazamiento (una sucesión o secuencia) de espacios y tiempos en los que se desarrolla una trama de acciones. Sin embargo, resulta que aun las imágenes fragmentadas –como pueden ser las publicitarias impresas– por circular a posteriori de esa narrativización suburbana, tienen la capacidad de profundizar, afianzar, la narrativiza-ción del imaginario suburbano que han realizado previamente otros medios: por ello, dado que la narrativa de la vida suburbana ya ha sido incorporada por los habitantes de las ciudades por los otros medios, esas imágenes fragmentadas e instantáneas (como las fotografías) suelen contribuir a fijar esa narrativa conocida pero lo hacen en alguno de sus aspectos particulares.

30La narrativización, al diluir la voz directa del emisor del mensaje, transforma a éste en una suerte de mensaje universalizado, susceptible de ser difundido a lo largo del mundo, sin que medie una referencia espacio-temporal que ancle el mensaje en una situación particular: en otros términos los «desterritorializa» de su origen para facilitar su reterritorialización en cualquier lugar. Esto es un elemento central que ha permitido la difusión tan intensa y extensa del imaginario suburbano, sin que medie una sensación de «invasión» de un ideario estadounidense, lo que podría haber traído rechazo.

31Al desterritorializar subjetivamente, el imaginario suburbano emprende un tránsito para constituirse en una «cuenca semántica» más amplia, en el sentido de Durand (Hiernaux, 2007): la desterritorialización del imaginario se torna así una forma de perennización, es decir, un desan-claje temporal o pérdida del anclaje en la historicidad de la cual emerge.

32Desanclado territorialmente (desterritoralizado) y también temporal-mente (perennizado), el imaginario suburbano se torna así casi un universal, intangible y quizás por ello más fuerte. Toda la apariencia de que no ha tenido un contexto espacial, temporal y hasta económico en el cual surgió. Finalmente, esta depuración del imaginario de sus contextos objetivos le otorga una capacidad colonizadora más intensa y más difícilmente desmontable, incluso desde posiciones diferentes sobre el sentido ontológico de la ciudad (Hiernaux, 2006).

La naturalización

33En este devenir, esta estrategia discursiva –la narrativización– contribuyó a desencadenar una segunda estrategia discursiva: la «naturalización» del imaginario suburbano. En este caso no nos referimos a lo natural como se hizo anteriormente (como referencia a la naturaleza), sino en el sentido fenomenológico de la expresión: la naturalización de un fenó-meno es un proceso subjetivo por el cual ese fenómeno aparece como lo esperado, lo que no se cuestiona, lo que se asume que necesariamente así debe ser, o así es. Por eso los fenomenólogos han hablado de la «actitud natural» como aquella que rige lo cotidiano y que se caracteriza porque el sujeto no se cuestiona por lo que acontece en su entorno.

34Precisamente, la naturalización de ese imaginario suburbano, lo lleva al habitante de la ciudad a asumir como verdad incuestionable –o como un taken for granted en el sentido etnometodológicoque necesariamente la mejoría en las condiciones de vida, la prosperidad, la armonía, el contacto con la naturaleza, el bienestar y el «buen vivir» podrán ser alcanzados con la vida suburbana. Es así que esta naturalización crea un vínculo simbólico entre la vida suburbana y el buen vivir.

35En realidad, para los más excluidos la periferia en la ciudad de México, termina siendo la posibilidad de acceder a un predio irregular en cuanto a su tenencia (aunque con el paso de los años esa situación se revierte), en el cual se podrá llegar a contar con una vivienda sólo a través de la autoconstrucción. No obstante, como la exclusión también está estratificada, los menos excluidos en la periferia pauperizada pueden llegar a acceder a una pequeña vivienda dentro de una unidad habitacional, un multifamiliar. En otras palabras, aun para los habitantes de menos recursos, la periferia se puede concretar dentro de un abanico de opciones residenciales que van desde las opciones más paupérrimas a otras que reproducen con más éxito los patrones de vivienda clasemediera. Esto es parte de la dimensión tangible de la expansión suburbana. Sin embargo, para la narrativización y la naturalización del imaginario suburbano, las opciones empíricas posibles se reducen a aquellos que reproducen de manera más fiel los patrones clasemedieros. Las otras opciones no pueden ser negadas por su presencia real y tangible, pero son relativizadas al otorgárseles el sentido de lo transitorio, o bien el de un escalón intermedio en un camino de ascenso.

Del imaginario suburbano armónico al imaginario suburbano patrimonialista

  • 12 Diferenciamos la conciencia práctica de la discursiva de acuerdo a la perspectiva usual en el tema: (...)

36En las periferias pauperizadas de la ciudad de México, este imaginario suburbano ha tenido un papel colonizador de la subjetividad espacial por la convergencia de las circunstancias que hemos repasado. En este sentido cabe plantear que este imaginario ha desempeñado un papel fundacional, considerando lo fundacional con una complejidad mayor que la atribuida usualmente a este vocablo: lo más frecuente al plantear este papel con respecto a una ciudad es referir a una influencia considerable en un momento dado que se reconoce como un tiempo cero en cierto proceso urbano. En este caso, el imaginario suburbano ha tenido este rol en las periferias pero que no se cristaliza en un tiempo cero, sino en una secuencia de momentos que se van cristalizando en la expansión de cada fragmento de la periferia hacia territorios cada vez más distantes de la ciudad central. Entonces, ese papel fundacional es sumamente complejo por su permanencia en el tiempo y el desplaza-miento en el espacio. Este imaginario suburbano vino a constituirse en una pauta orientadora de la movilidad residencial de los habitantes pioneros de los sucesivos frentes de la expansión periférica de la ciudad de México desde mediados del siglo veinte, y profundizado desde los años setenta. Sin lugar a dudas, este imaginario tuvo una fuerza fundacional en términos de la conciencia práctica de esos pioneros, pero no como conciencia discursiva12.

37No obstante, además de ese rol también es relevante preguntarnos qué ha ocurrido con este imaginario suburbano en esos territorios que ya se han incorporado a la periferización creciente y continua. En otras palabras, ¿el imaginario suburbano sólo ha influido en las decisiones acerca del desplazamiento residencial de los habitantes hacia estas periferias? Evidentemente, esa estructura de sentido que orienta las prácticas se ha hecho parte de la subjetividad espacial con las cuales las personas enfrentan el cotidiano devenir. Más allá del papel fundacional en la expansión periférica, es necesario explorar cómo se ha confrontado ese imaginario con la cotidianidad periférica, diametralmente diferente a la promesa de una vida mejor que planteaba ese imaginario.

38Desde los inicios de la conformación de cada uno de los frentes de avanzada de la urbanización periférica, el agrado por la amplitud espacial –propio del imaginario suburbano y de la memoria espacial campestre de largo plazo– contribuyó a «naturalizar» (reconocer como lo esperado) la presencia de espacios vacíos. En las voces de los habitantes de estos territorios el espacio vacío se puede decodificar a través de los relatos sobre el distanciamiento inicial entre una casa y otra, y en medio «el vacío». Esta perspectiva del vacío no resultaba en una valoración negativa porque era asociada con la baja densidad de las áreas rurales conocidas, y también con ese ideal de vida en la ciudad pero vida tranquila, periférica al fin.

39Esto también reitera que estas periferias que no surgen como ciudad sino como promesa de ciudad, nacen sin espacios públicos. En sustitución surgen con considerables extensiones de espacios vacíos. Seguramente que en algunas circunstancias, los espacios vacíos llegan a ser apropiados y vividos como espacios públicos, pero esa no es una asociación necesaria. Ha sido frecuente que los espacios vacíos nunca se apropien como espacios públicos. Esta situación tampoco resultaba discordante con la noción del suburbio americano, que en estricto sentido tampoco se organizaba a partir de espacios públicos (Giannini, 2004). El suburbio americano, antes que espacios públicos, integró espacios circulatorios (en función del automóvil particular) y espacios «casi privados» exteriores o abiertos. En cambio, ha estado presente la figura del espacio exterior, amplio, abierto y «vacío», que resultó en una componente central de la naturalización de la vida suburbana tranquila y benéfica.

40En el devenir cotidiano de las periferias pauperizadas de la ciudad de México, estos espacios amplios y vacíos se tornaron muchas veces espacios hostiles, espacios del miedo, espacios apropiados por sujetos individuales o colectivos que se valen de lo vacío para victimizar al otro. En otras ocasiones, se constituyeron simplemente en espacios inservibles, ya que no se desarrolló la vida urbana, comunitaria, y tampoco fueron ocupados para uso residencial.

41Otro de los pilares del imaginario suburbano –también enlazado con la memoria campestre de largo plazo– como es el afecto por lo natural, en la vida cotidiana de estas periferias fue tomando dos rumbos alternativos: en ciertos casos lo natural y verde se fue borrando del paisaje local en la medida en que avanzó el proceso de consolidación urbana de la periferia. Esta pérdida no fue valorada negativamente porque la consolidación urbana se reconocía como expresión de progreso y logro. En otros casos, lo natural ha perdurado pero bajo la forma de los riesgos naturales, que casi nunca son ajenos al carácter incompleto del progreso previamente mencionado.

42Por su parte, la promesa de la armonía familiar que planteaba el imaginario suburbano también ha sido difícil de constituir en un logro concreto. Muy frecuentemente la vida familiar quedó marcada por el individualismo de sus miembros o bien se fue desarrollando bajo pautas de violencia intradoméstica. Esas dinámicas sociales y familiares particulares no pueden atribuirse a las formas espaciales, pero es innegable que en las periferias pauperizadas las expectativas de la vida familiar armónica que guiaron los sueños de sus pioneros, quedaron muy lejos de su cotidianidad.

43La noción de tranquilidad que ofrecía el imaginario suburbano también resultó una promesa incumplida por diversas cuestiones: desde las dinámicas intrafamiliares violentas, o la violencia e inseguridad que los espacios abiertos exteriores cobijaron, o también por las dificultades que el progreso inconcluso del entorno urbanizado representó en la cotidianidad (resultante de enfrentar riesgos naturales, carencias de servicios y equipamientos de todos los tipos…), o bien por la incerti-dumbre que acompañó a las condiciones económicas de los hogares para resolver la sobrevivencia o para proteger los logros materiales.

  • 13 Esta situación es mucho más notoria en los Estados Unidos, donde se observan dos circunstancias: la (...)
  • 14 En otra ocasión hemos analizado con particular detenimiento «el mito de la casa propia» (Lindón, 20 (...)

44A pesar de todas estas promesas incumplidas, resulta relevante que el imaginario suburbano perdura. Una expresión de ello es el apego por la periferia y la vida periférica en sentido amplio y difuso de sus habitantes, es decir se observa un apego que no está referido a un lugar en particular. Aunque el reverso de esto es que paradójicamente ese apego «desanclado» por la periferia va acompañado de un desapego por el lugar de residencia concreto y particularizado13. Las adversidades se reconocen como situaciones estrictamente locales, es decir resultado de un lugar en particular y no de la vida periférica en sentido amplio. En este desplazamiento de sentido, el imaginario suburbano mantiene su vigencia aunque lentamente fue sustituyendo el ideal de la vida tranquila, armónica, natural, por la valoración de la propiedad, cuyo signo inconfundible es la casa propia14.

45Todo lo hasta aquí planteado nos permite desprender unas reflexiones finales de mayor alcance: por un lado, cabe destacar que aun en un tiempo histórico marcado por la fragmentación en todos los niveles y ámbitos de la vida social, parecería que perduran imaginarios cohesionadores, integradores de diversas esferas de la vida social. Y el imaginario suburbano –a pesar de sus debilidades y transformaciones– parecería tener mucho de un imaginario integrador, incluso parecería ocupar el papel que en otros tiempos históricos tuvieron otros imaginarios y grandes horizontes de sentido para el ser humano.

46Otra cuestión relevante que se desprende de lo anterior es que la consideración de los imaginarios urbanos en esta perspectiva como tramas de sentido complejas (evitando caer en los estructuralismos culturales), se evidencia la insuficiencia de aquellas perspectivas ingenuas en las cuales el estudioso de la ciudad –a veces el etnógrafo urbano– «persigue» imaginarios urbanos ligados a cada objeto material que integra la ciudad: por ejemplo, el imaginario de una calle o de un edificio, o de una estatua… Entender los imaginarios urbanos, o el suburbano en este caso, como grandes horizontes de sentido requiere superar ese nivel básico de cada objeto.

47También cabe observar que, aun cuando asumamos la perspectiva teórica clara en cuanto a que los imaginarios no «representan» y por lo mismo sería reductor concebirlos como construcciones mentales que copian con cierta distorsión lo material, es relevante preguntarse por la relación entre esos imaginarios y la materialidad. En otras palabras, sin caer en la representación, es igualmente necesario no perder de vista la relación entre lo real y lo no real. Por ejemplo, es necesario preguntarnos cómo se confrontan esas dimensiones no reales –como el imaginario suburbano– con las circunstancias materiales de vida en las periferias, sobre todo cuando entre el nivel de lo real y de lo no real las distancias son crecientes.

Topo da página

Bibliografia

ARIZAGA C., 2005. «La construcción del `gusto legítimo´ en el mercado de la casa», in Bifurcaciones, n° 5, verano 2005. URL: www.bifurcaciones.cl/005/Arizaga.htm

AZUELA DE LA CUEVA A., 1989. La ciudad, la propiedad privada y el derecho. México: El Colegio de México, 278 p.

AZUELA A. & F. TOMAS (comp.), 1997. El acceso de los pobres al suelo urbano. México: CEMCA-IIS UNAM-PUEC-Paradigma, 321 p.

BAUMGARTNER M.P. 1988. The moral of a suburb. New York: Oxford University Press, 172 p.

CABRALES BARAJAS L.F. (coord.) 2002. Latinoamérica: Países abiertos, ciudades cerradas. Guadalajara: Universidad de Guadalajara-UNESCO, 621 p.

CAPRON G. (dir), 2006. Quand la ville se ferme : Quartiers résidentiels sécurisés. Paris: Bréal, 288 p.

CASTORIADIS C., 1993. La institución imaginaria de la sociedad. Buenos Aires: Ed. Tusquets, 285 p.

CATANI M. & S. MAZE, 1982. Tante Suzanne. Une histoire de vie sociale. Paris: Librairie des Méridiens, 474 p.

CHANFRAULT-DUCHET M-F., 1988. Le système interactionnel du récit de vie, Sociétés, mai, p. 26‑31.

DAVIS M., 1992. Ciudad de cuarzo, Excavando en el futuro de Los Angeles. Madrid: Lengua de Trapo, 416 p.

DE LA PEÑA G. et al (coord.), 1990. Crisis, conflicto y sobrevivencia, estudios sobre la sociedad urbana en México. Guadalajara: Universidad de Guadalajara-CIESAS, 477 p.

FISCHER C., 1972. Urbanism as a way of life. A Review and an Agenda, Sociological Methods and Research, vol. 1, n°2, Sage Publications, p. 187‑242.

FROMM E., 1991. Del tener al ser. México: Paidós, 168 p.

GHORRA GOBIN C., 2000. Les espaces de la médiation: réinventer les « espaces publics » comme symbole de la médiation. Paris : Médiation Education et Droit de l’Homme, Commission Nationale Française pour l’UNESCO, URL: http://www.unesco.org/most/cyghorra.htm

GHORRA-GOBIN C., 2002. Los Angeles: Le mythe américain inachevé. Paris : CNRS (Coll. CNRS Plus), 310 p.

GHORRA-GOBIN C., 2003. Villes et société urbaine aux Etats-Unis. Paris: Armand Colin, 191 p.

GIANNINI H., 2004. La « reflexión » cotidiana: Hacia una arqueología de la experiencia. Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 338 p.

GOFFMANN E., 2006. Frame Analysis. Los marcos de la experiencia, Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas, 622 p.

GONZALEZ DE LA ROCHA M., 1986. Los recursos de la pobreza, familias de bajos ingresos de Guadalajara. Guadalajara: El Colegio de Jalisco-CIESAS-SPP, 268 p.

GREENE R., P. Páez y C. Sierralta, 2005. La ciudad es el mejor invento humano. Conversación con Horario Capel, Bifurcaciones, n° 3, invierno, URL: <www.bifurcaciones.cl/003/Capel.htm>.

HESKIN A.D., 1983. Tenants and the American Dream: Ideology and the tenant Movement. New York: Praeger, 291 p.

HIERNAUX D., 2006. Repensar la ciudad: La dimensión ontológica de lo urbano, Liminar. Estudios sociales y humanísticos, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, CESMC, p. 7‑17.

HIERNAUX D., 2007. Los Imaginarios Urbanos: De la teoría y los aterrizajes en los estudios urbanos, EURE, n°99, p. 17‑30.

HIERNAUX D. & A. LINDON, 2002. Modos de vida y utopías urbanas, Ciudades, n°53, enero-marzo, RNIU, p. 26‑32.

HIERNAUX D. & A. LINDON, 2004. Repensar la periferia: De la voz a las visiones exo y egocéntricas, en Aguilar, A. G. (coord.), Procesos Metropolitanos y Grandes Ciudades, Dinámicas recientes en México y otros países, México: Instituto de Geografía, PUEC, CRIM-UNAM, CONACYT, Miguel Angel Porrúa, p. 413‑443.

HIERNAUX D. & A. LINDON, 2005. Desterritorialización y reterritorialización en las metrópolis, Documents d’Analisi Geografica, n° 44, Universidad Autónoma de Barcelona-Universidad de Girona, p. 71‑88.

HIERNAUX D. & A. LINDON, 2007. Imaginarios urbanos desde América Latina: Tradiciones y nuevas perspectivas, en Hiernaux D. & A. Lindón, Imaginarios Urbanos en América Latina: Archivos, Barcelona: Fundación Antoni Tapies, p. 157‑168.

JIMENEZ E (comp.), 1998. Análisis del suelo urbano, Aguascalientes: Instituto Cultural de Aguascalientes, 291 p.

JUAN S., 1991. Sociologie des genres de vie : Morphologie culturelle et dynamique des positions sociales. París: PUF, Col. Le Sociologue, 281 p.

LEDRUT R., 1987. Société réelle et société imaginaire, Cahiers Internationaux de Sociologie, n° 82, p. 41‑52.

LEFEBVRE H., 1972. La vida cotidiana en el mundo moderno. Madrid: Alianza Editorial, 255 p.

LEGROS P. et al., 2006. Sociologie de l’imaginaire. Paris: Armand Colin, (coll. Cursus), 236 p.

LINDON A., 1999. De la trama de la cotidianidad a los modos de vida urbanos. El Valle de Chalco. México: El Colegio de México-El Colegio Mexiquense, 483 p.

LINDON A., 2005a. El mito de la casa propia y las formas de habitar, Scripta Nova Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Vol. IX, n° 194, <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-194-20.htm>

LINDON A., 2005b. Figuras de la territorialidad en la periferia metropolitana: Topofilias y topofobias, en Reguillo, R. & M. Godoy (coord.), Ciudades Translocales: Espacios, Flujo, Representación. Perspectivas desde las Américas, Guadalajara: SSRC-ITESO, p. 145‑172.

LINDON A., 2006a. Del suburbio como paraíso a la espacialidad periférica del miedo, en Lindón A., Aguilar M. A. & D. Hiernaux (Coord.), Lugares e Imaginarios en las Metrópolis, Barcelona: Anthropos-UAM-I, p. 85‑106.

LINDON A., 2006b. La casa bunker y la deconstrucción de la ciudad, Liminar. Estudios sociales y humanísticos, n°8, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, p. 18‑35.

LINDON A., 2007. La construcción social de paisajes invisibles y del miedo, en Nogué, J. (Editor), La construcción social del paisaje, Madrid: Editorial Biblioteca Nueva, Col. «Teoría y Paisaje», p. 213‑236.

NEGRETE, M. E. & H. SALAZAR (1986). Zonas metropolitanas en México, 1980, Estudios Demográficos y Urbanos, vol. I, n°1, México: El Colegio de México, p. 97‑124.

ORTEGA y GASSET J., 2005a. El tema de nuestro tiempo, Obras Completas, volumen III, Madrid: Taurus, Primera edición 1923, 1096 p.

ORTEGA y GASSET J., 2005b. En torno a Galileo, Obras Completas, vol. V, Madrid: Taurus. Primera edición 1933, 936 p.

ORTIZ GAITAN J., 2006. Casa, vestido y sustento. Cultural material en anuncios de la prensa ilustrada (1894‑1939), en GONZALBO AIZPURO, P. (Dir.). Historia de la vida cotidiana en México: Siglo XX. La imagen, ¿espejo de la vida?, México: FCE-El Colegio de México, p. 117‑155.

PINTOS J. L., 1995. Orden social e imaginarios sociales: una propuesta de investigación, Revista Papers, n°45, p. 101‑127.

PRED A., 1981. Social Reproduction and the Time-Geography of Everyday Life, Geografiska Annaler, Serie B, Human Geography, vol. 63, n° 1, p. 5‑22.

SANCHEZ S.I., 2002. Los medios, la sociedad de consumo y el surgi-miento del hogar moderno en Buenos Aires entre 1920 y 1930, Medios de comunicación: 10 enfoques. Buenos Aires: Fundación El Libro, 212 p.

SCHTEINGART M., 1990. Los productores del espacio habitable. Estado, empresas y sociedad en la ciudad de México. México: El Colegio de México, 415 p.

SCOTT THOMAS G., 1998. The United status of suburbio. New York: Prometheus Books, 290 p.

SELBY H., 1994. La familia en el México urbano. Mecanismos de defensa frente a la crisis (1978‑1992). México: Col. Regiones, CONACULTA, 284 p.

STAROBINSKI J., 1974. Relación crítica. Taurus: Madrid, 268 p.

TUAN Y.F., 1990. Topophilia: A study of environmental perception, attitudes and values. New Jersey: Ed. Prentice Hall. Primera edición en inglés de 1974, 260 p.

VAN WAERBEKE J., 2006. « Le motif végétal dans le regard porté par les artistes sur les périphéries parisiennes », in Berque A., Bonnin P. y C. Ghorra-Gobin (dir.), La ville insoutenable, Paris: Belin, p. 67‑77.

Topo da página

Notas

1 Este tema ha sido objeto de análisis en una extensa literatura; sólo como unas breves referencias recordamos las siguientes: Baumgartner, 1988; Fischer, 1972; Scott Thomas, 1998; Heskin, 1983; Davis, 1992; Ghorra Gobin, 2000, 2002 y 2003.

2 Cabe destacar que nuestra perspectiva de la singularidad no debería ser asimilada a la generalización. Mientras que la generalización opera reduciendo el fenómeno en cuestión a unos pocos rasgos a fin de hacerlos extensivos al mayor número de casos, la singularidad no reduce. La singularidad consiste en reconocer la forma en que se particularizan rasgos sociales (por ello tampoco es sinónimo de lo particular), considerando que esas formas en las cuales emerge lo social se pueden hallar en diversas circunstancias particulares. En esto último radica uno de los mayores valores de lo singular. En términos de teoría social el sustento de fondo de la singularidad se halla en las teorías interaccionistas y en especial en la obra de Goffman (2006) aunque también hay valiosas reflexiones en el mismo sentido generadas desde la reflexión sobre metodologías cualitativas (Catani, 1982) y también desde otros campos disciplinarios del conocimiento. Por ejemplo, desde la lingüística, se puede citar el trabajo de Marie-Françoise Chanfrault-Duchet (1988).

3 Cabe subrayar que empleamos la palabra «excluido» con respecto a estas periferias, con ciertas reservas. En estricto sentido, puede no ser la expresión más adecuada si se considera que los medios y la tecnología han contribuido a que, en cierta perspectiva, no haya grupos sociales ni territorios excluidos totalmente. Incluso, el tema articulador de nuestra propuesta muestra que la subjetividad integra a estos territorios y grupos sociales. No obstante, la discusión en cuanto a la pertinencia de la palabra exclusión supera ampliamente los objetivos de este trabajo y, por ello mismo, la tomamos entre comillas.

4 Actualmente también se constata un deseo de ruralidad (que incluso ha sido el motor de una importante movilidad residencial de «urbanitas» hacia áreas rurales), pero no sería exactamente lo mismo a lo que nos estamos refiriendo en esta ocasión.

5 Horacio Capel se refiere a este deseo de naturaleza en términos de la «ideología clorofila» (Greene et al, 2005).

6 La topofilia, el afecto y amor por el lugar, puede anclarse en otros aspectos que no deriven de lo natural, aunque sí sean parte del lugar mismo, como su historia o las historias allí vividas, su extensión, su estética, ciertas componentes como olores o sonidos propios del lugar… (Tuan, 1990).

7 No obstante, es necesario señalar que no estamos restando importancia al concepto de deseo. Más aún, consideramos al deseo en el sentido propuesto por Lefebvre (1972): en las sociedades burocráticas de consumo dirigido, el deseo se transformó en necesidad.

8 Cabe subrayar que usamos la expresión «americano» con referencia al imaginario suburbano surgido en Estados Unidos. Hemos optado por esta expresión para ser fieles a las expresiones originales en inglés, ya consagradas incluso dentro de otros idiomas. Por ejemplo, American way of life. En cambio, cuando nos referimos a las ciudades en las cuales surge este fenómeno empleamos la expresión más exacta de ciudades estadounidenses.

9 En sus investigaciones sobre el caso particular, pero también emblemático, de Los Ángeles, Cynthia Ghorra-Gobin muestra la fuerte presencia de los jardines en la morfología de la ciudad (2002: 84-88).

10 La creación simbólica de una «evidencia social» supone que algo es aceptado socialmente, sin siquiera concebirse que fuera posible ponerlo en tela de juicio.

11 Un ejemplo muy conocido se presenta en la película Belleza Americana, de 1999, del director inglés Sam Mendes. La capacidad de narrativizar ese modo de vida y el imaginario suburbano ha supuesto que, por un lado, casi ninguna película narrativiza todos los aspectos de este modo de vida y este imaginario. Por otro lado, las imágenes fuertes que ha plasmado el cine luego trascienden a la película que las proporcionó inicialmente, se repiten en otras y adquieren vida propia.

12 Diferenciamos la conciencia práctica de la discursiva de acuerdo a la perspectiva usual en el tema: la conciencia práctica conduce al sujeto a hacer ciertas prácticas de maneras particulares porque esa conciencia práctica es conocimiento práctico sobre algún aspecto en particular. En tanto que la conciencia discursiva no sólo implica que el sujeto dispone de un saber hacer, sino que también es capaz de construir un discurso explícito sobre el tema en cuestión.

13 Esta situación es mucho más notoria en los Estados Unidos, donde se observan dos circunstancias: la disminución del valor económico y del afecto por la casa, que no permiten un sentido del lugar patrimonialista, mucho más anclado en las sociedades latinas para las cuales la casa también representa un anhelo desde la perspectiva de la constitución de un patrimonio capitalizable. En Estados Unidos, las casas son bienes más frágiles en cuanto a la construcción (la «casa de madera») que en América Latina (donde se heredó la noción de la «casa ibérica de piedra»), menos susceptibles de perdurar y de transmitirse intergeneracionalmente.

14 En otra ocasión hemos analizado con particular detenimiento «el mito de la casa propia» (Lindón, 2005).

Topo da página

Para citar este artigo

Referência do documento impresso

Alicia Lindón, «El imaginario suburbano americano y la colonización de la subjetividad espacial en las periferias pauperizadas de la ciudad de México»L’Ordinaire des Amériques, 207 | 2007, 117-138.

Referência eletrónica

Alicia Lindón, «El imaginario suburbano americano y la colonización de la subjetividad espacial en las periferias pauperizadas de la ciudad de México»L’Ordinaire des Amériques [Online], 207 | 2007, posto online no dia 06 dezembro 2016, consultado o 28 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/orda/3359; DOI: https://doi.org/10.4000/orda.3359

Topo da página

Autor

Alicia Lindón

Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC-ND 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search