Navigation – Plan du site

AccueilORLA (ancienne série)207Modelos globales, procesos locale...

Modelos globales, procesos locales: una mirada etnográfica sobre procesos de periurbanización en la Región Metropolitana de Buenos Aires

Mónica Lacarrieu et María Florencia Girola
p. 179-196

Résumés

Cet article propose une réflexion critique sur le phénomène de la périurbanisation sur la base d’études des « cas » abordés – dans une perspective ethnographique – dans un contexte spécifique: les ensembles résidentiels fermés de la région métropolitaine de Buenos Aires. L’objectif est de problématiser l’émergence d’un modèle urbain unique qui serait le produit de la globalisation et de discuter la constitution d’une « communauté purifiée » que l’on attribue généralement aux opérations urbaines privées.

Haut de page

Texte intégral

Introducción

1Según algunos enfoques predominantes en el debate académico, tres procesos socio-espaciales orientan la evolución de las ciudades actuales: la gentrificación de los centros históricos a los que se trasladan sectores altos; la relegación de los excluidos en barrios de vivienda pública y la periurbanización de capas medias en viviendas suburbanas. Jacques Donzelot (1999 y 2004), quien acuñó la noción de «ciudad en tres velocidades», ha insistido sobre el carácter simultáneo de estas tendencias y sobre su difusión en América del Norte, Europa Occidental y Latinoamérica.

2Suele atribuirse a la globalización territorial y económica, la simultaneidad y uniformidad que presentaría esta triple estructuración de las urbes. Así lo expresa Olivier Mongin:

La mundialización post-industrial, es decir, la actual, la que comenzó durante la década de 1980, no es una etapa suplementaria de un proceso de mundialización que se inició en el Renacimiento. Marca una ruptura en el plano histórico (…) inaugura un mundo que de ningún modo aglutina porque, tanto en el nivel de la metrópolis como en el de la economía de los flujos, produce separación y favorece movimientos de secesión (Mongin, 2006: 268).

3En la contemporaneidad, la lógica de la separación parece haber reemplazado a la lógica de la integración, generando ciudades irreductiblemente segmentadas en torno a «porciones» autónomas.

  • 1 Este término designa una vasta región que comprende tanto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –cas (...)

4Aquí nos interesa reflexionar críticamente sobre los procesos de periurbanización, tomando como fundamento estudios de «casos» que hemos abordado desde una perspectiva etnográfica y en un contexto singular: las urbanizaciones cerradas que se han instaurado, desde mediados de los ’90, en el Área/Región Metropolitana de Buenos Aires (AMBA/RMBA respectivamente)1.

  • 2 La noción de periurbanización ha sido utilizada por Donzelot (1999 y 2004) para dar cuenta del tras (...)

5Nuestro objetivo es problematizar la emergencia de un modelo urbano único que se habría impuesto uniformemente en diversos escenarios locales a partir de la consolidación de una economía global. Para cumplimentar este propósito, recurrimos al trabajo de campo que venimos desarrollando desde el año 2001 en emprendimientos privados del Gran Buenos Aires o conurbano bonaerense2.

Sobre nuestros escenarios y sus contextos

6Es indudable que la RMBA no ha permanecido ajena a los procesos de globalización y que, en la última década, ha asistido al desembarco de ciertos espacios urbanos que se consideran exponentes típicos de estos influjos (hipermercados, centros comerciales, edificios corporativos, parques temáticos, etc.). No es nuestra intención, por ende, negar su incidencia en las recientes reconfiguraciones del AMBA sino poner de relieve que, con frecuencia, la sobre-valoración de sus repercusiones en términos de quiebre o ruptura, suele ir acompañada de una sub-valoración de la continuidad de ciertos procesos locales.

7La circulación de modelos globales asociados a la periurbanización se ancla en otros modelos: el modelo económico neoliberal que se especula cubrió el mapa de «casi todo» el mundo sobre fin del siglo XX, cuyo impacto sobre la cartografía urbana nos remite a los modelos socio-espaciales, en torno del cual se construyó el paradigma empírico por excelencia, es decir la ciudad de Los Ángeles, bajo la concepción de territorios fragmentados y de poblaciones enclavadas en su afinidad.

8Como se observa incluso en los trabajos realizados en Los Ángeles (Didier & Boudreau, 2007), esta visión unicista ha tendido a simplificar la realidad bajo un formato espacial, omitiendo no sólo diversidades territoriales, sino también procesos históricos que hablan de Los Ángeles, por ejemplo, como una ciudad nacida al calor de la suburbanización, con contrastes fuertes respecto de otras ciudades modernas, o bien que excluyen del análisis historiográfico situaciones urbanas similares acaecidas en la década de los ´40/´50 en ciudades como México, cuando las publicidades promocionaban la residencia en fraccionamientos de la periferia urbana, vista ésta como el «mundo bucólico rural», sin embargo, como hoy, resignificada a la luz de la vida moderna y urbana (de Alba & Capron, 2007).

9De allí que, desde nuestra perspectiva, la periurbanización debe observarse como una tendencia global que se encuentra intersectada por diferencias regionales, nacionales y urbano-locales: si bien la aglomeración Buenos Aires participa de la mundialización lo hace de un modo específico, condicionada por los procesos urbanos bajo los cuales se ha configurado la ciudad-capital y la periferia metropolitana.

Civilización o barbarie: nuevos contenidos para un viejo dilema

10Desde su conformación a fines del siglo XIX, Buenos Aires se ha forjado como una ciudad fundada en el progreso, homogénea e integrada; una imagen que le ha permitido equipararse con las ciudades europeas y distanciarse de sus pares latinoamericanas. La urbe que se constituyó bajo la llamada «generación de 1880» se erigió como anclaje polar de la civilización frente a la doble barbarie de la naturaleza americana y el pasado español (Gorelik, 1998).

11Esta dicotomía entre civilización y barbarie, que ha marcado la historia argentina y porteña, reaparece entre los residentes de las urbanizaciones cerradas con sus contenidos resignificados: «…ahora casi pasa justamente por estar lejos de la barbarie, porque esto es lejos, lejos…» (Gabriela, mega-emprendimiento Estancias del Pilar, Pilar, 07/10/02). La entrevistada asumía la barbarie como la ciudad y, desde allí, es especulable que la civilización estuviera –a su entender– en el campo. La inversión simbólica operada en el discurso de los habitantes es particularmente fuerte entre los residentes de la localidad de Pilar, quienes situaron en la «ruralidad» las posibilidades de progreso. Sus testimonios resignificaban el sentido del campo, volviéndolo parámetro de declinación de la ciudad en tanto espacio civilizatorio.

12La idea de ruralidad asimilada al progreso es construida en base a la visión purificada de la naturaleza y a la perspectiva folk, es decir a la concepción de una «sociedad tradicional» –contracara de la sociedad moderna–, en la que las relaciones sociales son el reflejo de ese «ambiente natural» –relaciones primarias fundadas en la homogeneidad y la confianza dada por el vínculo cara-cara.

13En este sentido, es nuestra hipótesis que el viejo antagonismo entre civilización-progreso y barbarie-atraso, fundado a su vez en la oposición sociedad/naturaleza y en el conflicto ciudad/campo, se invirtió en los ’90 con la llegada de las urbanizaciones cerradas al conurbano bonaerense: sus entornos vigilados y la naturaleza domesticada permitieron la «conquista civilizatoria» y la reconversión de una periferia deteriorada, tradicionalmente asociada al no progreso de sus habitantes históricos –los sectores populares.

14En los discursos recogidos persiste la oposición civilización/barbarie y urbano/rural, aunque en términos de un campo sobrecargado de sentido y de una ciudad devaluada en su condición de urbe del progreso. Si para la generación del ’80, la ilusión de promover una vida urbana regular y ordenada fue posible mediante un modelo de ciudad determinado, en los habitantes de las nuevas urbanizaciones éste se invierte y se procura reinventar en el formato de «una zona urbana dentro de la rural», tal como aseguraba una entrevistada.

15En sintonía con la apreciación precedente, otra residente manifestó: «…esto es un equilibrio entre no estar sola en medio de la naturaleza y tener algún contacto con la misma…. uno puede estar bien con la civilización, pero tener un pequeño terrenito para sembrar…» (Susana, barrio cerrado Senderos I, Pilar, 22/01/03). Así, la rivalidad entre lo urbano-social como polo positivo y lo rural-natural como regresión es resignificado: sólo en la naturaleza sería posible hallar, hoy, la factibilidad del orden progresivo. La urbanización cerrada es ubicada en el entorno del campo visualizado en una doble acepción: entre el estado de pureza que conlleva la naturaleza, no obstante reordenado y trabajado con los recursos traídos de la vida urbana. Aunque la perspectiva prevaleciente vincula a las urbanizaciones con la idea de llegada a un territorio desértico en expansión, esa misma concepción queda limitada a partir de prácticas sociales desde las cuales el «vacío» se llena de patrones y pautas propios de la civilización urbana.

«Merecer la ciudad», o la persistencia de los ideales civilizatorios

16Si bien en los testimonios comentados reverberan los alcances metafóricos del dilema entre civilización o barbarie («núcleo duro» de la cultura urbana de Buenos Aires cuya raíz se remonta a fines del siglo XIX), el paulatino surgimiento y auge de las urbanizaciones cerradas remite a un contexto mucho más reciente. En este sentido, debemos remontarnos a las leyes sancionadas durante la última dictadura militar (1976‑1983), las que repercutieron fuertemente en el centro y la periferia del AMBA.

  • 3 Las declaraciones de Guillermo del Cioppo –quien se desempeñara como titular de la Comisión de la V (...)

17En la centralidad, el Código de Planeamiento Urbano de la Ciudad de Buenos Aires se estructuró en torno a tres medidas principales: a) el descongelamiento de alquileres; b) la expropiación de tierras céntricas para la construcción de espacios verdes/autopistas/estacionamientos; c) la erradicación de villas de emergencia3.

  • 4 Los loteos económicos fueron el mecanismo de parcelamiento tradicional utilizado en el conurbano bo (...)

18La periferia del AMBA, en cambio, se vio afectada por la Ley de Ordenamiento Territorial y Ocupación del Suelo de la Provincia de Buenos Aires, la cual sentó las bases para el traslado de los sectores medios-altos al conurbano y abrió el mercado de tierras suburbanas a los intereses privados. Esta normativa fue clave en la consolidación del entramado urbano jerárquico y autoritario, elitista y privatista, pergeñado por los militares. Por un lado, detuvo la realización de loteos económicos destinados a población de bajos ingresos; por otro lado, impuso –so pretextos ecológicos– una serie de requisitos a la construcción (exigencia de estudios de prefactibilidad y diseño de planes directores, dotación de servicios básicos –pavimento, agua, cloacas– y equipamiento comunitario)4.

  • 5 Deben remarcarse dos cuestiones de importancia: 1) los clubes de campo y/o countries encontraban an (...)

19El decreto 8912 se transformó, pues, en un ordenamiento jurídico que impactó en la territorialidad periférica: redujo las subdivisiones de pequeños terrenos sin infraestructura básica; y se convirtió en el primer instrumento legal que reglamentó la existencia de los clubes de campo que ya comenzaban a asentarse a comienzos de los ’805.

20Es nuestra hipótesis que en la década del ’90, la noción de «merecer la ciudad» se trasladó de la ciudad-centro hacia la periferia a través de la instauración de urbanizaciones cerradas en aquellos suburbios antes vistos como el «basural» de la ciudad. Si bajo aquel lema los militares procuraron «limpiar» a Buenos Aires de indeseables, pobres y marginales (mediante la violencia material y directa) –consolidando la imagen de una ciudad segura, bella e higiénica–, el surgimiento de los emprendimientos privados ha tendido al ejercicio de una violencia simbólica que prolongó estos ideales, reforzando la segregación socio-espacial y el principio higienista del merecimiento urbano (Lacarrieu, 2005).

21Si la violencia material fue la constante en la ciudad-capital durante el contexto dictatorial, podemos especular que la violencia simbólica, en tanto violencia oculta, escondida, disimulada y simulada, pretendidamente invisibilizada, no obstante legitimada y legitimadora de discursos y prácticas que deciden, en base al desconocimiento, sobre el futuro de la ciudadanía, fue el instrumento, en el Gran Buenos Aires, de indiscutible eficacia y alto valor por su condición de arbitrariedad propia de uno o diferentes grupos de poder, altamente selectivos en relación a qué contenidos simbólicos imponer (comportamientos, valores, creencias), instrumentalmente utilizados mediante la puesta en marcha de ciertos procedimientos institucionales e institucionalizados (Terray, 2005).

  • 6 Tanto en materia urbana como político-económica, la década menemista –así bautizada por la duración (...)

22Estimamos, pues, que el modelo civilizatorio decimonónico se robusteció con la dictadura militar de los años ’70 y se retroalimentó en los ’90, bajo un escenario social que también tuvo como antecedente el plan económico orquestado por los militares6.

El auge de los años ’90: nuevas formas de «merecer la ciudad»

23A comienzos de los ’90 se calculaba que había 150 urbanizaciones cerradas en todo el país. Según cifras del último Censo Nacional de Población y Vivienda (fines de 2001), los emprendimientos ya suman 600 y contienen a más de 200.000 habitantes en 50.000 casas construidas; concentrándose el 90% de la oferta en el Gran Buenos Aires (Diario La Nación, 02/07/05).

  • 7 La cuestión urbana clásica representa el anclaje espacial de la cuestión social clásica, vale decir (...)

24Es indudable que este desarrollo debe analizarse en el marco de los procesos de reconfiguración neoliberal predominantes en los ’90. Si bien un estudio en profundidad de aquel decenio excede las posibilidades de este trabajo, interesa remarcar un punto central: a medida que disminuía el gasto social y languidecían los planes de vivienda pública, las condiciones macroeconómicas favorecieron la confiscación de tierras públicas, la formación de corporaciones público-privadas y las inversiones directas de capital privado –nacional y extranjero– en productos inmobiliarios mayormente dirigidos a sectores medios-altos. Así, se reconfiguraba la «cuestión urbana clásica» y se consolidaba la versión vernácula de una «nueva cuestión urbana», aunque con características locales que impiden pensar en procesos uniformes7.

25Invitados a interrogarse por las causas del auge de las urbanizaciones cerradas, los entrevistados ensayaron diferentes interpretaciones. Mientras que algunos insertaron el fenómeno en circunstancias locales específicas, otros lo adjudicaron a factores más generales: como el resultado «casi natural» de una saturación demográfica de la ciudad-centro, lo que conllevaría a la diseminación de la mancha urbana y a una «selección natural» según la cual sólo algunos pudieron «salvarse y escaparse», al mismo tiempo que evolucionar hacia la naturaleza; o bien como una corriente global que equiparó al AMBA con otras metrópolis del mundo:

(…) Es cierto que las grandes urbanizaciones se van a tener que ir extendiendo porque no podés vivir todos en la ciudad de Buenos Aires, no hay más lugar, creo que tiene que ver con el crecimiento demográfico… (Moira, barrio cerrado Boulevares, Pilar, 28/08/02)

(…) De alguna manera, estas urbanizaciones vienen no solamente acá, hay una tendencia: europea, americana. De hecho, en la Capital, los nuevos edificios son de condominios que tienen otros servicios, son como pequeñas comunidades de habitantes… (Claudia, barrio cerrado Tigre Joven, Tigre, 30/07/04)

26Otra residente contraponía la histórica tradición centralizadora del AMBA con la paulatina consolidación de una ciudad dispersa y con el surgimiento de nuevas demandas y expectativas asociadas al hábitat suburbano (la «sed» de «verde»):

(…) Yo creo que es algo que pasa en todas las ciudades del mundo y acá en Buenos Aires no se había dado, porque casi en ningún lugar del mundo la gente vive en la Capital como pasa acá en la Argentina. La gente tiende a ir afuera a vivir… y pienso que es una cosa normal que la gente se quiera ir y no tengas que pensar en el fin de semana qué hago… (Alejandra, barrio cerrado Senderos II, Pilar, 21/10/02)

27A continuación, interesa explorar las vivencias que los habitantes de las urbanizaciones bonaerenses despliegan en relación a sus espacios del habitar, para lo cual resulta sugestivo partir de un amplio nivel de referencia que incluya sus percepciones sobre la ciudad de Buenos Aires propiamente dicha y sobre ciertos paradigmas urbanos de mayor alcance.

«Maldita ciudad»: modelos urbanos de principio de siglo

28Para quienes optaron los emprendimientos privados la ciudad se presenta como el punto de referencia o parámetro a partir del cual dar sentido a la experiencia que provee el nuevo hábitat. Identificada con el mote generalizador de «el centro» o simplemente como «la ciudad», Buenos Aires es lo opuesto de sus expectativas: «…yo creo que la gente tiene necesidad de verde, ver el verde, el verde te da más serenidad, más felicidad, ver el jardín, las plantas, los colores eh… es lindo, es lindo, sentís que el aire es distinto que la ciudad…» (Victoria, barrio cerrado Los Laureles, Pilar, 19/09/03).

29El rechazo que inspira suele acentuarse con el tiempo, operando simultáneamente como causa y consecuencia del traslado. La nueva realidad habitacional refina a tal punto los sentidos que vuelve intolerable el paisaje porteño; revelando asimismo la eficacia simbólica y la capacidad restauradora de la naturaleza: «…cada vez que voy me amargo. El ruido, los autos, los colectivos, los bocinazos. El otro día fui a Belgrano y di tres vueltas manzana para poder estacionar. ¡Pensar que vivíamos acá! le decía a mi hijo…» (Alejandra, Nordelta Ciudadpueblo, Tigre, 05/07/05).

30Las representaciones desde las cuales se recrea la ciudad están mayormente ligadas a la pérdida de lo «vecinal-familiar» por efecto del desorden, la degradación de los espacios públicos y el aumento de la pobreza. Durante el largo periodo de recesión económica y crisis social que sacudió al país entre 1998 y 2002, esta ciudad de excepción pareció finalmente encontrarse con su destino latinoamericano: «…la verdad que hoy, tenés cada vez más contrastes en Capital. Hoy, no sé, hoy ir a Capital me genera más contrastes, ver los chicos pidiendo en las esquinas, los cartoneros, la gente en las plazas…» (Diana, barrio cerrado Tigre Joven, Tigre, 28/07/04).

31Pero nuestra caracterización sería incompleta si no contempláramos las contradicciones que genera la urbe porteña, desestimada por la ausencia de «naturaleza» pero valorada por la presencia de «cultura»:

(…) para nosotros nuestros hijos tienen que ir al Teatro Colón, al Museo de Bellas Artes, al MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires), aunque despotriquen, que no lo hacen, pero tienen que ir, los llevamos… (Evangelina, Nordelta Ciudadpueblo, Tigre, 07/10/05)

(…) me siento ahogada, y eso que a mí me atrae la ciudad de Buenos Aires, me parece tan rica, culturalmente, todo lo que te ofrece. Y bueno, acá, quieras que no, en ese aspecto te vas achatando… (María, barrio cerrado Los Laureles, Pilar, 21/11/03)

32En este contrapunto de disvalores y valores que se atribuyen a la centralidad, también suelen invocarse modelos externos, principalmente a través de comparaciones que ponen en juego un contraste entre formas «europeas» y «estadounidenses» de hacer ciudad. Mientras que las primeras remiten a un ideal centralizado y compacto, integrado y democrático (que ha inspirado la conformación histórica «civilizatoria» de la ciudad de Buenos Aires desde el siglo XIX); las segundas refieren a una urbe policéntrica y dispersa, segmentada en términos étnico-sociales (con escasa tradición en el escenario local).

33Los desarrolladores de las urbanizaciones bonaerenses no han vacilado en recurrir a estos estilos residenciales foráneos, los que ya se insinúan en la propuesta estética de ciertos emprendimientos. El club de campo Aranjuez (partido de Escobar) optó por reproducir el estilo colonial de la ciudad española de Puerto Banús; mientras que el barrio cerrado Casas Blancas (Pilar) prefirió seguir los lineamientos edilicios de las villas veraniegas de Ibiza y Marsella. La imponente entrada del exclusivo San Eliseo Golf & Country Club (San Vicente) remite a la imagen de un castillo medieval (con su infaltable torre vigía), combinando el pasado señorial europeo y la tradición oligárquica argentina (su club house es un viejo casco de estancia reciclado).

34Pero el modelo estadounidense es, indudablemente, el más recurrente en el ámbito que nos convoca. La arquitectura de la sede social del complejo Haras del Pilar ha procurado imitar el ambiente de los resorts de Miami y Cancún. La emulación de este modelo es perceptible en la denominación de un barrio pilarense: California Village. Asimismo, el club de campo El Lauquén (Ezeiza) se estructura en torno a un boulevard central que divide el predio en dos áreas bien diferenciadas: por un lado, lotes individuales distribuidos en forma de herradura; por otro, instalaciones sociales y deportivas comunes que incluyen un lago artificial y una playa ambientada como los paradores de Miami y el Caribe. El arquetipo estadounidense es más notorio aún en el diseño de los mega-emprendimientos cerrados. Los proyectos de gran magnitud se han inspirado en las master planned comunities que abundan en California y Florida, respondiendo a un Plan Maestro/Director que pauta las diversas etapas de su desarrollo.

35La implantación y distribución urbana de estos dos paradigmas, en apariencia antitéticos, es vivida de modo ambiguo por parte de los residentes. Aún con una mirada sobre el campo y la naturaleza asociada al progreso, algunos entrevistados vincularon, por ejemplo, el km 50 –donde se ubica el nuevo «centro» de Pilar– con la ciudad de Las Vegas, en tanto modelo difícilmente adaptable para las «costumbres argentinas». La impostación de una autopista, organizadora de la vida residencial y de la circulación por la zona, se observa como parte de ese modelo difícilmente reinterpretable en la vida «tradicional» de Buenos Aires. La llegada tardía de un habitus norteamericano/estadounidense a la europeizada Buenos Aires, habla de una circulación que globalmente toma cuenta de las ciudades latinoamericanas. No obstante de una difusión que no zanja en forma taxativa como en otras ciudades del continente –esto es bien visible en ciudades de Brasil o en México mismo–, en la medida en que los procesos históricos locales han permitido cristalizar el modelo europeo como patrón idealizado de una ciudad que se promocionó y aún hoy se promociona, como la única urbe que, con rasgos europeos, subyuga al resto de los habitantes de América Latina. Como manifestaba la residente de Estancias de Pilar:

(…) Y eso me costó mucho, esa idea como que está todo tan desmembrado, yo una vez leí un artículo de un arquitecto argentino que hacía la comparación de Pilar con Las Vegas donde la Panamericana era el eje circundante y todo se arma a ambos lados; que por un lado todo está simple, todo está accesible, pero a la vez no está junto, no tenés esa vida peatonal como cualquier ciudad, se supone que es una ciudad pero de autos… (Gabriela, mega-emprendimiento Estancias del Pilar, Pilar, 07/10/02)

36El «estilo norteamericano» fue observado por muchos residentes como el parámetro a partir del cual comprender las urbanizaciones bonaerenses. En la ambivalencia y contradicción dicho estilo fue visualizado, por un lado, como parte de un set en el cual una «cadena de símbolos» positivados dan cuenta de las ventajas de vivir en una urbanización privada –una «cadena de significados» (Hall 1985:111, n/traducción) que debe entenderse por relación a un contexto histórico específico, pues puede resignificarse y reactualizarse en el seno de espacios de disputas. El «estilo yanqui» asociable al «súper coche», «irse de vacaciones a la súper playa», a cierta mentalidad estandarizada, visible en la práctica arquitectónica, es decir en la construcción de casas iguales y estéticas homogeneizantes; es la imagen condensada de la «cadena de significados» constituida en su sentido positivo. Así lo planteaba ella:

…Yo creo que la idea del barrio privado prendió mucho acá en la Argentina porque le encanta ser como el yanqui, o sea, su objetivo principal es tener el súper coche, irse de vacaciones a la súper playa y por eso acá vivían todos en burbujas de plástico, porque estaban fascinados con el 1 a 1 y después compraron en cuotas la licuadora… (Andrea, barrio cerrado Pilar Green Park, Pilar, 21/09/02)

37No obstante, por otro lado, un estilo y mentalidad negativizado y «contestado» bajo la idea de espacios construidos como «burbujas de plástico», en los que muchos de los residentes se ven a sí mismos y a sus pares como «extraterrestres» distantes de la realidad social (imagen fortalecida por el contexto de crisis socio-económica).

38Si bien muchos habitantes han definido a los emprendimientos como productos comerciales resultantes de la irrupción de un patrón estadounidense («un gran negocio inmobiliario que vieron unos pocos», según un testimonio); la mayoría ha expresado reparos frente a este modelo de crecimiento:

(…) Siempre dijimos que estábamos en contra de estas urbanizaciones, es algo tan contradictorio y tan artificial, sobre todo esto que decíamos hace un rato de Europa, que el crecimiento de las ciudades fue tan espontáneo y a lo largo de tanto tiempo, tantos siglos, estas cosas instantáneas que por algún lugar van a fisurar porque es algo impuesto en poco tiempo donde casi el conejito de indias sos vos, pero queriendo responder y solucionar problemas particulares, en este momento la inseguridad es uno… (Gabriela, mega-emprendimiento Estancias del Pilar, Pilar, 07/10/02)

39Los entrevistados expresaban las contradicciones y conflictos que les generaba residir en estos emprendimientos anteponiendo disputas e impugnaciones frente al modelo de Estados Unidos. Lejos de considerarse un ideal deseable, la «nueva ciudad» reproduciría, desde la perspectiva de muchos, los peores «males» de las metrópolis norteamericanas: su carácter no peatonal y la dependencia del automóvil, la escasez de transporte público, el exceso de autopistas, el encapsulamiento y la proliferación de paisajes disneyficados.

40En el próximo apartado, veremos que la suburbanización estadounidense suele ligarse con valores que no siempre generan una incuestionable adhesión; lo que pone de manifiesto que desde el punto de vista de los modos del habitar y de las prácticas socio-espaciales de nuestros entrevistados, el país del norte tampoco parece gozar de «buena fama».

Fragmentación y urbanismo afinitario: algunas reflexiones en torno a la constitución de comunidad

  • 8 Cabe recordar, sintéticamente, que estos paisajes urbanos que se manifiestan en la contemporaneidad (...)

41La comparación entre «ciudad europea» y «ciudad norteamericana» que hemos indagado a través de las representaciones de los actores vinculados al «campo» (en el sentido de Bourdieu) de las urbanizaciones cerradas –sus desarrolladores, comercializadores y residentes–, alude a una distinción muy generalizada en los actuales debates urbanos: la diferenciación entre ciudad moderna y posmoderna (Amendola, 2002) o, en términos de Zukin (1997), entre modernidad histórica y modernidad reciente8.

42La gestación de comunidades urbanas protegidas suele señalarse como una de las singularidades de las ciudades modernas recientes, y como una de las principales características que asumiría el habitar en urbanizaciones cerradas. En este sentido, Donzelot (1999 y 2004) ha sostenido que los conjuntos residenciales con seguridad que se multiplican al compás de la periurbanización conforman universos encapsulados y modelados en torno al urbanismo afinitario, concepto que designa un modo de organización del «estar juntos» caracterizado por la posibilidad de residir entre pares o afines.

43La emergencia de comunidades electivas en territorios delimitados y preordenados, como las urbanizaciones cerradas, reproduce una concepción de la ciudad como yuxtaposición de retazos aislados y sin conexión entre sí. Esta concepción de la fragmentación urbana evoca con fuerza la imagen de una trama en «islas» que corroería las bases de la ciudad tradicional –en el pasado compacta e integradora.

44Indudablemente, las representaciones en torno a la fractura urbana han estado presentes en las descripciones que los residentes realizan sobre el entorno de sus emprendimientos, poniendo de relieve la proximidad espacial de universos sociales distantes:

(…) La mayoría de los barrios cerrados se crearon en zonas donde fueron ganando terrenos, en zonas más alejadas. Y entonces vos ves que hay, o por lo menos yo veo, que hay como una, digamos, como que se están insertando barrios de clase media en zonas donde anteriormente eran clase baja (…) no sé, en varias cuadras a la redonda tenés barrios humildes pegados a barrios cerrados… (Claudia, barrio cerrado Tigre Joven, Tigre, 30/07/04)

45Asimismo, hay muchos testimonios que parecieran dar cuenta del surgimiento de un «entre-sí» constituido por relaciones sociales entre miembros del «adentro» («estamos todos en la misma» es una frase frecuente). Sin embargo, estas relaciones se cimientan indistinta y simultáneamente en la afinidad y en la necesidad, ya que la mudanza hacia espacios alejados obliga a tejer nuevas redes sociales en la cercanía:

(…) Al venir acá hay determinados aspectos que todo el mundo valora. La convivencia, el cuidar el medio ambiente, el respeto por el silencio, la limpieza; que la gente busca porque venís a un lugar verde, porque venís a un proyecto de este tipo (…) Entonces todo el mundo está dentro de una banda que tratan de vivir el mismo estilo de vida… (Entrevista con Carlos, Nordelta Ciudadpueblo, Tigre, 22/07/05)

46La constitución del «entre-nos pareciera», en efecto, involucrar diversas facetas. Por un lado, se gesta a través de las actividades recreativas-deportivas que se realizan dentro de los emprendimientos –si bien no todos participan– (ya sean organizadas por el club house o por iniciativa de los mismos residentes). Incluso, la simple apropiación de los espacios públicos privatizados (en aquellas urbanizaciones que no poseen una sede social) contribuye a la visibilidad de los vecinos y a la conformación –aunque sea imaginaria– de un universo compartido:

(…) Un día de calor, o si sale el sol, salen todos a pesar de tener sus jardines, te encontrás en la laguna, vienen a pescar. De noche es divertido porque ves todos los que salen a trotar, te juntás, te cruzás, es mucho más expuesto a lo mejor que en un qué sé yo, o sea, es mucha más gente con la que compartís que en un edificio, en un edificio compartís con el de arriba, con el de abajo, a lo mejor son 20, acá son 200… (Pochi, barrio cerrado Laguna del Sol, Tigre, 27/07/04)

  • 9 Muchas mujeres ofrecen servicios que aspiran a resolver, en el «adentro», ciertas complicaciones de (...)

47La gestación de la comunidad suele tomar cuerpo, por otro lado, a través de la gestión y administración del espacio habitado, lo que lleva a los residentes a fijar las normas que son necesarias para el funcionamiento diario de los emprendimientos (apenas bosquejadas en los estatutos que proveen los desarrolladores). Tampoco podemos dejar de mencionar que el «estar juntos» suele construirse a través de intercambios profesionales y comerciales que promueven los residentes (especialmente aquellas mujeres que no trabajan y pasan la mayor parte del día en el emprendimiento)9.

48Sin embargo, las experiencias relatadas no deben inducirnos a pensar en la existencia de una comunidad integrada y exenta de conflictos; una creencia que nos llevaría a considerar las urbanizaciones bonaerenses como entidades cerradas y homogéneas, equilibradas y expulsoras de todo elemento «patológico». Por el contrario, los residentes se han distanciado irónicamente de esta imagen:

(…) Mi hija no va al colegio acá adentro, es algo que hablamos porque si no es “The truman show”, tenés el barco, cruzás el río y no existe, no es la realidad. Es la ciudad perfecta pero es mentira, porque la vida en la Argentina no es así. Yo no viví así nunca, nosotros como país no tenemos conciencia de vivir en barrio privado, es una adaptación… (Dana, Nordelta Ciudadpueblo, Tigre, 09/12/05)

49Para ciertos entrevistados, el modelo estadounidense remite a una suerte de evasión (que equivale a vivir en un entorno de ficción y fantasía) o al consumismo innecesario vinculado a la adquisición de bienes que denotan status (como lo hemos visto en los testimonios de Andrea); pero también al encapsulamiento que acarrea una inevitable disminución de las competencias urbanas.

50Los countries de lujo (versiones autóctonas de las gated communities norteamericanas), visualizados como porciones urbanas auto-suficientes que condensan todos los servicios en su interior, han generado rechazo; igual que ciertas iniciativas asociadas al american way of life:

(…) Yo no hago ese tipo de vida social dentro del barrio, de juntarme, que sé yo se ponen a festejar Halloween, no me prendo para nada, digo hagamos unas empanadas y vino para el día de la tradición y dejemos de pelotudear de estas cosas de otra cultura, me pareció un pelotudeo que no me prendo… (Moira, barrio cerrado Boulevares, Pilar, 28/08/02)

51Las fisuras de la «comunidad purificada» también se perciben en torno a las tensiones internas que genera un aspecto que se suele suponer incontestable: la producción de seguridad dentro de los emprendimientos. La oferta de protección privada desata sentimientos contradictorios: es a la vez buscada y padecida, aceptada y cuestionada; percibida como una expresión de la ruptura de los vínculos sociales y de la posibilidad de una convivencia urbana pacífica.

(…) Para mí es un fenómeno que se da por lo que se está convirtiendo Latinoamérica, cada vez todo más cruel para la gente, más hambre, más pobreza, a mí no me gusta sentarme y gente que esté viviendo atrincherada, porque de última yo tengo un cerco adelante con un tipo que me está cuidando las 24 horas, y a mí eso no me resulta para nada atractivo, yo si hubiera sido por mí jamás me hubiera comprado algo en barrio cerrado… (Andrea, Pilar Green Park, Pilar, 21/09/02)

  • 10 Más que una categoría social/nativa definida empíricamente por los entrevistados, la comunidad es u (...)

52Así como en los tiempos del urbanismo funcionalista, a partir del cual se planificaron las ciudades modernas, la zonificación y la creación de barrios cumplieron la finalidad de higienizar y moralizar lo urbano; en las ciudades contemporáneas es en el ideario asociado a la comunidad privada y vigilada que se asienta el remedio contra el caos y desorden. Sin embargo, la etnografía ha puesto de relieve que, en el ámbito local, la noción de comunidad concita representaciones negativas que se asocian con términos contestados por los entrevistados, tales como: «enclave», «encierro», «gueto», etc.10.

53El rechazo a estas nociones acarrea la puesta en práctica de estrategias que fomentan el establecimiento de relaciones externas a la urbanización: algunos entrevistados de barrios cerrados sin espacios compartidos llevan a sus hijos a practicar deportes a clubes de barrios abiertos; muchos realizan sus compras diarias en negocios «alternativos» del conurbano (descartando los hipermercados); algunos residentes de Nordelta practican natación en una pileta cubierta municipal; otros prefieren mantener la atención médica en la ciudad de Buenos Aires o incentivan la asistencia de sus hijos a la universidad pública.

Palabras finales

54Este artículo se inserta en una «tradición» de investigaciones que han contribuido a remover estereotipos y lugares comunes respecto de los conjuntos residenciales con seguridad (Capron, 2006; Texeira de Andrade, 2006; Giglia, 2003; Patriota de Moura, 2003, entre otros). Teniendo en cuenta la reciente evolución histórica del AMBA y focalizando en los modos del habitar de los residentes de las urbanizaciones cerradas que hemos entrevistado (hombres y mujeres en edad adulta), nuestra intención en estas páginas ha sido demostrar:

  • La continuidad de ciertas modalidades de «hacer ciudad» que han permanecido vigentes en el AMBA a lo largo de sucesivos periodos históricos, cuestionando las consecuencias de quiebre/ruptura que se atribuyen a la globalización.

  • La tensión subyacente entre modelos urbanos globales, y más específicamente entre ciudad «europea» y ciudad «norteamericana», poniendo en debate la noción de «comunidades purificadas».

55El análisis realizado hasta aquí nos inclina a pensar que actualmente procesos complejos convergen en conformar una ciudad en torno a «fronteras simbólicas de transición», efectivizando más que territorios bien delimitados, zonas de contacto donde se entrecruzan moralidades contradictorias, mundos que se aproximan que son parte de un mismo mundo por más que se encuentren irremediablemente apartados (Arantes, 1994).

Haut de page

Bibliographie

AMENDOLA G., 2000. La Ciudad Posmoderna. Magia y Miedo de la Metrópolis Contemporánea. Madrid: Celeste Ediciones, 379 p.

ARANTES A., 1994. A guerra dos lugares: sobre fronteiras simbólicas e liminaridades no espaço urbano, en FORTUNA C. (org.), Cidade, cultura e globalização. Ensaios de Sociologia, Oeiras: Celta Editora, p. 259‑270.

CAPRON G., 2006. Quand la ville se ferme. Quartiers résidentiels securisés. Paris : Editions Bréal, 288 p.

DE ALBA M. & CAPRON G., 2007. La difusión de modelos urbanos cerrados en América Latina: ¿una historia ya vieja? XXVII LASA International Congress, Montréal, 5‑8 de septiembre 2007, 25 p.

DIDIER S. & BOUDREAU J.A., 2007. The myth of fragmentation in Los Angeles: Reflections on the circulation of models between North and South Americas. XXVII LASA International Congress, Montreál, 5‑8 de septiembre 2007, 25 p.

DONZELOT J., 2004. La ville à trois vitesses: relégation, périurbanisation, gentrification, Esprit, nº 263, Paris, p. 14‑39.

DONZELOT J., 1999. La nouvelle question urbaine, Esprit, nº 258, Paris, p. 87‑110.

DUCHET M., 1975. Antropología e Historia en el siglo de las luces. Buenos Aires: Siglo XXI, 263 p.

GIGLIA A., 2003. Espacio público y espacios cerrados en la Ciudad de México, en RAMÍREZ-KURI P. (coord.), Espacio público y reconstrucción de la ciudadanía, México: FLACSO, p. 341‑363.

GORELIK A., 1998. La grilla y el parque. Espacio público y cultura urbana en Buenos Aires 1887‑1936. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, 455 p.

HALL S., 1985. Signification, Representation, Ideology, Critical Studies in Mass Communication, vol. 2, nº 2, p. 91‑114.

LACARRIEU M., 2005. Nuevas políticas de lugares: recorridos y fronteras entre la utopía y la crisis, en WELCH GUERRA M. (ed.) Buenos Aires a la deriva. Transformaciones urbanas recientes. Buenos Aires: Editorial Biblos, p. 363‑394.

MONGIN O., 2006. La condición urbana. Buenos Aires: Paidós, 398 p.

OSZLAK O., 1991. Merecer la Ciudad. Los pobres y el derecho al espacio urbano. Buenos Aires: Humanitas-Estudios Cedes, 304 p.

PATRIOTA DE MOURA C., 2003. Vivendo entre muros: o sonho da aldeia, en VELHO G. & KUSCHNIR K. (org.), Pesquisas urbanas. Desafios do trabalho antropológico, Rio de Janeiro: Jarga Zahar Editor, p. 43‑54.

TEIXEIRA DE ANDRADE L., 2006. Estilo de vida nos condomínios residencias fechados, en FRÚGOLI H., TEIXEIRA DE ANDRADE L. & PEIXOTO F. (org.), As cidades e seus agentes: práticas e representações, Sao Paulo: Editora Pucminas-Edusp, p. 305‑328.

TERRAY E., 2005. Sobre la violencia simbólica, en ENTREVÉ P. & LAGRAVE R.-M. (dir.) Trabajar con Bourdieu, Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

ZUKIN S., 1996. Paisagens urbanas pós-modernas: mapeando cultura y poder, Revista do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional, nº 24, Rio de Janeiro: IPHAN, p. 205‑219.

Haut de page

Notes

1 Este término designa una vasta región que comprende tanto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –casco central del área– como a los partidos del Gran Buenos Aires o conurbano bonaerense, más allá de los cuales se extiende el interior de la provincia de Buenos Aires. Es en virtud de esta delimitación que calificaremos de centrales y periféricas a las dos partes constitutivas del AMBA.

2 La noción de periurbanización ha sido utilizada por Donzelot (1999 y 2004) para dar cuenta del traslado de las clases medias, que rehuyen la cercanía de los barrios relegados, hacia fraccionamientos distantes de la centralidad (un proceso documentado por el autor para las ciudades de Lyon y Toulouse). Aquí retomamos este término para explorar la gestación de conjuntos residenciales con seguridad en la periferia del AMBA.

3 Las declaraciones de Guillermo del Cioppo –quien se desempeñara como titular de la Comisión de la Vivienda e intendente de facto– sintetizaron la concepción de las sucesivas Juntas Militares respecto de la ciudad de Buenos Aires: «No puede vivir cualquiera en ella (…) Concretamente: vivir en Buenos Aires no es para cualquiera sino para el que la merezca, para el que acepte las pautas de una vida comunitaria agradable y eficiente. Debemos tener una ciudad mejor para la mejor gente» (citado en Oszlak, 1991: 78).

4 Los loteos económicos fueron el mecanismo de parcelamiento tradicional utilizado en el conurbano bonaerense entre 1930‑1960. A partir de los loteos, una vasta proporción de migrantes europeos, arribados a la ciudad sobre principios del siglo XX, en su mayoría residentes precarios de conventillos, lograron acceder al terreno propio y a la posibilidad de construir su vivienda, accediendo de ese modo a la propiedad privada. El loteamiento fue un mecanismo de ascenso social, sin embargo, simultáneo al crecimiento de asentamientos populares que sobre todo durante el periodo peronista (1945‑1955) albergaron a sectores que comenzaron a llegar desde el interior y los países limítrofes.

5 Deben remarcarse dos cuestiones de importancia: 1) los clubes de campo y/o countries encontraban antecedentes en algunos exponentes que, como el Tortugas, ya existían desde los años `30 en un remedo del modelo británico y como espacios construidos para el tiempo de ocio de fin de semana de las clases altas de Buenos Aires; 2) simultáneamente a la construcción de barrios cerrados, sectores populares organizados iniciaban ocupaciones o las tomas de tierras que fisuraron –tanto como las urbanizaciones cerradas– el patrón tradicional de configuración del espacio urbano bonaerense.

6 Tanto en materia urbana como político-económica, la década menemista –así bautizada por la duración de Carlos Menem en la presidencia (1989‑1999)– ha sido una prolongación del Proceso de Reorganización Nacional (1976‑1983).

7 La cuestión urbana clásica representa el anclaje espacial de la cuestión social clásica, vale decir, de un modelo de sociedad basado en promesas de integración política y ascenso de sus ciudadanos, en un contrato social fundado en la solidaridad colectiva (aunque no por ello sin conflictos) cuya máxima expresión fue la figura del Estado Benefactor. Este modelo se materializó en la ciudad moderna industrial, una urbe compacta y pública que se consolidó durante el siglo XX, creciendo en función del eje centro-periferia. La crisis de este paradigma desde la década de 1980, y el advenimiento de una nueva cuestión social producto de las consecuencias de la mundialización, se habría traducido en la emergencia de una nueva cuestión urbana que avanza fracturando la vieja ciudad industrial (Donzelot, 1999 y 2004). Sin negar la fecundidad de esta sugerente distinción, creemos que es necesario reconocer la mediación de los procesos locales.

8 Cabe recordar, sintéticamente, que estos paisajes urbanos que se manifiestan en la contemporaneidad se han constituido de manera diferenciada y en contextos históricos igualmente distintos: las ciudades modernas históricas se gestaron entre 1750 y 1900 a partir de un centro que albergaba los emblemas del poder político-económico (como Londres y París); las ciudades de la modernidad reciente, en cambio, crecieron de modo descentralizado entre 1900‑1950, sobre la base de un paradigma suburbano cuyos máximos exponentes han sido Miami y –fundamentalmente– Los Ángeles. Mientras que las viviendas de interés social –auspiciadas por el poder público con el propósito de albergar a las clases medias y obreras del capitalismo fordista– han sido la máxima expresión de la ciudad moderna histórica, los centros comerciales, los conjuntos residenciales con seguridad y los parques temáticos se han convertido en los emblemas por excelencia de las urbes actuales. Según la bibliografía especializada, Los Ángeles reúne los principales rasgos de las formas contemporáneas de «construir ciudad»: crecimiento incontrolable, dispersión infinita, multicentralidades y fragmentación. En el trabajo de campo hemos recogido referencias a Miami pero ninguna alusión a la aglomeración californiana, la cual ha crecido en torno a sus suburbios y se ha transformado en sinónimo de periurbanización.

9 Muchas mujeres ofrecen servicios que aspiran a resolver, en el «adentro», ciertas complicaciones de la vida diaria: ofrecen sus casas y un menú diario al mediodía, funcionando como una suerte de pequeño comedor para escolares; algunas maestras jardineras –cuyas casas tienen pileta– organizan «colonias de vacaciones» con un número limitado de niños del emprendimiento; otras profesionales han brindado ayuda terapéutica a residentes con problemas de obesidad o depresión (esta última sería una patología frecuente entre las recién mudadas, según los testimonios que hemos recogido).

10 Más que una categoría social/nativa definida empíricamente por los entrevistados, la comunidad es una noción próxima al campo de los especialistas. La Ciudadpueblo Nordelta constituye, sin embargo, una clara excepción: allí, los desarrolladores se han comprometido con la difusión de una prédica comunitaria que ha mellado entre sus residentes.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Mónica Lacarrieu et María Florencia Girola, « Modelos globales, procesos locales: una mirada etnográfica sobre procesos de periurbanización en la Región Metropolitana de Buenos Aires »L’Ordinaire des Amériques, 207 | 2007, 179-196.

Référence électronique

Mónica Lacarrieu et María Florencia Girola, « Modelos globales, procesos locales: una mirada etnográfica sobre procesos de periurbanización en la Región Metropolitana de Buenos Aires »L’Ordinaire des Amériques [En ligne], 207 | 2007, mis en ligne le 06 décembre 2016, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/orda/3378 ; DOI : https://doi.org/10.4000/orda.3378

Haut de page

Auteurs

Mónica Lacarrieu

CONICET, Universidad de Buenos Aires

María Florencia Girola

CONICET, Universidad de Buenos Aires

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search