Skip to navigation – Site map

HomeORLA (ancienne série)212La creación de objetos históricosLa construcción de la ciudad capi...

La creación de objetos históricos

La construcción de la ciudad capital. Imaginarios urbanos en Buenos Aires y Montevideo en la primera mitad del siglo XIX

Fernando Aliata
p. 105-126

Abstracts

La construcción de símbolos identitarios y de espacios públicos que reflejen la nueva realidad posrevolucionaria es bastante temprana en América del Sur, aunque su materialización no significa que podamos hablar de la expresión artística de una memoria nacional. La intención del presente artículo es examinar las modalidades y significados que asumen esas representaciones. Para ello analizaremos las escenografías urbanas dedicadas las fiestas cívicas, los cambios de usos en el espacio público, los proyectos de monumentos y arquitecturas en las nuevas capitales de los estados rioplatenses: Buenos Aires y Montevideo.

Top of page

Full text

1El interés acerca de la conformación de identidades nacionales en Iberoamérica durante el siglo XIX ha despertado una creciente discusión historiográfica. La inclusión de la región como uno de los primeros sitios donde puede verificarse la idea de «comunidad imaginada» como germen de la nación, según la ya clásica hipótesis de Anderson, o la revisión de la historia del proceso independentista y el reconocimiento de un universo de estudio más amplio, a partir de la perspectiva de una tercera ola de revoluciones liberales de carácter iberoamericano, han alimentado el debate. Un debate que cuestiona la escala del fenómeno y el momento en el cual las identidades nacionales comienzan a formarse. En ese sentido, la serie de trabajos de José Carlos Chiaramonte acerca de los diferentes usos históricos del término nación y las interpretaciones que de este concepto hacían los sistemas jurídicos tradicionales, desde una concepción fuertemente crítica frente a la hipótesis de Anderson, nos permiten disponer de una serie de precisas conjeturas que sirven al objeto de este artículo. Sobre todo porque lo que intentamos abordar aquí son las representaciones, los imaginarios arquitectónicos y urbanos que surgen del cambio que suponen las revoluciones independentistas.

  • 1 Chiaramonte, José Carlos, «El problema de los orígenes de los Estados hispano-americanos en la hist (...)

2En principio, puede decirse que desde el plano de la historia de las ideas, la visión de Chiaramonte pone en crisis la noción de «comunidad imaginada» señalada por Anderson para las nuevas repúblicas americanas. Para Chiaramonte la preexistencia de una idea de nación, tal como la entendieron los historiadores del siglo XIX, es errónea, ya que puede probarse la coexistencia de identidades superpuestas en el mundo hispánico posindependiente, que se alejan fuertemente del concepto étnico o lingüístico de nacionalidad acuñado en Europa por el Romanticismo. Si bien el proyecto de conformar una nación es el punto de llegada, su desarrollo cubre buena parte del siglo XIX y no corresponde con el momento posterior a la independencia en el cual coexisten varias identidades: la americana, la nacional o estatal y la local. Los trabajos realizados recientemente acerca de la evolución del vocabulario político abonan y profundizan esta hipótesis inicial al revelar la complejidad y la convivencia de significados de términos como «nación», «república», «pueblo». Tales términos están atravesados por diversas capas de sentido que incluyen su significado actual, y que revelan las motivaciones y las prácticas de los protagonistas del período.1

  • 2 Di Meglio, Gabriel, «República», en Noemí Goldman (editoria), Lenguaje y Revolución … op. cit. p. 1 (...)
  • 3 González Bernardo, Pilar, Civilidad política en los orígenes de la nación Argentina. Las sociabilid (...)

3Teniendo en cuenta esta consideración, nuestro interés se centra en analizar la manifestación artística y arquitectónica de identidades en el temprano período independiente y su relación con el ámbito urbano. Un ámbito que se define como republicano, ya que la república se asocia naturalmente a la ciudad y su área de influencia y, al menos para el Río de la Plata, son los proyectos de una organización política urbana, con sus mitos fundacionales, los que prefiguran un imaginario nacional.2 En efecto, como bien ha señalado Pilar González Bernaldo, la proyección en el espacio urbano de las nuevas identidades políticas posrevolucionarias es lo que lleva, a lo largo del siglo XIX, a identificar a la comunidad urbana con la moderna nación.3

  • 4 Morachiello Paolo y Teyssot Georges. Le Macchine imperfette, Architettura, programma e istituzioni, (...)
  • 5 Brucua ha demostrado que si bien la iconografía revolucionaria fue organizada en base a la que pres (...)

4Si bien es cierto que se trata de un largo proceso, nos interesa remarcar aquí que, a diferencia de lo que podría pensarse, la construcción de símbolos identitarios y de espacios públicos que reflejen esa realidad es bastante temprana. Sin embargo, y en esto coincidimos con Chiaramonte, no necesariamente la materialización de esos espacios refleja en un primer momento un sentimiento de nación, más bien se trata de ejercicios de diseño por parte de los arquitectos y artistas que siguen cánones universalistas derivados de las varias modalidades que adopta el arqueologismo clasicista de fines del siglo XVIII.4 No obstante, sería demasiado simplista considerar estas representaciones como meras traslaciones de modelos propios de la iconografía surgida de la Revolución Francesa. Si pudieron pensarse es porque existió la necesidad de materializarlos en el contexto de una identidad particular que comenzaba a manifestarse desde la elite revolucionaria. Un grupo que, necesariamente, buscó representar esta nueva realidad dentro de las modalidades estilísticas disponibles. La pregunta es entonces ¿qué tipo de imaginario urbano se construye durante esa etapa y cómo se representa a través de las arquitecturas y los monumentos?5

5Hemos intentado precisar en otro trabajo más extenso las transforma-ciones del imaginario acerca de la ciudad de Buenos Aires en clave política. Hemos constatado que por entonces se plantean dos directrices fundamentales que articulan espacio urbano y proyecto gubernativo:

- En primer término, la idea de que mediante la reorganización del espacio físico era posible ordenar el funcionamiento de las instituciones y, con ello, transformar el comportamiento social, modificando radicalmente la estructura política heredada.

- En segundo término, la creencia, en el seno de la clase dirigente, de que esta nueva forma física debía servir para consolidar y ampliar la estructura material de Buenos Aires hasta transformarla en una «gran ciudad». Una metrópoli cuyo fin es fortalecer un proyecto gubernativo que, basado en la cultura urbana, debe necesariamente colonizar la totalidad del territorio.

  • 6 Aliata, Fernando (editor) Carlo Zucchi. Arquitectura, decoraciones urbanas, monumentos, La Plata, E (...)

6Ambas ideas confluyen para constituir un imaginario urbano preciso. Una «ciudad regular», donde la cuadrícula cobra un rol superlativo como sistema ordenador; una ciudad que puede reasignar funciones en relación al nuevo modo de vida republicano y debe reformular espacios públicos, crear edificios institucionales y controlar la expansión. Una realidad que, para el caso del cono sur latinoamericano, podríamos extrapolar, en términos generales también a Montevideo, erigida luego de 1830 como capital nacional de un nuevo Estado. Una ciudad en la cual se evidencian estos preceptos a partir del ensanche planeado por José María Reyes y el plan de nuevos edificios y espacios públicos proyectados por el arquitecto italiano Carlo Zucchi.6

7Sería muy engorroso intentar describir estas transformaciones físicas in extenso en este artículo. Nos dedicaremos a analizar aquí sólo el sector donde se producen los cambios más significativos: la plaza mayor y sus adyacencias, a los efectos de verificar cuáles son los proyectos y el consiguiente imaginario monumental y arquitectónico.

8En ese sentido debemos hacer una distinción. La historiografía tradicional sobre la ciudad en Iberoamérica reconoce la existencia de dos modelos de plaza central entre el siglo XVI y el siglo XIX, que se relacionan con la historia política: la plaza colonial y la plaza republicana.

  • 7 Rojas Mix, Miguel, La plaza Mayor. El urbanismo, instrumento de dominio colonial, La Plata, Edulp, (...)

9El modelo de plaza colonial se caracteriza por cobijar múltiples funciones. En ellas se genera una superposición de actividades que es típica de las ciudades del Antiguo Régimen: gobierno, religión, mercado, residencia de las principales familias, plaza de toros y otras celebraciones, lugar de lectura de bandos y ejecuciones. Sumatoria de acciones que se dan cita en el mismo ámbito generando un espacio de integración social y representación colectiva.7

10En la plaza republicana, en cambio, se enfatiza el carácter ceremonial en función de un presupuesto nuevo que comienza a vislumbrarse en los años finales de la edad colonial y se prolonga en las primeras décadas independientes: la especialización de los espacios urbanos. Plazas menores en las cuales se desarrollan diversas tareas se establecen en otros puntos de la ciudad y acompañan el fenómeno de regularización y control, por parte del nuevo Estado; una forma diferente de entender el espacio que separa actividades que pueden ser así supervisadas mejor por una elite administrativa que aumenta su poder burocrático. En función de esta especialización, que incluye la regularización de muchas actividades antes espontáneas, la plaza central lentamente va asumiendo un nuevo carácter celebrativo. Una forma de organización que culmina finalmente en la plaza ajardinada poblada de monumentos de las últimas décadas del siglo XIX y que caracteriza aún hoy este tipo de espacios.

11Es cierto que este cambio en la concepción de la plaza mayor tiene una duración más amplia y puede ejemplificarse en el caso porteño aún antes de la emancipación, lo cual relativiza la periodización tradicional. En efecto, durante el último decenio de la dominación hispánica, una serie de proyectos de renovación arquitectónica, donde se incluye la plaza, intentan realizarse demostrando así, una política de transformación urbana producto de la nueva estructura administrativa de la capital del virreinato.

  • 8 Alberto de Paula, «La recova de la Plaza Mayor de Buenos Aires», Anales del IAA, nº 30, FADU UBA, B (...)

12Por un lado, se pretende regularizar la plaza a partir de una operación que incluye la construcción de un edificio de mercado denominado luego como recova. Al mismo tiempo, la unificación de fachada de las propiedades que dan a la explanada, mediante un expediente de carácter municipal organizado y dirigido por el cabildo con la intervención de los maestros mayores locales y la autorización virreinal. Una operación que encuentra antecedentes directos en las Leyes de Indias.8

  • 9 Este proyecto había sido encargado a la Academia de San Fernando por acuerdo del Consejo Real del 1 (...)

13Por otro lado, se intenta jerarquizar el lugar renovando el diseño de los edificios más importantes que tienen por comitente al virrey o a las órdenes religiosas, confiando la labor a arquitectos de renombre. La acción se ve facilitada por la presencia de Tomás Toribio, el arquitecto graduado en la Academia de San Fernando que reside en Montevideo, pero que realiza importantes intervenciones en la capital. En efecto, además de ejecutar el Cabildo de Montevideo, Toribio proyecta por entonces una nueva fachada para la Catedral, el portal de la iglesia de San Francisco, la renovación de la iglesia de la Residencia y la dirección de los trabajos de la obra más importante: el Teatro de Comedias; un proyecto enviado directamente desde la Academia de San Fernando y realizado por Antonio López Aguado, discípulo de Villanueva, arquitecto de prestigio en Madrid9 (Figura 1).

Figura 1 Teatro para Buenos Aires

Figura 1 Teatro para Buenos Aires

Fachada principal. Lápiz, tinta negra y acuarela sobre papel grueso. Firmado por Antonio López de Aguado
Escala: Pies castellanos y franceses. [Madrid, 1804] 385 x 610

Fuente: Archivio di Stato di Reggio Emilia, AZ 301

14El conjunto de proyectos de marcado gusto neoclásico demuestra una voluntad del poder estatal por jerarquizar la zona central, si exceptuamos la obra de la Residencia, que tiene como corazón el Teatro de Comedias, símbolo de la sociabilidad ilustrada. Este último proyecto que debió ser «moderado, ceñido y preciso» según el documento del Consejo Real que ordenaba su ejecución, da la pauta del tipo de arquitectura neoclásica que aquí debía practicarse; de una simplicidad absoluta propia de un entorno donde no abundaba ni la habilidad artesanal ni la piedra. En ese sentido se trata de una arquitectura que plantea una abierta ruptura con las modalidades utilizadas en los decenios anteriores. O sea, aquellas construcciones que habían sido realizadas por los profesionales locales y que podían ejemplificarse tanto en los proyectos de pórtico de la Catedral del ingeniero portugués Antonio Sa y Faría como en la arquitectura doméstica (Figura 2).

Figura 2 Proyecto de fachada principal de la Iglesia Catedral de Buenos Aires

Figura 2 Proyecto de fachada principal de la Iglesia Catedral de Buenos Aires

Tinta y acuarela sobre papel medio Sin firma. Sin fecha
José Custodio Sa y Faría [segunda mitad del siglo XIII]. 705 x 500

Fuente: Archivio di Stato di Reggio Emilia, AZ 144

15Si observamos la producción ejecutada tras la Revolución, la tendencia hacia la jerarquización continúa. Sobre todo a partir de una serie de proyectos que, entre 1821 y 1837, intentaron materializarse en el área desde el ámbito oficial. Un plano que hemos elaborado y que suma a la llamada «pirámide de mayo» (un obelisco ejecutado en 1811 como recordatorio de la Revolución), las realizaciones del arquitecto francés Catelin y los proyectos del italiano Carlo Zucchi, nos muestra claramente el esfuerzo estatal y la intensidad que asume la voluntad de la elite por transformar el sector. Al inicial proyecto del pórtico de la Catedral se le suma el arco de acceso al Fuerte, la Curia Eclesiástica, el intento de con-tinuar la obra del Teatro, la materialización de la Recova Nueva como un sector en el cual debe comenzar a concretarse la fachada para la totalidad del área, y la propuesta, elaborada por Zucchi, de construir una galería comercial o pasaje vidriado, espacio de la sociabilidad por excelencia en las capitales europeas de la primera mitad del siglo XIX (Figura 3).

Figura 3 Sector de la zona central de Buenos Aires (Plaza de la Victoria y adyacencias)

Figura 3 Sector de la zona central de Buenos Aires (Plaza de la Victoria y adyacencias)

Con los proyectos realizados durante las décadas de 1820/30.

Redibujo de Santiago Aguerrebehre

  • 10 Ver al respecto, Aguerre, Marina; Galesio, María Florencia; Renard, Marcelo, «Carlo Zucchi y los mo (...)
  • 11 Idem anterior. Ver también Marcelo Renard, «Catálogo de monumentos» en Aliata, Fernando, Carlo Zucc (...)

16También son importantes los proyectos que se suceden durante toda la década para remplazar la pirámide de 1811, por un monumento perdurable y suntuoso.10 Iniciativas éstas que se reiteran en el decreto de Rivadavia de 1826 que ordena erigir una fuente monumental en la Plaza de la Victoria, a lo que debe sumársele la propuesta planteada en 1828 para alzar un monumento conmemorativo a la Paz con el Brasil. La tendencia a jerarquizar la plaza con nuevos monumentos seguirá sin interrupciones hasta 1836; así al menos está precisamente documentado en el Archivo Zucchi, en el cual han podido ser hallados un Monumento Nacional y un Monumento a la Confederación Argentina, ambos planteados para ser realizados en lugar de la pirámide primigenia.11 (Figura 4)

Figura 4 Proyecto de monumento a la Confederación Argentina. Planta y alzado

Figura 4 Proyecto de monumento a la Confederación Argentina. Planta y alzado

Tinta y acuarela sobre papel grueso. Firmado por Carlo Zucchi.
Buenos Aires, 29 de marzo de 1836. 735 x 515

Fuente: Archivio di Stato di Reggio Emilia, AZ 21

17Aunque no con la carga ideológica inicial que se plantea en Buenos Aires, en Montevideo las reformas urbanas tienden a constituir una nueva imagen representativa de la capital nacional mediante la reubicación del escenario de la plaza en un nuevo ámbito surgido del ensanche de la ciudad, proyectado al finalizar la guerra con el Brasil y en el que se incluye el derribo de la antigua muralla. Zucchi, quien actúa entre 1836 y 1842 como primer arquitecto del Estado oriental, se limita a transformar la mezquina plaza inicial planteada por Antonio Reyes hasta convertirla en una gran plaza, similar a la porteña, acorde con el carácter de espacio celebratorio de la construcción de la nueva república. En ella no sólo aparece un «monumento nacional», sino nuevos edificios como el Teatro de Ópera y una fachada porticada a escala del nuevo emprendimiento (Figura 5).

18¿Existe una diferencia entre los proyectos virreinales y los realizados por el gobierno revolucionario o podemos hablar de continuidades? Y si esto es así ¿por qué la plaza republicana se diferencia de la virreinal?

Figura 5 Estudio de columna monumental para la plaza de Montevideo

Figura 5 Estudio de columna monumental para la plaza de Montevideo

Vista en perspectiva. Lápiz, tinta negra y acuarela sobre papel fino. Firmado por Carlo Zucchi
Sin fecha 640 x 445

Fuente: Archivio di Stato di Reggio Emilia, AZ 319

19Si encontramos pocas diferencias en relación al modelo de plaza central que proyectan las autoridades españolas y el Estado independiente, pretendo demostrar que esto es sólo aparente. Si bien el grupo revolucionario, como señala Myers, recrea durante los años 20 muchos tópicos de la ilustración borbónica, radicaliza, al mismo tiempo, sus proyectos sobre la ciudad desde las fuentes antiguas que los ilustrados compartían. En efecto, la relectura de algunas fuentes de la Antigüedad se encuentra detrás de los cambios importantes que podemos encontrar en los debates públicos en relación al fenómeno urbano. Como ya anticipamos, la ciudad era la comunidad política por antonomasia durante el Antiguo Régimen y su gobierno era pensado como el de una república. En el vocabulario político, muchas veces, la idea de república se asociaba a la de ciudad. Durante la Revolución, de su lectura como comunidad política surgirán las transformaciones más decisivas. En ese sentido, y teniendo en cuenta la brevedad de este artículo, realizaremos aquí sólo una concisa y sesgada relectura de La Política de Aristóteles que, como sabemos, es una de las fuentes de la tratadística arquitectónica sobre la ciudad. En esta obra el filósofo analiza la polis como estructura política y física y dedica algunos capítulos a la descripción de las funciones públicas de la urbe. Aquí sólo nos atendremos a considerar sus observaciones sobre la plaza central. Sobre el tema en particular, señala que en las cercanías de los lugares principales de culto:

Debe establecerse un ágora [...] en la cual debe prohibirse cualquier actividad de comercio y debe prohibirse el ingreso de los trabajadores manuales, artesanos, agricultores, excepto que sean convocados por los magistrados.

20A continuación desaconseja que el comercio se ubique en este sector dedicado al culto de la camaradería entre los ciudadanos, ya que debe ser un lugar consagrado al ejercicio de la gimnasia y la expresión de las virtudes cívicas.

El lugar destinado a mercado debe ser otro y distinto de los anteriores, debe tener una localización que resulte conveniente tanto para recibir como para transportar bienes ya sea por vía marítima como por tierra [...] hemos destinado el ágora superior para el cultivo del ocio y esta última para las necesidades del comercio.

21Si partimos de la lectura de Aristóteles, aplicada y glosada por diversos tratadistas, la transformación se centra, en principio, en dos operaciones fundamentales que responden a este ideario.

- En primer término, la eliminación de la plaza de las actividades de mercado y con ella la limitación de la presencia de los sectores populares.

  • 12 Sobre el particular ver: Sennett, Richard, Carne y piedra. El cuerpo y la ciudad en la civilización (...)

- En segundo término, la conversión de la plaza en un espacio equipado para la realización de celebraciones políticas. Un espacio que, según sus impulsores, debe demostrar la abstracta igualdad de los ciudadanos caracterizada por las grandes superficies vacías capaces de contener las nuevas ceremonias revolucionarias.12 Esta acción implica su transmutación en plaza seca pavimentada en su totalidad, la colocación de fuentes y monumentos conmemorativos, y la reorganización de sus fachadas.

22Analicemos la primera de las cuestiones. La intención de eliminar el mercado de la plaza no es una medida sólo resultante de la determinación de transformarla en un espacio político resignificado, sino que también obedece a una tendencia hacia la especialización urbana que analizamos en el comienzo del texto, e implica la supresión de ciertas funciones. Esta diferenciación de las funciones no sólo era producto de factores burocráticos e higienistas, era una constante que se venía desarrollando desde el siglo anterior en las plazas europeas y que ya había sido teorizada por Hardouin Mansard al realizar la Plaza Vendôme en París. Se trataba de construir un lugar central selecto, diferente de otras plazas o sectores abiertos, en el cual no podía permitirse la existencia de puestos y otras formas de comercio callejero. A principios del siglo XIX este criterio se había extendido lo suficiente como para que Vincenzo Marulli, uno de los tratadistas dedicados específicamente al diseño urbano, opinara acerca de lo inconveniente de amalgamar el nuevo ambiente arquitectónico con las formas tradicionales de uso de la plaza:

  • 13 Vincenzo Marulli, L’architettura e la netezza della cittá, Pisa, 1808.

No tiene sentido que las calles sean amplias, rectas y adornadas; si después los artífices y los vendedores de cada género pueden indistintamente estar en todas las calles y todas las plazas [...] y destruyendo la vista con la exposición de casas indecentes, disjustosas, entorpeciendo el pasaje con sus mercaderías, con sus bancos, y molesten a los circunstanciales habitantes, con martillos, [...] con humo y gritos.13

  • 14 Carlo Zucchi, Memoria elevada por la Comisión Topográfica al Supremo Gobierno de la República Orien (...)

23En ese sentido, siguiendo la tradición de Mansard y las fuentes antiguas, los tratadistas contemporáneos como Marulli y Durand recomiendan la localización en el área de edificios culturales o gubernativos como teatros, bibliotecas o museos, paseos públicos, además de tiendas de productos de categoría sólo accesibles a lo que localmente se denomina como «gente decente», alejando tácitamente de la plaza a la plebe urbana. Es más, si en los inicios del período rivadaviano el mercado porteño logra ser efectivamente retirado de la plaza con la construcción del nuevo edificio, a partir de allí se inicia una campaña de oposición a toda forma de comercio ambulante. Igual criterio propondrá Zucchi al proyectar la Plaza Independencia de Montevideo14 planteando la eliminación de la antigua ciudadela militar transitoriamente transformada en Mercado Público.

  • 15 Archivio di Stato di Reggio Emilia, Archivio Zucchi, BA, 31 de enero de 1822.
  • 16 El Iris, 2 de mayo de 1833. Esta última carecía todavía de un muro de sostén contra el río, por lo (...)
  • 17 «Las plazas de Atenas y muchas otras estaban embellecidas por la sombra de un bosque de plátanos ba (...)

24En este contexto dan cuenta también de los intentos de hacer de la plaza un espacio más especializado algunos de los proyectos o iniciativas que se plantean durante la década de 1820 en Buenos Aires. Entre ellos la propuesta presentada por el jefe de Policía Joaquín de Achával en 1822, cuya intención es pavimentar un sector con mármoles blanco y azulado –traídos especialmente de Génova y dispuestos a la manera de los colores patrios– ubicando en otro sector una alameda de paseo.15 A esta acción inicial, debe sumársele el posterior pedido de un grupo de damas del barrio de Santo Domingo para que se habilite en el área un sector arbolado, vista la decadencia de la alameda virreinal. La propuesta implica la construcción de un paseo cerrado (con árboles y asientos), aprovechando las rejas preparadas originalmente para la antigua Alameda.16 Un paseo que en definitiva sea un remedo de las áreas boscosas que podían encontrarse dentro de las ágoras antiguas y que cita Durand en su tratado.17

25Dentro de esta tendencia a la jerarquización, al observar los proyectos de Zucchi comprobamos que la austeridad y el decoro son las particularidades utilizadas para distinguir el nuevo imaginario republicano de la ciudad anterior. Una nueva ciudad que responda al espíritu de los ciudadanos virtuosos que todavía no han sido corrompidos por el lujo y la ostentación. Sobre esta conjunción entre virtudes republicanas y austeridad personal, existen una buena cantidad de discursos en la prensa escrita. A manera de ejemplo transcribimos un fragmento de un artículo escrito por Manuel Moreno en El Independiente:

  • 18 «Reproducción facsimilar de El Independiente (1815)», en Periódicos de la época de la Revolución de (...)

Buenos Aires por su localidad es enteramente comerciante. Lo reciente de su fundación había impedido que se formaran grandes fortunas, y por consiguiente reducidos sus habitantes a una medianía abundante, obligados todos a observar una frugalidad honesta (compañera inseparable de la democracia) que era la única capaz de conservar los frutos de su industria, no conocían los excesos del lujo, ni experimentaban el poder de los grandes y refinados placeres que son propios de las poblaciones antiguas... y desde entonces no han podido formarse caudales gigantes que introduzcan desigualdad notable en la condición de los ciudadanos, sin la cual las prerrogativas de clase son puramente ideales.18

26Los discursos de los arquitectos parecen acompañar esta particular concepción que nace en el seno de la misma elite para intentar caracterizar la «natural» condición republicana y democrática de los ciudadanos porteños, lo que necesariamente produce un especial tipo de imaginario urbano.

27En efecto, el mismo Zucchi, autor de algunos proyectos de viviendas de la elite en Buenos Aires y Montevideo, aclara el espíritu que domina su obra en relación a este tema, pero que puede ser extrapolado a otros edificios:

  • 19 Zucchi, Carlo: Colección de los principales proyectos compuestos por orden del superior gobierno de (...)

A los proyectos arquitectónicos nacionales he agregado los de algunos edificios que me ha cabido la honra de componer para varios ciudadanos, destinados para utilidad pública y para uso propio, habiendo adoptado en estas composiciones por insinuación de los mismos propietarios un estilo sencillo y económico más conveniente con las costumbres de un pueblo republicano, donde no ha penetrado el fasto destructor de la moral y de todos los principios sociales…19

28El mensaje demuestra que el Neoclasicismo no sólo debe adquirir un rol celebratorio y didáctico, sino que le incumbe además ser la demostración más palpable de la moderación y la virtud que deben regir en la república. Al mismo tiempo, se convierte en el lenguaje capaz de reflejar el sentido homenaje a ese momento inicial formador de la patria.

29Teniendo en cuenta esta última aseveración, resulta significativo el proyecto realizado por el mismo Zucchi para la ampliación del Cementerio de la Recoleta. Como contrapartida al trazado inicial de la necrópolis que utiliza círculos y diagonales, el arquitecto presenta una austera propuesta reticular que hace más cercana la analogía entre el cementerio y la ciudad regular de los vivos que estaba en el imaginario de la elite Este amanzanamiento reticular racionaliza en extremo el enterratorio de los ciudadanos comunes en tumbas de iguales dimensiones que permiten apilar hasta cinco féretros. Las salmas de la «gente decente», fuera de lo «común», pueden ubicarse en el pórtico lateral que rodea el recinto del Cementerio. Un pórtico que, además, incluye rítmicamente capillas destinadas a los ciudadanos célebres, muy parecidas a la que el mismo Zucchi construyera para servir de túmulo al gobernador Dorrego, fusilado tras golpe militar de diciembre de 1828. A ello debemos adjuntar el Panteón dedicado a los hombres ilustres de la República Argentina, templo profusamente decorado para celebrar a los héroes y mártires de la República, a los cuales la sociedad entera dedica los mayores fastos ornamentales. El resto de la infraestructura mortuoria pensada por Zucchi tiene la misma austeridad que la ciudad, su misma monotonía, en la cual las diferencias sociales entre los ciudadanos apenas son percibibles; pues el decoro impone una absoluta homogeneidad; algo muy alejado a la sumatoria de monumentos individuales que, aunque todavía con un tono mesurado, empezaba a ofrecer, ya para entonces, el cementerio realmente construido.

  • 20 Simoncini, Giorgio, Ritorni al passato nell´architettura francese, Milano, Jaca Book, 2001. Ver esp (...)

30Un caso particular también lo constituyen los monumentos que deben ser el foco central de la organización de la plaza. Si recorremos los diversos proyectos que realizó Zucchi para las plazas centrales de Buenos Aires, Montevideo, Asunción o Río de Janeiro, no encontramos diferencias. A excepción del de Río, en el que se observa como rasgo característico el símbolo de la corona imperial, el resto obedece a la tipología de la columna (Figura 6). El origen de las columnas monumentales está en la columna trajana utilizada, en principio, como emblema imperial por las casas reinantes europeas (sobre todo la francesa), pero que despojada de ciertos atributos reaparece como monumento revolucionario a principios del siglo XIX (Figura 7). En 1802 un concurso para la erección de una Columna Nacional y Columnas Departamentales se realiza en Francia y los modelos allí consagrados tienen bastante que ver con los dibujos de Zucchi. En ese sentido, la columna resignificada viene a reemplazar al árbol de la libertad de las primeras fiestas revolucionarias.20 Algunas, como la columna de la Confederación Argentina, la de Montevideo o la de Río de Janeiro, plantean directas relaciones con la columna Trajana ya que representan a un Estado soberano; otras, no identificadas, son de carácter más sencillo. De todos modos, la elección de esta tipología monumental responde también otras razones. Los amplios pedestales de la columna favorecen la colocación de ornamentos bélicos, y permiten grabar, como había sido pensado en los modelos franceses originales, los nombres de los guerreros caídos en las batallas independentistas.

Figura 6 Columna monumental para Rio de Janeiro. Vista

Figura 6 Columna monumental para Rio de Janeiro. Vista

Tinta y acuarela sobre papel grueso crema. Firmado por Carlo Zucchi
Río de Janeiro, mar, 1842

Fuente: Archivio di Stato di Reggio Emilia, AZ 125

Figura 7 a, b

Figura 7 a, b

a. Proyecto para una Columna Monumental en el Pont-Neuf en París, 1798. B. Poyet
b. Proyecto para una Columna Nacional, 1800. J. C. Moreau. (L. C. P. Landon, Annales du Musée et de l’École Moderne des Beaux-Arts. Recueil de gravures au trait, Paris chez C. P. Landon de l’Imprimerie Royale, vol. 1-8, 1801-1805)

(Fuente: Annales du Musée et de l’École Moderne des Beaux-Arts. Recueil de gravures au trait, Paris chez C. P. Landon de l’Imprimerie Royale, vol. 1-8, 1801-1805)

31Ahora bien, lo que podemos observar analizando todos los modelos es que en las columnas nacionales no hay particularidades que puedan ser destacadas, por lo que podemos suponer que para los casos de Buenos Aires y Montevideo la construcción de una imagen representativa nacional no es un problema, sino que lo que está en juego es la construcción de un común imaginario republicano que reemplace a los símbolos reales.

  • 21 Myers, Jorge, Orden y virtud. El discurso republicano en el régimen rosista, UNQUI, Quilmes, 1995. (...)

32Y en ese sentido el uso de las diferentes variantes de la arquitectura y el arte neoclásico son directamente funcionales a esta acción. Así lo demuestra Jorge Myers quien ha señalado recientemente la fragilidad del espacio público emergente de la revolución, ya que durante la década del 1820 es el propio Estado el que, de manera militante, organiza un sistema de publicidad de la política para forzar la incorporación de sectores cada vez más amplios a ese nuevo ámbito público que las acciones de gobierno pretenden convalidar.21 Para ello se hace necesario que la literatura, y también el resto de las artes, reduzcan su autonomía y se sometan a las exigencias de la vida colectiva, a la exaltación de los valores republicanos.

  • 22 Myers, Jorge, Orden y virtud op. cit. p. 40.

si bien es probable que no exista una relación causal entre la coincidencia que tácitamente se produce entre Neoclasicismo y republicanismo clásico, es cierto que la matriz ideológico-institucional de la Argentina de los años ‘20 contribuye a que esa confluencia se produzca. En la percepción de los contemporáneos, el Neoclasicismo resulta el acompañante natural de las concepciones políticas reinantes.22

  • 23 Sobre la historiografía del Neoclasicismo y la imposibilidad de unificar en un movimiento las difer (...)

33Si esta corriente literaria tiene la capacidad de adaptarse funcionalmente a las necesidades de la educación cívica y de la propaganda política, también parece haberla tenido la arquitectura neoclásica y los espacios físicos que se generaban en relación a la misma. Es un dato comprobado que la evocación de la Antigüedad en clave republicana que recorre el sistema artístico neoclásico a fines del siglo XVIII, produce efectos directos sobre la arquitectura. El rescate del arcaísmo dórico, o el uso de un arqueologismo erudito que selecciona las fuentes más sofisticadas del mundo antiguo con la intención de exaltar su racionalidad y pureza estilística en relación directa con la democracia ateniense o la república romana, se hacen presentes como manifestación concreta de la nueva atmósfera inaugurada por el ciclo revolucionario. De ser el estilo de la racionalidad del buen gobierno ilustrado, el Neoclasicismo se transforma en el nexo entre la epopeya revolucionaria y la heroicidad antigua. Y esto no tiene nada de novedoso, pero nos sirve para caracterizar mejor la etapa que se abre.23

34Si la arquitectura soñada queda mayoritariamente en proyecto, un lugar central para descubrir este nuevo imaginario es otra vez la plaza como escenario de las fiestas públicas. Ante la imposibilidad de materializar realmente el modelo de nueva arquitectura para la plaza central en los años turbulentos que siguen a la Revolución, las arquitecturas efímeras ocupan un rol importante y representan el carácter definitivo que la plaza debía poseer en el futuro. La idea más recurrente entonces es sacralizar el recinto cívico durante la fiesta mediante la construcción de una columnata que puede asumir formas diversas pero que siempre plantea la simetría y la regularidad como principios ordenadores del espacio. Así se define un perímetro que debe contener las ceremonias y los monumentos de la patria. Y en ese sentido la plaza adquiere una nueva dimensión no contemplada por el modelo virreinal. La plaza es ahora en cierta forma homologable a la plaza real, comprende la estatua del soberano que es la misma república o en su defecto sus héroes. Y allí el monumento cumple con la necesidad didáctica que impone el republicanismo.

35En efecto, esta condición didáctica también es percibida por uno de los artistas franceses que formaron parte de la Academia de Bellas Artes de Río de Janeiro a mediados del siglo XIX al referirse a los monumentos que debían honrar al nuevo Imperio del Brasil:

  • 24 Palabras de Emilio Taunay en Marques do Santos, Afonso, «Academia Imperial de Belas Artes e o proje (...)

los monumentos debían transmitir mensajes que mantendrían simpatías honestas, prevendrían numerosos desvaríos, preservarían quizás a muchos proletarios de aquella impaciencia funesta, precursora de la desesperación.24

  • 25 Munilla Lacasa, María Lía, «De espectáculos y políticas: la actuación de Carlo Zucchi en las Fiesta (...)

36Conjuntamente con el monumento, la fiesta, como momento de participación política popular en la plaza, como bien lo entiende Rosas al asumir su segunda mandato como gobernador de Buenos Aires en 1835, se transforma en un vehículo de persuasión. Pero no es una celebración esperanzada sino luctuosa en la medida en que la lucha facciosa se convierte en el devenir lógico de la política.25

37¿Pero la plaza es de todos? Lo que está claro para los sectores de la elite, si persistimos en la interpretación de la fuente aristotélica, es que el ágora no debe ser lugar ni del comercio, ni de los sectores populares (artesanos y agricultores), pero sí de los ciudadanos que emergen en la esfera política a partir del nuevo ropaje de la igualdad. ¿Quiénes son los ciudadanos? ¿Cuál es el límite para el ejercicio de la actividad política? Estas son las preguntas que recorren el debate de la época y que llevarán a generar diversas posiciones desde la inclusión abierta y participativa de la ley electoral de Buenos Aires de 1821 a los intentos de cercenamiento de los derechos de ciudadanía en el Congreso Constituyente argentino de 1826.

  • 26 Di Meglio, Gabriel, ¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Re (...)

38Como puede observarse en múltiples fuentes la respuesta de la elite revolucionaria frente a los sectores populares es ambigua. Pueden, en principio, aparecer en la nueva escena urbana como ciudadanos, como actores políticos despojados de su carácter estamentario. Sin embargo, la realidad parece no corresponderse con los axiomas. Sobre todo por la existencia de un contexto muy particular que muestra una movilización cada vez más activa de la plebe urbana de Buenos Aires a partir de las Invasiones Inglesas de 1806-07, como ha demostrado recientemente Gabriel Di Meglio. Una plebe que participa vivamente de las fiestas revolucionarias identificándose rápidamente con la causa republicana, pero que también interviene en las asonadas o motines populares que siguen a las diversas crisis institucionales del período.26

  • 27 Ver Aliata, Fernando, La ciudad regular… op. cit.

39Las intenciones de crear un espacio público jerárquico para uso de la «gente decente» o de una abstracta categoría de ciudadano en la cual no quedan comprendidos muchos de los componentes estamentales de la sociedad tradicional, genera situaciones conflictivas que pueden seguirse en la prensa de la época.27

  • 28 Guerra, François-Xavier y Lempérière, Annick (coordinadores), Los espacios públicos en Iberoamérica (...)
  • 29 Gonzalez Bernaldo, Pilar, « L’urbanisation de la mémoire : stratégie nationale d’une élite provinci (...)

40En resumen, la idea que acompaña al desarrollo de la Revolución parece ser la consagración del lugar sacro de la plaza al culto de la república y la aparición de un nuevo modelo de hombre libre, el ciudadano, cuya procedencia estamentaria no debería constituir una diferencia, aunque en la práctica sí la constituye. Pero la ciudadanía, como hemos observado, no nace naturalmente sino que debe construirse. Y en ese sentido la realidad americana está llena de paradojas. Como afirma François-Xavier Guerra, nos encontramos con un medio social que sigue un derrotero diferente a la sociabilidad europea.28 En efecto, contradiciendo el modelo de Habermas, es durante la edad independiente cuando aparece el espacio público moderno sin que haya sido precedido por la constitución de una esfera pública literaria, sin que se haya definido un nuevo orden social. La plaza en ese sentido es escenario de esa construcción. Un escenario que no es para nada pacífico y denota una creciente disputa. La plaza republicana es un espacio vacío que debe resignificarse en los hechos y los monumentos, por ahora efímeros formadores de una identidad abstracta. A posteriori, cuando en apariencia se pueda construir una memoria patria, se podrán erigir los monumentos definitivos porque un soporte histórico ha definido héroes, efemérides y cultos patrióticos y la plaza asumirá una nueva dimensión: entre parque y jardín que rodea la memoria de un nuevo panteón nacional.29

41¿Cuáles son los cambios que podemos constatar en las plazas mayores de las capitales rioplatenses de los primeros decenios del siglo XIX? Una mutación significativa se ha gestado: la plaza tradicional donde todos los estamentos de la sociedad del Antiguo Régimen convivían superpo-niéndose desde su propia especificidad se transforma en este espacio unívoco donde lentamente un nuevo imaginario, que no puede definirse como nacional en el sentido que luego va adquirir el término, intenta llenar el explícito vacío resultante de la Revolución.

Top of page

Notes

1 Chiaramonte, José Carlos, «El problema de los orígenes de los Estados hispano-americanos en la historiografía reciente y el caso del Río de la Plata», en Anos 90, Revista do Programa de Pós-Graduação em História da Universidade Federal do Rio Grande do Sul, año 1, nº 1, 1993. Anderson, Benedict, Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo, México, Fondo de Cultura Económica, 1993; Goldman, Noemí (editora), Lenguaje y Revolución. Conceptos políticos clave en el Río de la Plata (1780-1850), Buenos Aires, Prometeo, 2008.

2 Di Meglio, Gabriel, «República», en Noemí Goldman (editoria), Lenguaje y Revolución … op. cit. p. 145-158. Aliata, Fernando, La ciudad regular. Arquitectura, programas e instituciones en el Buenos Aires posrevolucionario, Quilmes, UNQUI, Prometeo, 2006.

3 González Bernardo, Pilar, Civilidad política en los orígenes de la nación Argentina. Las sociabilidades en Buenos Aires, 1829-1862, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2000.

4 Morachiello Paolo y Teyssot Georges. Le Macchine imperfette, Architettura, programma e istituzioni, nel XIX sècolo, Roma, 1980.

5 Brucua ha demostrado que si bien la iconografía revolucionaria fue organizada en base a la que presentaba la Revolución Francesa y decidida directamente por la intervención de la elite, no generó rechazos por parte de la plebe. La cuestión era colmar un vacío de lenguaje visual que tuvo una enorme difusión icónica. Ver: Burucua, José Emilio, «Influencia de los tipos iconográficos de la Revolución Francesa en los países del Plata» en AAVV. Imagen y recepción de la Revolución Francesa en la Argentina, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 1990.

6 Aliata, Fernando (editor) Carlo Zucchi. Arquitectura, decoraciones urbanas, monumentos, La Plata, Ediciones al Margen, 2009.

7 Rojas Mix, Miguel, La plaza Mayor. El urbanismo, instrumento de dominio colonial, La Plata, Edulp, 2006.

8 Alberto de Paula, «La recova de la Plaza Mayor de Buenos Aires», Anales del IAA, nº 30, FADU UBA, Buenos Aires, 1994-1995.

9 Este proyecto había sido encargado a la Academia de San Fernando por acuerdo del Consejo Real del 19 de agosto de 1803.

10 Ver al respecto, Aguerre, Marina; Galesio, María Florencia; Renard, Marcelo, «Carlo Zucchi y los monumentos conmemorativos de Buenos Aires, Montevideo y Río de Janeiro», en Aliata, Fernando; Munilla Lacasa, María Lía (compiladores): Actas de las jornadas: Carlo Zucchi y el Neoclasicismo en el Río de la Plata, Buenos Aires, EUDEBA, 1998.

11 Idem anterior. Ver también Marcelo Renard, «Catálogo de monumentos» en Aliata, Fernando, Carlo Zucchi. Arquitectura, Decoraciones Urbanas,… op. cit. p. 204.

12 Sobre el particular ver: Sennett, Richard, Carne y piedra. El cuerpo y la ciudad en la civilización occidental, Madrid, 1997.

13 Vincenzo Marulli, L’architettura e la netezza della cittá, Pisa, 1808.

14 Carlo Zucchi, Memoria elevada por la Comisión Topográfica al Supremo Gobierno de la República Oriental del Uruguay...., Montevideo, 1837.

15 Archivio di Stato di Reggio Emilia, Archivio Zucchi, BA, 31 de enero de 1822.

16 El Iris, 2 de mayo de 1833. Esta última carecía todavía de un muro de sostén contra el río, por lo que resultaba en ese momento una opción impracticable. La propuesta, por otra parte, presenta similitudes formales con el proyecto de paseo público que Zucchi diseña dentro de los límites de la nueva plaza Independencia de Montevideo.

17 «Las plazas de Atenas y muchas otras estaban embellecidas por la sombra de un bosque de plátanos bajo los cuales se encontraban esparcidos una multitud de altares, de estatuas dedicadas a reyes o a gente notable de la república, de cipos o columnas sobre las que estaban grabadas las principales leyes del Estado». Durand, J. N. L., Précis des Leçons d´architecture, Paris, 1817, vol II.

18 «Reproducción facsimilar de El Independiente (1815)», en Periódicos de la época de la Revolución de Mayo, Buenos Aires, Academia Nacional de Hisotira, 1961, p. 81.

19 Zucchi, Carlo: Colección de los principales proyectos compuestos por orden del superior gobierno de Buenos Aires desde el año de 1828 hasta 1835, Buenos Aires, 1834.

20 Simoncini, Giorgio, Ritorni al passato nell´architettura francese, Milano, Jaca Book, 2001. Ver especialmente la segunda parte: «L ´Antichità Romana. La Colonna Traiana e gli architetti francesi (1670 -1814)», p. 69-154.

21 Myers, Jorge, Orden y virtud. El discurso republicano en el régimen rosista, UNQUI, Quilmes, 1995. También del mismo autor: «La cultura literaria del período rivadaviano: saber ilustrado y discurso republicano» en Aliata, Fernando y Munilla Lacasa, María Lía, (compiladores), Carlo Zucchi, op. cit.

22 Myers, Jorge, Orden y virtud op. cit. p. 40.

23 Sobre la historiografía del Neoclasicismo y la imposibilidad de unificar en un movimiento las diferentes variantes de la arquitectura de la segunda mitad del siglo XVIII ver: Teyssot, Georges, «Ilustración y Arquitectura, intento de historiografía», en AAVV, Arte, arquitectura y estética en el siglo XVIII, Madrid, Akal, 1980.

24 Palabras de Emilio Taunay en Marques do Santos, Afonso, «Academia Imperial de Belas Artes e o projeto civilizatorio do Impero», Anais do Seminario EBA 180, Rio de Janeiro, Escola de Belas Artes da UFRJ, 1997, p. 127-146.r.

25 Munilla Lacasa, María Lía, «De espectáculos y políticas: la actuación de Carlo Zucchi en las Fiestas del Rosismo», Aliata, Fernando (editor) Carlo Zucchi, op. cit. p. 147-165.

26 Di Meglio, Gabriel, ¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Revolución de Mayo y el Rosismo, Buenos Aires, Prometeo, 2006.

27 Ver Aliata, Fernando, La ciudad regular… op. cit.

28 Guerra, François-Xavier y Lempérière, Annick (coordinadores), Los espacios públicos en Iberoamérica. Ambigüedades y problemas. Siglos XVIII-XIX, México, Fondo de Cultura Económica/Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, 1998.

29 Gonzalez Bernaldo, Pilar, « L’urbanisation de la mémoire : stratégie nationale d’une élite provinciale, Buenos Aires, 1852-1862 », dans Mémoires en Devenir. Amérique latine XVIe-XXe siècle, Colloque international de Paris, 1-3 décembre 1992, Bordeaux, Maisons des Pays Ibériques, 1994, p. 237-254.

Top of page

List of illustrations

Title Figura 1 Teatro para Buenos Aires
Caption Fachada principal. Lápiz, tinta negra y acuarela sobre papel grueso. Firmado por Antonio López de AguadoEscala: Pies castellanos y franceses. [Madrid, 1804] 385 x 610
Credits Fuente: Archivio di Stato di Reggio Emilia, AZ 301
URL http://journals.openedition.org/orda/docannexe/image/2497/img-1.png
File image/png, 866k
Title Figura 2 Proyecto de fachada principal de la Iglesia Catedral de Buenos Aires
Caption Tinta y acuarela sobre papel medio Sin firma. Sin fechaJosé Custodio Sa y Faría [segunda mitad del siglo XIII]. 705 x 500
Credits Fuente: Archivio di Stato di Reggio Emilia, AZ 144
URL http://journals.openedition.org/orda/docannexe/image/2497/img-2.png
File image/png, 1.2M
Title Figura 3 Sector de la zona central de Buenos Aires (Plaza de la Victoria y adyacencias)
Caption Con los proyectos realizados durante las décadas de 1820/30.
Credits Redibujo de Santiago Aguerrebehre
URL http://journals.openedition.org/orda/docannexe/image/2497/img-3.jpg
File image/jpeg, 264k
Title Figura 4 Proyecto de monumento a la Confederación Argentina. Planta y alzado
Caption Tinta y acuarela sobre papel grueso. Firmado por Carlo Zucchi.Buenos Aires, 29 de marzo de 1836. 735 x 515
Credits Fuente: Archivio di Stato di Reggio Emilia, AZ 21
URL http://journals.openedition.org/orda/docannexe/image/2497/img-4.jpg
File image/jpeg, 196k
Title Figura 5 Estudio de columna monumental para la plaza de Montevideo
Caption Vista en perspectiva. Lápiz, tinta negra y acuarela sobre papel fino. Firmado por Carlo ZucchiSin fecha 640 x 445
Credits Fuente: Archivio di Stato di Reggio Emilia, AZ 319
URL http://journals.openedition.org/orda/docannexe/image/2497/img-5.jpg
File image/jpeg, 1.7M
Title Figura 6 Columna monumental para Rio de Janeiro. Vista
Caption Tinta y acuarela sobre papel grueso crema. Firmado por Carlo ZucchiRío de Janeiro, mar, 1842
Credits Fuente: Archivio di Stato di Reggio Emilia, AZ 125
URL http://journals.openedition.org/orda/docannexe/image/2497/img-6.jpg
File image/jpeg, 156k
Title Figura 7 a, b
Caption a. Proyecto para una Columna Monumental en el Pont-Neuf en París, 1798. B. Poyetb. Proyecto para una Columna Nacional, 1800. J. C. Moreau. (L. C. P. Landon, Annales du Musée et de l’École Moderne des Beaux-Arts. Recueil de gravures au trait, Paris chez C. P. Landon de l’Imprimerie Royale, vol. 1-8, 1801-1805)
Credits (Fuente: Annales du Musée et de l’École Moderne des Beaux-Arts. Recueil de gravures au trait, Paris chez C. P. Landon de l’Imprimerie Royale, vol. 1-8, 1801-1805)
URL http://journals.openedition.org/orda/docannexe/image/2497/img-7.jpg
File image/jpeg, 708k
Top of page

References

Bibliographical reference

Fernando Aliata, La construcción de la ciudad capital. Imaginarios urbanos en Buenos Aires y Montevideo en la primera mitad del siglo XIXL’Ordinaire des Amériques, 212 | 2010, 105-126.

Electronic reference

Fernando Aliata, La construcción de la ciudad capital. Imaginarios urbanos en Buenos Aires y Montevideo en la primera mitad del siglo XIXL’Ordinaire des Amériques [Online], 212 | 2010, Online since 01 November 2015, connection on 19 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/orda/2497; DOI: https://doi.org/10.4000/orda.2497

Top of page

About the author

Fernando Aliata

Universidad Nacional de La Plata

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search